La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB) avanza de forma decidida en la reconstrucción y construcción de muros de contención en la margen derecha del Río de Oro, una intervención clave para mitigar riesgos de inundación en zonas críticas como Centroabastos y Almagrario, motores comerciales y logísticos de la región.
Actualmente, las obras superan el 50 % de ejecución, y buscan garantizar la operatividad comercial e industrial de estos sectores, fundamentales para el abastecimiento de alimentos del área metropolitana de Bucaramanga y la estabilidad económica regional. Centroabastos, por ejemplo, abastece el 70 % de los productos alimentarios que consumen más de dos millones de personas.
La solución técnica implementada se basa en la instalación de gaviones —canastillas metálicas rellenas de roca— que conforman muros escalonados y resistentes, diseñados para frenar la erosión lateral del cauce y contener posibles crecientes asociadas a la variabilidad climática.
Jesús Evelio Sánchez Sánchez, coordinador del Grupo de Gestión del Riesgo de la Subdirección SURYT, explicó que estos gaviones se anclan sobre una cimentación ciclópea con roca seleccionada de entre 15 y 30 cm, lo que garantiza la solidez estructural de los muros ante eventos hidrológicos extremos.
El desarrollo del proyecto, sin embargo, ha enfrentado desafíos climáticos. Las lluvias persistentes en la cuenca alta del Río de Oro, particularmente en Piedecuesta y Floridablanca, han generado crecidas inesperadas, obligando a suspender actividades temporalmente. No obstante, la CDMB, junto al contratista y la interventoría, ha desplegado una estrategia de ejecución en múltiples frentes para mantener el cronograma establecido.
Además, se ha reforzado el monitoreo hidrológico para anticiparse a nuevas contingencias y salvaguardar tanto al personal como la maquinaria en obra.
“El avance que hemos logrado marca un antes y un después. Lo que comenzó como una respuesta urgente a una amenaza hídrica, hoy se consolida como un modelo de gestión del riesgo con visión territorial, donde convergen la ingeniería, la prevención y la participación comunitaria”, destacó el director general de la CDMB, Juan Carlos Reyes Nova.
Esta intervención no solo previene pérdidas millonarias en infraestructura y mercancía, sino que también protege miles de empleos, garantiza el flujo constante de alimentos y refuerza la resiliencia climática del área metropolitana.