jueves, enero 21, 2021
RADIO MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas
En Vivo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
RADIO MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas
En Vivo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
RADIO MELODÍA
En Vivo
Inicio Noticias

Cerca de 250.000 empresas han recibido autorización para reiniciar operaciones: MinComercio

agosto 10, 2020
en Noticias
Conozca las nuevas medidas decretadas por la Alcaldía de Bucaramanga

El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, anunció este domingo los avances en el proceso de reapertura económica de las empresas de los sectores de manufactura, comercio y servicios que han sido autorizadas para retomar sus labores.

De acuerdo con el Ministro Restrepo cerca de 250.000 empresas han recibido autorización para reiniciar operaciones.

“Hay casos muy destacados como es el caso de Antioquia con el 86%, Santander con el 99%, Atlántico con el 100%, Norte de Santander, Huila con el 99% o Cesar con el 92%, quiere decir que hay regiones en el país que han venido haciendo un esfuerzos de validar esos protocolos de bioseguridad”, dijo.

En el sector de manufactura, han sido autorizadas 47.159 firmas, que representan el 30% de las que potencialmente podrían regresar a operaciones en los 302 municipios y ciudades, de acuerdo con la muestra reportada a MinComercio. La mayor cantidad de empresas de manufactura autorizada está ubicada en Bogotá (15.061), Antioquia (11.409), Valle del Cauca (6.774), Santander (3.869) y Atlántico (2.303).

Con respecto al sector de comercio, se han autorizado 114.032 compañías que representan el 21% de la muestra de este sector y que potencialmente puede volver a actividades, de acuerdo con el reporte de las 302 entidades territoriales.

La mayor cantidad de empresas autorizadas en este sector está situada en Bogotá (33.079), Antioquia (23.070), Valle del Cauca (10.748), Santander (9.252) y Atlántico (6.010).

Finalmente, en el sector servicios, se han autorizado a 81.495 empresas, que representan el 14% de la muestra de este sector, que es de 578.423 compañías. La mayoría de estas compañías está en Antioquia con 22.018, Bogotá con 17.194, Valle del Cauca con 7.343, Santander con 5.923 y Atlántico con 5.906 compañías.

Artículo Previo

Colombia tiene una política clara para que eventual vacuna contra covid-19 pueda distribuirse lo más rápido posible: Duque

Siguiente Artículo

Posición del Concejal Carlos Parra sobre demanda a 6 corporados por acción calificada de infantil

Siguiente Artículo
Posición del Concejal Carlos Parra sobre demanda a 6 corporados por acción calificada de infantil

Posición del Concejal Carlos Parra sobre demanda a 6 corporados por acción calificada de infantil

Bucaramanga, Colombia
jueves, enero 21, 2021
Mostly Cloudy
18 ° c
23 c 16 c
Vie
22 c 17 c
Sáb
22 c 17 c
Dom
22 c 17 c
Lun

Lo más leído

  • All
  • Noticias
  • Podcast
“Me dolió tanto mi despido de Vanguardia como cuando murió Ernesto Galvis Blanco”: Kekar
Podcast

“Me dolió tanto mi despido de Vanguardia como cuando murió Ernesto Galvis Blanco”: Kekar

“Creo que la vacuna contra el covid-19 debe estar en Santander en uno o dos meses”: Víctor Raúl Castillo, presidente del HIC
Podcast

Científico santandereano y nobel de medicina preparan microvacuna contra el covid con apoyo de la Alcaldía de Bucaramanga

Educación con alternancia en tiempos de pandemia
Podcast

“Los profesores vamos a clases presenciales pero vacunados”: SES

El abogado Carlos Alfaro se refiere a la inhabilidad de Rodolfo Hernández para ser candidato presidencial
Podcast

Carlos Alfaro pidió claridad sobre la curul de Jesús Santrich

Política de Privacidad

© 2020 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

© 2020 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.