viernes, julio 18, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Centro de Logística y Transporte, clave para garantizar el abastecimiento, movilidad y seguridad en vías del país

Pagando con monedas protestarán contra los peajes
Por: Redacción
abril 30, 2021
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

En cuenta la pandemia ocasionada por el covid-19, fue creado el Centro de Logística y Transporte con el firme propósito de trabajar para que no se presentara desabastecimiento de alimentos ni de insumos de salud en las regiones del país.

Desde entonces, a través de este organismo se ha facilitado la toma de decisiones entre las diferentes autoridades nacionales y locales. El Centro está integrado por la Presidencia de la República, los ministerios de Transporte, Comercio, Interior, Defensa y Agricultura; el Instituto Nacional de Vías, la Aeronáutica Civil, la Agencia Nacional de Infraestructura, la Superintendencia de Transporte y la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional.

“Para el Ministerio de Transporte, la creación y puesta en marcha del Centro de Logística ha sido clave para mantener en todo momento abastecido el país, tanto en alimentos básicos de la canasta familiar como en insumos médicos. Cada sesión ha facilitado la toma de decisiones efectivas por cada uno de los miembros que lo integran”, manifestó la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco.

Agregó que “semanalmente se ha realizado un seguimiento continuo para garantizar el abastecimiento de bienes, acompañamiento permanente a las entidades nacionales y locales. Este, ha sido un trabajo de más de un año y por esta razón quiero destacar el rol de cada uno de los participantes que han luchado por hacerle frente a esta pandemia”.

El Centro de Logística y Transporte, desde el día cero de su operación ha sido el puente para mantener en medio de la crisis el abastecimiento de bienes en todas las regiones del país, no sólo alimentos de la canasta familiar para cada rincón de Colombia, sino además insumos y artículos para la salud.

Este centro, presidido por el Ministerio de Transporte, ha sido esencial para monitorear, de manera permanente y en tiempo real, el transporte de carga y la movilización de personas en los diferentes modos de transporte. A la fecha se han efectuado 156 sesiones del Centro, se han resuelto 2.323.841 inquietudes sobre movilidad, asistiendo a 4.062.926 habitantes del territorio nacional.

Así mismo, al interior del Centro se monitorean las cifras relevantes en materia de logística y transporte. Según el Registro Nacional de Despacho de Carga, desde el inicio de la emergencia se han movilizado más de 118 millones de toneladas de carga y 3.354 millones galones de combustible en casi 9 millones de viajes.

Dentro de las decisiones más oportunas generadas por el Centro, se logró congelar el cobro de peajes durante el primer pico de la pandemia, beneficiando aproximadamente a 150 mil transportadores de carga.

Igualmente, se ha supervisado y acompañado a los conductores mediante la estrategia de Puntos Seguros, se ha fortalecido el Portal Logístico de Colombia y se ha supervisado la producción de bienes necesarios, así como la movilización por vía aérea, terrestre y fluvial.

Artículo Previo

Santander renovará más de mil hectáreas de cacao para mejorar la productividad

Siguiente Artículo

Hoy empieza la vacunación a los mayores de 60 años en Colombia, anunció el Presidente Duque

PUBLICIDAD

Centro de Logística y Transporte, clave para garantizar el abastecimiento, movilidad y seguridad en vías del país

Pagando con monedas protestarán contra los peajes
Por: Redacción
abril 30, 2021
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

En cuenta la pandemia ocasionada por el covid-19, fue creado el Centro de Logística y Transporte con el firme propósito de trabajar para que no se presentara desabastecimiento de alimentos ni de insumos de salud en las regiones del país.

Desde entonces, a través de este organismo se ha facilitado la toma de decisiones entre las diferentes autoridades nacionales y locales. El Centro está integrado por la Presidencia de la República, los ministerios de Transporte, Comercio, Interior, Defensa y Agricultura; el Instituto Nacional de Vías, la Aeronáutica Civil, la Agencia Nacional de Infraestructura, la Superintendencia de Transporte y la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional.

“Para el Ministerio de Transporte, la creación y puesta en marcha del Centro de Logística ha sido clave para mantener en todo momento abastecido el país, tanto en alimentos básicos de la canasta familiar como en insumos médicos. Cada sesión ha facilitado la toma de decisiones efectivas por cada uno de los miembros que lo integran”, manifestó la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco.

Agregó que “semanalmente se ha realizado un seguimiento continuo para garantizar el abastecimiento de bienes, acompañamiento permanente a las entidades nacionales y locales. Este, ha sido un trabajo de más de un año y por esta razón quiero destacar el rol de cada uno de los participantes que han luchado por hacerle frente a esta pandemia”.

El Centro de Logística y Transporte, desde el día cero de su operación ha sido el puente para mantener en medio de la crisis el abastecimiento de bienes en todas las regiones del país, no sólo alimentos de la canasta familiar para cada rincón de Colombia, sino además insumos y artículos para la salud.

Este centro, presidido por el Ministerio de Transporte, ha sido esencial para monitorear, de manera permanente y en tiempo real, el transporte de carga y la movilización de personas en los diferentes modos de transporte. A la fecha se han efectuado 156 sesiones del Centro, se han resuelto 2.323.841 inquietudes sobre movilidad, asistiendo a 4.062.926 habitantes del territorio nacional.

Así mismo, al interior del Centro se monitorean las cifras relevantes en materia de logística y transporte. Según el Registro Nacional de Despacho de Carga, desde el inicio de la emergencia se han movilizado más de 118 millones de toneladas de carga y 3.354 millones galones de combustible en casi 9 millones de viajes.

Dentro de las decisiones más oportunas generadas por el Centro, se logró congelar el cobro de peajes durante el primer pico de la pandemia, beneficiando aproximadamente a 150 mil transportadores de carga.

Igualmente, se ha supervisado y acompañado a los conductores mediante la estrategia de Puntos Seguros, se ha fortalecido el Portal Logístico de Colombia y se ha supervisado la producción de bienes necesarios, así como la movilización por vía aérea, terrestre y fluvial.

Artículo Previo

Santander renovará más de mil hectáreas de cacao para mejorar la productividad

Siguiente Artículo

Hoy empieza la vacunación a los mayores de 60 años en Colombia, anunció el Presidente Duque

Siguiente Artículo
“Creo que la vacuna contra el covid-19 debe estar en Santander en uno o dos meses”: Víctor Raúl Castillo, presidente del HIC

Hoy empieza la vacunación a los mayores de 60 años en Colombia, anunció el Presidente Duque

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00