lunes, junio 16, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    ¡Atención! Se agrava la salud de Miguel Uribe: Fundación Santa Fe reporta estado crítico

    ¡Atención! Se agrava la salud de Miguel Uribe: Fundación Santa Fe reporta estado crítico

    Desarticulado grupo delincuencial “San Rafa” dedicado al tráfico de estupefacientes

    Desarticulado grupo delincuencial “San Rafa” dedicado al tráfico de estupefacientes

    ¡Atención¡ GAULA Militar Chicamocha neutraliza presuntos delincuentes en Bucaramanga

    ¡Atención¡ GAULA Militar Chicamocha neutraliza presuntos delincuentes en Bucaramanga

    AMB y Bucaramanga firman acuerdo clave para la transición del transporte público

    AMB y Bucaramanga firman acuerdo clave para la transición del transporte público

    ¡Revés judicial! Bucaramanga levanta la prohibición del parrillero en moto en medio del auge motociclista

    ¡Revés judicial! Bucaramanga levanta la prohibición del parrillero en moto en medio del auge motociclista

    Capturado por tráfico de estupefacientes en la Zona Norte de Bucaramanga

    Capturado por tráfico de estupefacientes en la Zona Norte de Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    ¡Atención! Se agrava la salud de Miguel Uribe: Fundación Santa Fe reporta estado crítico

    ¡Atención! Se agrava la salud de Miguel Uribe: Fundación Santa Fe reporta estado crítico

    Desarticulado grupo delincuencial “San Rafa” dedicado al tráfico de estupefacientes

    Desarticulado grupo delincuencial “San Rafa” dedicado al tráfico de estupefacientes

    ¡Atención¡ GAULA Militar Chicamocha neutraliza presuntos delincuentes en Bucaramanga

    ¡Atención¡ GAULA Militar Chicamocha neutraliza presuntos delincuentes en Bucaramanga

    AMB y Bucaramanga firman acuerdo clave para la transición del transporte público

    AMB y Bucaramanga firman acuerdo clave para la transición del transporte público

    ¡Revés judicial! Bucaramanga levanta la prohibición del parrillero en moto en medio del auge motociclista

    ¡Revés judicial! Bucaramanga levanta la prohibición del parrillero en moto en medio del auge motociclista

    Capturado por tráfico de estupefacientes en la Zona Norte de Bucaramanga

    Capturado por tráfico de estupefacientes en la Zona Norte de Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Brote de dengue: en 302% han aumentado los casos en Santander

Brote de dengue: en 302% han aumentado los casos en Santander
Por: Sabino Caballero B.
abril 25, 2023
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Teniendo en cuenta el último boletín epidemiológico, con número 14, y en el cual se registran 978 casos de dengue en Santander, la Secretaría de Salud Departamental declaró alerta de brote.

De acuerdo con el funcionario encargado de esta cartera, Javier Alonso Villamizar Suárez, el incremento es del “302%, haciendo un comparativo del año 2022 y 2023”, a la misma semana epidemiológica.

Según el informe del total de casos notificados en esta vigencia, 965 corresponden a dengue y 13 a dengue grave. Además, 519 son hombres y 459 mujeres.

Así mismo, se menciona que los municipios con mayor aporte de número de casos son: Bucaramanga (285), Girón (172), Piedecuesta (132), Floridablanca (128) y el Distrito Especial (D.E.) de Barrancabermeja (123).

Por otro lado, se han notificado cuatro casos de mortalidad procedentes de: Lebrija, D.E. Barrancabermeja, Chipatá y Coromoro. Sin embargo, el documento explica que los casos de los dos primeros municipios mencionados fueron descartados por mortalidad por dengue, y los otros dos “están pendientes de unidad de análisis notificados a semana epidemiológica ocho y 14 respectivamente”.

El Secretario de Salud de Santander hizo una invitación a la comunidad para seguir las siguientes recomendaciones y así evitar la enfermedad:

  • No deben existir zonas inundables cercanas a las viviendas.
  • Vigilar que los tanques elevados se encuentren debidamente tapados.
  • Inspeccionar constantemente los bebederos para animales, tanques bajos o cualquier tipo de depósito de agua en las viviendas, a través de una rutina de inspección cada tres días y limpieza cada siete días, evitando la presencia de formas inmaduras de vectores y de zancudos transmisores de enfermedades.
  • Las personas que cursen con fiebre o con cuadros sugestivos de dengue acudir a las instituciones de salud y no automedicarse.
  • Limpiar áreas verdes y realizar recolección de basuras e inservibles.
  • Tapar las unidades sanitarias, incluyendo las que se encuentren fuera de servicio; cubrir con tapas o plásticos.
  • Ante la existencia de floreros o recipientes con plantas acuáticas, inspeccionar regularmente, verificando la no existencia de larvas.

