viernes, julio 18, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

CDMB fortalece la seguridad alimentaria y económica de Santander con obras en el Río de Oro

CDMB fortalece la seguridad alimentaria y económica de Santander con obras en el Río de Oro
Por: Amparo Parra Mosquera
junio 23, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB) avanza de forma decidida en la reconstrucción y construcción de muros de contención en la margen derecha del Río de Oro, una intervención clave para mitigar riesgos de inundación en zonas críticas como Centroabastos y Almagrario, motores comerciales y logísticos de la región.

Actualmente, las obras superan el 50 % de ejecución, y buscan garantizar la operatividad comercial e industrial de estos sectores, fundamentales para el abastecimiento de alimentos del área metropolitana de Bucaramanga y la estabilidad económica regional. Centroabastos, por ejemplo, abastece el 70 % de los productos alimentarios que consumen más de dos millones de personas.

La solución técnica implementada se basa en la instalación de gaviones —canastillas metálicas rellenas de roca— que conforman muros escalonados y resistentes, diseñados para frenar la erosión lateral del cauce y contener posibles crecientes asociadas a la variabilidad climática.

Jesús Evelio Sánchez Sánchez, coordinador del Grupo de Gestión del Riesgo de la Subdirección SURYT, explicó que estos gaviones se anclan sobre una cimentación ciclópea con roca seleccionada de entre 15 y 30 cm, lo que garantiza la solidez estructural de los muros ante eventos hidrológicos extremos.

El desarrollo del proyecto, sin embargo, ha enfrentado desafíos climáticos. Las lluvias persistentes en la cuenca alta del Río de Oro, particularmente en Piedecuesta y Floridablanca, han generado crecidas inesperadas, obligando a suspender actividades temporalmente. No obstante, la CDMB, junto al contratista y la interventoría, ha desplegado una estrategia de ejecución en múltiples frentes para mantener el cronograma establecido.

Además, se ha reforzado el monitoreo hidrológico para anticiparse a nuevas contingencias y salvaguardar tanto al personal como la maquinaria en obra.

“El avance que hemos logrado marca un antes y un después. Lo que comenzó como una respuesta urgente a una amenaza hídrica, hoy se consolida como un modelo de gestión del riesgo con visión territorial, donde convergen la ingeniería, la prevención y la participación comunitaria”, destacó el director general de la CDMB, Juan Carlos Reyes Nova.

Esta intervención no solo previene pérdidas millonarias en infraestructura y mercancía, sino que también protege miles de empleos, garantiza el flujo constante de alimentos y refuerza la resiliencia climática del área metropolitana.

Artículo Previo

Girón fortalece la prevención de violencias con la estrategia “Mujeres Seguras”

Siguiente Artículo

Corte de energía afectará a sectores de Girón este martes 24 de junio por trabajos de mantenimiento

PUBLICIDAD

CDMB fortalece la seguridad alimentaria y económica de Santander con obras en el Río de Oro

CDMB fortalece la seguridad alimentaria y económica de Santander con obras en el Río de Oro
Por: Amparo Parra Mosquera
junio 23, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB) avanza de forma decidida en la reconstrucción y construcción de muros de contención en la margen derecha del Río de Oro, una intervención clave para mitigar riesgos de inundación en zonas críticas como Centroabastos y Almagrario, motores comerciales y logísticos de la región.

Actualmente, las obras superan el 50 % de ejecución, y buscan garantizar la operatividad comercial e industrial de estos sectores, fundamentales para el abastecimiento de alimentos del área metropolitana de Bucaramanga y la estabilidad económica regional. Centroabastos, por ejemplo, abastece el 70 % de los productos alimentarios que consumen más de dos millones de personas.

La solución técnica implementada se basa en la instalación de gaviones —canastillas metálicas rellenas de roca— que conforman muros escalonados y resistentes, diseñados para frenar la erosión lateral del cauce y contener posibles crecientes asociadas a la variabilidad climática.

Jesús Evelio Sánchez Sánchez, coordinador del Grupo de Gestión del Riesgo de la Subdirección SURYT, explicó que estos gaviones se anclan sobre una cimentación ciclópea con roca seleccionada de entre 15 y 30 cm, lo que garantiza la solidez estructural de los muros ante eventos hidrológicos extremos.

El desarrollo del proyecto, sin embargo, ha enfrentado desafíos climáticos. Las lluvias persistentes en la cuenca alta del Río de Oro, particularmente en Piedecuesta y Floridablanca, han generado crecidas inesperadas, obligando a suspender actividades temporalmente. No obstante, la CDMB, junto al contratista y la interventoría, ha desplegado una estrategia de ejecución en múltiples frentes para mantener el cronograma establecido.

Además, se ha reforzado el monitoreo hidrológico para anticiparse a nuevas contingencias y salvaguardar tanto al personal como la maquinaria en obra.

“El avance que hemos logrado marca un antes y un después. Lo que comenzó como una respuesta urgente a una amenaza hídrica, hoy se consolida como un modelo de gestión del riesgo con visión territorial, donde convergen la ingeniería, la prevención y la participación comunitaria”, destacó el director general de la CDMB, Juan Carlos Reyes Nova.

Esta intervención no solo previene pérdidas millonarias en infraestructura y mercancía, sino que también protege miles de empleos, garantiza el flujo constante de alimentos y refuerza la resiliencia climática del área metropolitana.

Artículo Previo

Girón fortalece la prevención de violencias con la estrategia “Mujeres Seguras”

Siguiente Artículo

Corte de energía afectará a sectores de Girón este martes 24 de junio por trabajos de mantenimiento

Siguiente Artículo
Corte de energía afectará a sectores de Girón este martes 24 de junio por trabajos de mantenimiento

Corte de energía afectará a sectores de Girón este martes 24 de junio por trabajos de mantenimiento

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00