domingo, junio 15, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Atlético Bucaramanga lidera en la Copa BetPlay tras vencer al Boca Juniors de Cali

    Atlético Bucaramanga lidera en la Copa BetPlay tras vencer al Boca Juniors de Cali

    Comerciantes esperan aumentar ventas hasta un 30% en el día del padre

    Papás Santandereanos, listos para ser mimados en su día

    Radicada ponencia positiva para crear la jurisdicción agraria y rural en Colombia

    Radicada ponencia positiva para crear la jurisdicción agraria y rural en Colombia

    Detienen al director de Tránsito de Floridablanca por presunta agresión a un agente

    Detienen al director de Tránsito de Floridablanca por presunta agresión a un agente

    FNA impulsa el sueño de vivienda propia con créditos de hasta el 90%

    FNA impulsa el sueño de vivienda propia con créditos de hasta el 90%

    Bucaramanga vivió multitudinaria marcha contra el gobierno de Gustavo Petro

    ¡Suma tu voz silenciosa! Este domingo en la marcha del silencio en Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Atlético Bucaramanga lidera en la Copa BetPlay tras vencer al Boca Juniors de Cali

    Atlético Bucaramanga lidera en la Copa BetPlay tras vencer al Boca Juniors de Cali

    Comerciantes esperan aumentar ventas hasta un 30% en el día del padre

    Papás Santandereanos, listos para ser mimados en su día

    Radicada ponencia positiva para crear la jurisdicción agraria y rural en Colombia

    Radicada ponencia positiva para crear la jurisdicción agraria y rural en Colombia

    Detienen al director de Tránsito de Floridablanca por presunta agresión a un agente

    Detienen al director de Tránsito de Floridablanca por presunta agresión a un agente

    FNA impulsa el sueño de vivienda propia con créditos de hasta el 90%

    FNA impulsa el sueño de vivienda propia con créditos de hasta el 90%

    Bucaramanga vivió multitudinaria marcha contra el gobierno de Gustavo Petro

    ¡Suma tu voz silenciosa! Este domingo en la marcha del silencio en Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Candentes declaraciones del exparamilitar Mancuso ante la JEP

Reacciones de los expresidentes Alvaro Uribe, Andrés Pastrana y la familia Serpa por las acusaciones de Mancuso

Candentes declaraciones del exparamilitar Mancuso ante la JEP
Por: Redacción
mayo 16, 2023
Tiempo de lectura: 4 minutos leídos
A A
0 0

El excomandante paramilitar, Salvatore Mancuso ha hablado de la relación de los paramilitares con la Fuerza Pública, el DAS, la Fiscalía, empresarios y políticos.

Las siguientes son algunas de sus frases puntuales, publicadas por la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP.

En medio de su declaración ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso respondió las preguntas que el magistrado Pedro Elías Díaz le hizo sobre el asesinato del exalcalde de El Roble, Eudaldo ‘Tito’ Díaz.

“Fue una solicitud directa creo que del gobernador (Salvador Arana), sé que en un Consejo Comunitario él denunció ante el entonces presidente Uribe que lo iban a matar y Uribe lo que hizo fue quitarle el esquema de seguridad y nosotros lo matamos”, dijo Mancuso.

Apoyo de empresas a las Autodefensas

Frente a los acuerdos con empresas Mancuso dijo que Postobón «pagaba 10 millones de pesos mensuales a través de un acuerdo directo». Y, que Bavaria, se beneficiaba de poder distribuir donde operaban lo paramilitares.

Sobre el apoyo de las empresas bananeras a través de impuestos, Mancuso precisó que el centavo de dólar que le correspondía a la fuerza pública se administraba a través de las Convivir y dijo que luego podría precisar nombres de quienes recibían este dinero.

Con respecto a acuerdos con Ecopetrol, Mancuso agregó que «nos entregaban información del itinerario de bombeo y tipo de combustible. (…) Hubo operaciones en los Montes de María con extracción de combustible acompañados de miembros de la fuerza pública».