El funcionario también mencionó que, para contrarrestar este incremento, desde el equipo de Enfermedades de Transmisión Vectorial (ETV) de Santander, se han realizado actividades de inspección, vigilancia y control “a más de 538 establecimientos, a más de 11.814 viviendas, y hemos visitado más de 296 instituciones educativas”.

Cabe mencionar que, dichas acciones, se seguirán implementando para continuar analizando el comportamiento del virus y tomar las decisiones que sean necesarias para evitarlo.

Artículo Previo

Gobierno y EMC-Farc instalaron mecanismo de veeduría del cese el fuego

Siguiente Artículo

Guaidó llegó a Miami tras salir de Colombia

PUBLICIDAD

Brote de dengue: en 302% han aumentado los casos en Santander

Brote de dengue: en 302% han aumentado los casos en Santander
Por: Sabino Caballero B.
abril 25, 2023
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Teniendo en cuenta el último boletín epidemiológico, con número 14, y en el cual se registran 978 casos de dengue en Santander, la Secretaría de Salud Departamental declaró alerta de brote.

De acuerdo con el funcionario encargado de esta cartera, Javier Alonso Villamizar Suárez, el incremento es del “302%, haciendo un comparativo del año 2022 y 2023”, a la misma semana epidemiológica.

Según el informe del total de casos notificados en esta vigencia, 965 corresponden a dengue y 13 a dengue grave. Además, 519 son hombres y 459 mujeres.

Así mismo, se menciona que los municipios con mayor aporte de número de casos son: Bucaramanga (285), Girón (172), Piedecuesta (132), Floridablanca (128) y el Distrito Especial (D.E.) de Barrancabermeja (123).

Por otro lado, se han notificado cuatro casos de mortalidad procedentes de: Lebrija, D.E. Barrancabermeja, Chipatá y Coromoro. Sin embargo, el documento explica que los casos de los dos primeros municipios mencionados fueron descartados por mortalidad por dengue, y los otros dos “están pendientes de unidad de análisis notificados a semana epidemiológica ocho y 14 respectivamente”.

El Secretario de Salud de Santander hizo una invitación a la comunidad para seguir las siguientes recomendaciones y así evitar la enfermedad:

  • No deben existir zonas inundables cercanas a las viviendas.
  • Vigilar que los tanques elevados se encuentren debidamente tapados.
  • Inspeccionar constantemente los bebederos para animales, tanques bajos o cualquier tipo de depósito de agua en las viviendas, a través de una rutina de inspección cada tres días y limpieza cada siete días, evitando la presencia de formas inmaduras de vectores y de zancudos transmisores de enfermedades.
  • Las personas que cursen con fiebre o con cuadros sugestivos de dengue acudir a las instituciones de salud y no automedicarse.
  • Limpiar áreas verdes y realizar recolección de basuras e inservibles.
  • Tapar las unidades sanitarias, incluyendo las que se encuentren fuera de servicio; cubrir con tapas o plásticos.
  • Ante la existencia de floreros o recipientes con plantas acuáticas, inspeccionar regularmente, verificando la no existencia de larvas.

El funcionario también mencionó que, para contrarrestar este incremento, desde el equipo de Enfermedades de Transmisión Vectorial (ETV) de Santander, se han realizado actividades de inspección, vigilancia y control “a más de 538 establecimientos, a más de 11.814 viviendas, y hemos visitado más de 296 instituciones educativas”.

Cabe mencionar que, dichas acciones, se seguirán implementando para continuar analizando el comportamiento del virus y tomar las decisiones que sean necesarias para evitarlo.

Artículo Previo

Gobierno y EMC-Farc instalaron mecanismo de veeduría del cese el fuego

Siguiente Artículo

Guaidó llegó a Miami tras salir de Colombia

Siguiente Artículo
Guaidó llegó a Miami tras salir de Colombia

Guaidó llegó a Miami tras salir de Colombia

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
senang303
senang303 resmi
slot gacor
suryajp
monggojp
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99