viernes, julio 18, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

¡Atención! Nueva rotación de pico y placa en Bucaramanga y el Área Metropolitana iniciará el primero de octubre

¡Atención! Nueva rotación de pico y placa en Bucaramanga y el Área Metropolitana iniciará el primero de octubre
Por: Amparo Parra Mosquera
septiembre 30, 2024
Tiempo de lectura: 1 minutos leídos
A A
0 0

La Dirección de Tránsito de Bucaramanga adoptó la resolución que reglamenta la rotación del pico y placa que empezará a regir a partir del martes 1 de octubre de 2024 y se mantendrá vigente, incluyendo los sábados, hasta el último día de diciembre, es decir, durante el último trimestre del año.

Durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024, la restricción vehicular se aplicará de la siguiente manera:

• Lunes: Dígitos 5 y 6

• Martes: Dígitos 7 y 8

• Miércoles: Dígitos 9 y 0

• Jueves: Dígitos 1 y 2

• Viernes: Dígitos 3 y 4

Además, los sábados también se aplicará la restricción a partir del 5 de octubre.

Las placas terminadas en 7 y 8 tendrán restricción el 5 de octubre, las finalizadas en 9 y 0 el 12 de octubre, los dígitos 1 y 2 el 19 de octubre y 3 y 4 26 de octubre, así sucesivamente para los sábados siguientes.

Los horarios de esta medida se mantendrán en las franjas habituales de 6:00 de la mañana a 8:00 de la noche, de lunes a viernes y los sábados de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.

Es de destacar que este cambio en la rotación no implica una semana pedagógica. Es por esto por lo que se invita a los conductores a cumplir con la restricción desde su inicio.

No cumplir con esta medida puede resultar en multas y la posibilidad de inmovilización del vehículo.

La ciudadanía está llamada a estar al tanto de estas modificaciones en el pico y placa para evitar inconvenientes.

Artículo Previo

¡Atención! Golpe certero dio el Gaula Militar al Frente 12 de las FARC, en la vereda Bocas de Barrancabermeja

Siguiente Artículo

Las lluvias aumentaron la accidentalidad en carreteras de Santander

PUBLICIDAD

¡Atención! Nueva rotación de pico y placa en Bucaramanga y el Área Metropolitana iniciará el primero de octubre

¡Atención! Nueva rotación de pico y placa en Bucaramanga y el Área Metropolitana iniciará el primero de octubre
Por: Amparo Parra Mosquera
septiembre 30, 2024
Tiempo de lectura: 1 minutos leídos
A A
0 0

La Dirección de Tránsito de Bucaramanga adoptó la resolución que reglamenta la rotación del pico y placa que empezará a regir a partir del martes 1 de octubre de 2024 y se mantendrá vigente, incluyendo los sábados, hasta el último día de diciembre, es decir, durante el último trimestre del año.

Durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024, la restricción vehicular se aplicará de la siguiente manera:

• Lunes: Dígitos 5 y 6

• Martes: Dígitos 7 y 8

• Miércoles: Dígitos 9 y 0

• Jueves: Dígitos 1 y 2

• Viernes: Dígitos 3 y 4

Además, los sábados también se aplicará la restricción a partir del 5 de octubre.

Las placas terminadas en 7 y 8 tendrán restricción el 5 de octubre, las finalizadas en 9 y 0 el 12 de octubre, los dígitos 1 y 2 el 19 de octubre y 3 y 4 26 de octubre, así sucesivamente para los sábados siguientes.

Los horarios de esta medida se mantendrán en las franjas habituales de 6:00 de la mañana a 8:00 de la noche, de lunes a viernes y los sábados de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.

Es de destacar que este cambio en la rotación no implica una semana pedagógica. Es por esto por lo que se invita a los conductores a cumplir con la restricción desde su inicio.

No cumplir con esta medida puede resultar en multas y la posibilidad de inmovilización del vehículo.

La ciudadanía está llamada a estar al tanto de estas modificaciones en el pico y placa para evitar inconvenientes.

Artículo Previo

¡Atención! Golpe certero dio el Gaula Militar al Frente 12 de las FARC, en la vereda Bocas de Barrancabermeja

Siguiente Artículo

Las lluvias aumentaron la accidentalidad en carreteras de Santander

Siguiente Artículo
Las lluvias aumentaron la accidentalidad en carreteras de Santander

Las lluvias aumentaron la accidentalidad en carreteras de Santander

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00