«Recurrimos a finanzas ilícitas que incluyeron todo lo que había en la zona. Ecopetrol permitía que nosotros extrajéramos combustible del oleoducto y no suspendían el bombeo. De esa manera se nos pagaba a través de Ecopetrol, de esa extracción», agregó Mancuso

Apoyo de los ganaderos

«En esas reuniones Jorge Visbal Martelo solicitaba la presencia de autodefensas. En Montes de María en un momento me dijo: ‘Oye tengo la finca ahí y por allá no están llegando los muchachos tuyos’. Inmediatamente di la orden para extender el área operaciones», dijo Mancuso.

Sobre el apoyo de Fedegán, Mancuso reiteró que «con Jorge Visbal Martelo hubo muchas reuniones. (…) Y con el gerente del Fondo Ganadero de Córdoba, Rodrigo García Caicedo, y casi siempre con Sabas Pretelt, quien era asiduo visitante de los campamentos de Castaño»

Clase política y paramilitares

Durante la Audiencia Única de Verdad Mancuso señaló que «en el año 2002 las autodefensas intervinieron de manera directa en elecciones al Congreso y en elecciones de presidencia. También hubo apoyo a las elecciones de Horacio Serpa, Pastrana y de Uribe».

Masacres y Fuerza Pública

En relación con las masacres de La Granja y el Aro, Antioquia, en 1996 y 1997, Mancuso reconoció que «hubo coordinación desde un año antes de la operación. Yo personalmente estuve reunido con el general Manosalva. Hubo coordinación con las tropas sobre el terreno»

En relación a 14 masacres en la región de Montes de María, Bolívar, entre 1999 y 2001, Mancuso dijo: «efectivamente tuvimos coordinación en casi todas estas operaciones». En seguida, pasó a mencionar varios nombres de mandos del Ejército involucrados.

Sobre los acuerdos de la fuerza pública con paramilitares, para su distribución geográfica al resto del país, Mancuso dijo: «donde quiera que (tuviéramos) presencia, teníamos una coordinación que implicaba que había territorios donde teníamos presencia conjunta»

«Con el DAS se hicieron interceptaciones ilegales. Entregamos números telefónicos que se necesitaba escuchar y ellos cumplían con esta labor. Transportaron hombres nuestros no solo en Córdoba sino en diferentes departamentos como Norte de Santander», dijo Mancuso

«A través del DAS recibimos informaciones que llevaron al asesinato de personas que eran señaladas de ser guerrilleros. Nos ayudaron incluso en el seguimiento, en la inteligencia que se hacía a algunos miembros que nosotros llegamos a pedir directamente al DAS», agregó Mancuso

Mancuso aseguró que las AUC “actuamos contra personas que tenían que ver con el gremio del periodismo (…) periodistas que, de alguna u otra manera, atacaban de manera abierta y frontal las alianzas que teníamos con la fuerza pública y con las instituciones del Estado”

“Hubo infiltración nuestra a la Fiscalía, hubo apoyo de la Fiscalía a nosotros”, respondió el excomandante paramilitar

Reacciones

Andrés Pastrana

“Le exijo al cobarde asesino Mancuso que muestre hoy mismo siquiera una prueba de apoyos o infiltración de dineros del narco terrorismo paramilitar en mi campaña presidencial. De no hacerlo, pierde, aquí y allá, todos los beneficios que le concede la justicia especial”, aseguró el exmandatario.

Álvaro Uribe Vélez

“Cómo se les ocurre que el gobierno que presidí le quitó el esquema de seguridad al Alcalde de El Roble, si lo que hicimos en ese gobierno fue aumentar esquemas de seguridad”, dijo Uribe en su cuenta de Twitter.

Y agregó:  Cuando empezó nuestro Gobierno había más de 300 alcaldes que no podían estar en sus municipios por presiones de terroristas. Los protejimos (sic) a todos. Los paramilitares asesinaron al alcalde del Roble, la guerrilla al Gobernador del Caquetá. Sigue la cobarde acusación de los bandidos.

Familiares de Eudaldo ‘Tito’ Díaz

Ante la versión entregada por Mancuso, los familiares del entonces alcalde pusieron sus ojos en la justicia colombiana, ya que al parecer el expresidente Uribe estaría vinculado con el crimen.

