Más de 300 estudiantes de bachillerato participaron en la exposición de Bordadores de Sueños, un proyecto del Instituto José Antonio Galán que, desde hace siete años, ha utilizado el bordado como una herramienta para rescatar la tradición ancestral, construir memoria histórica y promover el diálogo, el respeto y la paz.
La muestra, realizada en la Bibliópolis, contó con el respaldo de la Universidad Santo Tomás, que abrió sus puertas para exhibir las piezas creadas por los jóvenes. A través de hilo y aguja, estudiantes y docentes dieron vida a temas de gran relevancia social, como la equidad de género, el medio ambiente y las luchas que han marcado la historia de Colombia. Lo más destacado es que, en esta iniciativa, hombres y mujeres han trabajado juntos, rompiendo estereotipos y demostrando que el arte del bordado es una expresión universal.
El Secretario de Educación de Floridablanca, Diego Jaimes Porras, expresó su satisfacción con los resultados del evento. “Muy felices y orgullosos de lo que vienen haciendo nuestros estudiantes. Esta exposición ha permitido que la comunidad educativa y visitantes de la Universidad Santo Tomás conozcan este trabajo, el cual también resalta los derechos de los menores y las riquezas de nuestro departamento”, indicó.
Por su parte, Martha Rojas Vega, docente y líder del proyecto, celebró el impacto positivo de la iniciativa. “La acogida ha sido muy buena, tanto así que próximamente estaremos en otras sedes educativas. Agradecemos a la Universidad Santo Tomás y a la Secretaría de Educación por creer en este trabajo tan valioso”, afirmó.
Uno de los participantes, Johannes Herrera Quiroga, compartió su experiencia en el proyecto. “Hace dos años tuve la oportunidad de entrar en este grupo, y ha sido increíble. Aprender esta técnica ancestral me ha permitido expresar mis sentimientos y emociones a través del bordado”, destacó.
El éxito de esta exposición abre nuevas oportunidades para el proyecto. En los próximos meses, Bordadores de Sueños presentará una nueva muestra dedicada a los derechos de la niñez y a las tradiciones de Floridablanca, en conmemoración del cumpleaños número 208 del municipio.