La Alcaldía de Bucaramanga informó que la ciudad enfrenta una situación crítica debido a las intensas lluvias de las últimas horas. Según el reporte del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), Bucaramanga se encuentra en alerta roja por posible desbordamiento de ríos y en alerta naranja por riesgo de deslizamientos de tierra.
El alcalde Jaime Andrés Beltrán pidió a la comunidad extremar precauciones y continuar implementando medidas de prevención. “Es fundamental que todos actuemos con responsabilidad y mantengamos la alerta. Nuestros organismos de socorro están preparados para atender cualquier emergencia”, aseguró el mandatario.
Para reforzar la capacidad de respuesta, el Cuerpo Oficial de Bomberos de Bucaramanga, bajo la dirección de Diego Rodríguez, ha establecido nuevas disposiciones operativas en las zonas de mayor riesgo. Las estaciones de bomberos, en coordinación con la Oficina de Gestión del Riesgo Municipal, se encuentran en máxima alerta.
Recomendaciones para la comunidad:
• Evite transitar o permanecer cerca de quebradas y ríos.
• Reporte cualquier situación de riesgo, filtraciones de agua, grietas o movimientos en terrenos.
• Tenga a mano un kit básico de emergencia.
• Manténgase informado a través de los canales oficiales de la Alcaldía y los organismos de socorro.
Ante cualquier emergencia, comuníquese de inmediato con la línea 119 del Cuerpo de Bomberos. La Alcaldía de Bucaramanga continúa trabajando para garantizar la seguridad y bienestar de los ciudadanos.
En Bucaramanga, las zonas de mayor riesgo ante las lluvias y posibles deslizamientos incluyen sectores cercanos a los ríos De Oro y Suratá, así como áreas con asentamientos humanos en la zona suroccidental, la zona intermedia del costado occidental y la zona norte. En estos lugares, la proximidad a afluentes y la falta de infraestructura adecuada aumentan la vulnerabilidad ante crecientes súbitas y desbordamientos. Además, barrios como Galán, Cabecera y Villabel han registrado emergencias recientes por caída de árboles y afectaciones en viviendas. Las autoridades han reforzado la vigilancia en estos puntos críticos y recomiendan a los habitantes mantenerse alerta y seguir las medidas de prevención.
Las autoridades han implementado medidas de mitigación en sectores críticos, como obras de estabilización y control de erosión, para reducir el impacto de estos fenómenos.