La familia Serpa

Frente a los recientes señalamientos por parte del excomandante paramilitar Salvatore Mancuso en contra de Horacio Serpa Uribe, la familia Serpa Moncada se permite informar:

“Horacio Serpa fue un hombre ejemplar y un político honorable”, empieza el pronunciamiento oficial de la familia de Serpa, quien murió en octubre de 2020.

Serpa fue “víctima de una campaña de desprestigio en la que lo calumniaron con supuestamente hacer parte de un grupo guerrillero”.

A lo largo de su vida política, “denunció abiertamente cómo los grupos paramilitares, como los comandados por Salvatore Mancuso, ejercían presión armada e intervenían abiertamente en las elecciones”.

“El país conoce la verticalidad de Horacio Serpa en la lucha contra toda forma de violencia y su compromiso con la democracia”.

Artículo Previo

Autoridades en alerta por cinco casos de feminicidio en Colombia

Siguiente Artículo

400 mil hogares vulnerables se beneficiarán con mejoramiento de vivienda, anunció la Ministra

PUBLICIDAD

Candentes declaraciones del exparamilitar Mancuso ante la JEP

Reacciones de los expresidentes Alvaro Uribe, Andrés Pastrana y la familia Serpa por las acusaciones de Mancuso

Candentes declaraciones del exparamilitar Mancuso ante la JEP
Por: Redacción
mayo 16, 2023
Tiempo de lectura: 4 minutos leídos
A A
0 0

El excomandante paramilitar, Salvatore Mancuso ha hablado de la relación de los paramilitares con la Fuerza Pública, el DAS, la Fiscalía, empresarios y políticos.

Las siguientes son algunas de sus frases puntuales, publicadas por la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP.

En medio de su declaración ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso respondió las preguntas que el magistrado Pedro Elías Díaz le hizo sobre el asesinato del exalcalde de El Roble, Eudaldo ‘Tito’ Díaz.

“Fue una solicitud directa creo que del gobernador (Salvador Arana), sé que en un Consejo Comunitario él denunció ante el entonces presidente Uribe que lo iban a matar y Uribe lo que hizo fue quitarle el esquema de seguridad y nosotros lo matamos”, dijo Mancuso.

Apoyo de empresas a las Autodefensas

Frente a los acuerdos con empresas Mancuso dijo que Postobón «pagaba 10 millones de pesos mensuales a través de un acuerdo directo». Y, que Bavaria, se beneficiaba de poder distribuir donde operaban lo paramilitares.

Sobre el apoyo de las empresas bananeras a través de impuestos, Mancuso precisó que el centavo de dólar que le correspondía a la fuerza pública se administraba a través de las Convivir y dijo que luego podría precisar nombres de quienes recibían este dinero.

Con respecto a acuerdos con Ecopetrol, Mancuso agregó que «nos entregaban información del itinerario de bombeo y tipo de combustible. (…) Hubo operaciones en los Montes de María con extracción de combustible acompañados de miembros de la fuerza pública».

«Recurrimos a finanzas ilícitas que incluyeron todo lo que había en la zona. Ecopetrol permitía que nosotros extrajéramos combustible del oleoducto y no suspendían el bombeo. De esa manera se nos pagaba a través de Ecopetrol, de esa extracción», agregó Mancuso

Apoyo de los ganaderos

«En esas reuniones Jorge Visbal Martelo solicitaba la presencia de autodefensas. En Montes de María en un momento me dijo: ‘Oye tengo la finca ahí y por allá no están llegando los muchachos tuyos’. Inmediatamente di la orden para extender el área operaciones», dijo Mancuso.

Sobre el apoyo de Fedegán, Mancuso reiteró que «con Jorge Visbal Martelo hubo muchas reuniones. (…) Y con el gerente del Fondo Ganadero de Córdoba, Rodrigo García Caicedo, y casi siempre con Sabas Pretelt, quien era asiduo visitante de los campamentos de Castaño»

Clase política y paramilitares

Durante la Audiencia Única de Verdad Mancuso señaló que «en el año 2002 las autodefensas intervinieron de manera directa en elecciones al Congreso y en elecciones de presidencia. También hubo apoyo a las elecciones de Horacio Serpa, Pastrana y de Uribe».

Masacres y Fuerza Pública

En relación con las masacres de La Granja y el Aro, Antioquia, en 1996 y 1997, Mancuso reconoció que «hubo coordinación desde un año antes de la operación. Yo personalmente estuve reunido con el general Manosalva. Hubo coordinación con las tropas sobre el terreno»

En relación a 14 masacres en la región de Montes de María, Bolívar, entre 1999 y 2001, Mancuso dijo: «efectivamente tuvimos coordinación en casi todas estas operaciones». En seguida, pasó a mencionar varios nombres de mandos del Ejército involucrados.

Sobre los acuerdos de la fuerza pública con paramilitares, para su distribución geográfica al resto del país, Mancuso dijo: «donde quiera que (tuviéramos) presencia, teníamos una coordinación que implicaba que había territorios donde teníamos presencia conjunta»

«Con el DAS se hicieron interceptaciones ilegales. Entregamos números telefónicos que se necesitaba escuchar y ellos cumplían con esta labor. Transportaron hombres nuestros no solo en Córdoba sino en diferentes departamentos como Norte de Santander», dijo Mancuso

«A través del DAS recibimos informaciones que llevaron al asesinato de personas que eran señaladas de ser guerrilleros. Nos ayudaron incluso en el seguimiento, en la inteligencia que se hacía a algunos miembros que nosotros llegamos a pedir directamente al DAS», agregó Mancuso

Mancuso aseguró que las AUC “actuamos contra personas que tenían que ver con el gremio del periodismo (…) periodistas que, de alguna u otra manera, atacaban de manera abierta y frontal las alianzas que teníamos con la fuerza pública y con las instituciones del Estado”

“Hubo infiltración nuestra a la Fiscalía, hubo apoyo de la Fiscalía a nosotros”, respondió el excomandante paramilitar

Reacciones

Andrés Pastrana

“Le exijo al cobarde asesino Mancuso que muestre hoy mismo siquiera una prueba de apoyos o infiltración de dineros del narco terrorismo paramilitar en mi campaña presidencial. De no hacerlo, pierde, aquí y allá, todos los beneficios que le concede la justicia especial”, aseguró el exmandatario.

Álvaro Uribe Vélez

“Cómo se les ocurre que el gobierno que presidí le quitó el esquema de seguridad al Alcalde de El Roble, si lo que hicimos en ese gobierno fue aumentar esquemas de seguridad”, dijo Uribe en su cuenta de Twitter.

Y agregó:  Cuando empezó nuestro Gobierno había más de 300 alcaldes que no podían estar en sus municipios por presiones de terroristas. Los protejimos (sic) a todos. Los paramilitares asesinaron al alcalde del Roble, la guerrilla al Gobernador del Caquetá. Sigue la cobarde acusación de los bandidos.

Familiares de Eudaldo ‘Tito’ Díaz

Ante la versión entregada por Mancuso, los familiares del entonces alcalde pusieron sus ojos en la justicia colombiana, ya que al parecer el expresidente Uribe estaría vinculado con el crimen.

La familia Serpa

Frente a los recientes señalamientos por parte del excomandante paramilitar Salvatore Mancuso en contra de Horacio Serpa Uribe, la familia Serpa Moncada se permite informar:

“Horacio Serpa fue un hombre ejemplar y un político honorable”, empieza el pronunciamiento oficial de la familia de Serpa, quien murió en octubre de 2020.

Serpa fue “víctima de una campaña de desprestigio en la que lo calumniaron con supuestamente hacer parte de un grupo guerrillero”.

A lo largo de su vida política, “denunció abiertamente cómo los grupos paramilitares, como los comandados por Salvatore Mancuso, ejercían presión armada e intervenían abiertamente en las elecciones”.

“El país conoce la verticalidad de Horacio Serpa en la lucha contra toda forma de violencia y su compromiso con la democracia”.

Artículo Previo

Autoridades en alerta por cinco casos de feminicidio en Colombia

Siguiente Artículo

400 mil hogares vulnerables se beneficiarán con mejoramiento de vivienda, anunció la Ministra

Siguiente Artículo
400 mil hogares vulnerables se beneficiarán con mejoramiento de vivienda, anunció la Ministra

400 mil hogares vulnerables se beneficiarán con mejoramiento de vivienda, anunció la Ministra

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
senang303
senang303 resmi
slot gacor
suryajp
monggojp
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99