martes, mayo 20, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Atlético Bucaramanga se enfrenta a Colo-Colo en un duelo clave de la Copa Libertadores 2025

    Atlético Bucaramanga se enfrenta a Colo-Colo en un duelo clave de la Copa Libertadores 2025

    Santander impulsa su presencia internacional: Exportaciones crecen un 13,2% en el primer trimestre de 2025

    Santander impulsa su presencia internacional: Exportaciones crecen un 13,2% en el primer trimestre de 2025

    ¡Atención! Condenan a exalcaldesa de San Vicente de Chucurí a 33 meses de prisión por irregularidades en contratación

    ¡Atención! Condenan a exalcaldesa de San Vicente de Chucurí a 33 meses de prisión por irregularidades en contratación

    Floridablanca responde con celeridad a emergencias viales tras intensas lluvias

    Floridablanca responde con celeridad a emergencias viales tras intensas lluvias

    Centrales obreras anuncian paro nacional de 48 horas en respaldo a la consulta popular

    Centrales obreras anuncian paro nacional de 48 horas en respaldo a la consulta popular

    Hernán Porras Díaz reafirma el liderazgo regional de la UIS desde el Socorro

    Hernán Porras Díaz reafirma el liderazgo regional de la UIS desde el Socorro

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Atlético Bucaramanga se enfrenta a Colo-Colo en un duelo clave de la Copa Libertadores 2025

    Atlético Bucaramanga se enfrenta a Colo-Colo en un duelo clave de la Copa Libertadores 2025

    Santander impulsa su presencia internacional: Exportaciones crecen un 13,2% en el primer trimestre de 2025

    Santander impulsa su presencia internacional: Exportaciones crecen un 13,2% en el primer trimestre de 2025

    ¡Atención! Condenan a exalcaldesa de San Vicente de Chucurí a 33 meses de prisión por irregularidades en contratación

    ¡Atención! Condenan a exalcaldesa de San Vicente de Chucurí a 33 meses de prisión por irregularidades en contratación

    Floridablanca responde con celeridad a emergencias viales tras intensas lluvias

    Floridablanca responde con celeridad a emergencias viales tras intensas lluvias

    Centrales obreras anuncian paro nacional de 48 horas en respaldo a la consulta popular

    Centrales obreras anuncian paro nacional de 48 horas en respaldo a la consulta popular

    Hernán Porras Díaz reafirma el liderazgo regional de la UIS desde el Socorro

    Hernán Porras Díaz reafirma el liderazgo regional de la UIS desde el Socorro

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

¡Atención! gobierno nacional inicia proceso para declarar zona de reserva temporal en Santurbán

¡Atención! gobierno nacional inicia proceso para declarar zona de reserva temporal en Santurbán
Por: Amparo Parra Mosquera
noviembre 28, 2024
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, anunció este miércoles la consulta pública del proyecto de resolución que define la Zona de Reserva Temporal de recursos naturales renovables en el Macizo de Santurbán.

El objetivo es proteger las cuencas críticas que abastecen de agua a 1,3 millones de personas en siete municipios de la región y el Área Metropolitana de Bucaramanga.

“Esta resolución estará publicada para que sea consultada por la ciudadanía y se recibirán comentarios por parte de todos los actores interesados’, precisó la ministra.

Agregó que habrá sesiones para que se conozca esta resolución en territorio, tanto sus aspectos técnicos como jurídicos, con el fin de garantizar la participación de todos los actores en este proceso.

De acuerdo con Muhamad, los efectos de dicha resolución tendrían una duración de dos años y, por lo tanto, es una resolución de carácter temporal, que se sustenta en el principio de precaución, con el fin de proteger las cuencas Alto Lebrija y Cáchira Sur, la biodiversidad, la capacidad de regulación hídrica y el ciclo del agua, que garantiza la función ecológica y la provisión de agua potable a los acueductos, tanto los municipales como el acueducto de Bucaramanga.

“Esta medida no tiene efectos ni sobre la agricultura ni la ganadería ni la infraestructura ni en licencias de construcción, que se seguirán haciendo de acuerdo con los usos del suelo que estén definidos en los planes de ordenamiento territorial de los municipios y bajo la vigilancia de las autoridades competentes’, manifestó la titular de la cartera ambiental.

Asimismo, recalcó que “la resolución reconoce la tradición minera de los municipios de California, Vetas y Suratá y, por lo tanto, no afecta los procesos de formalización minera que están en curso en este momento en esos municipios, con los pequeños mineros tradicionales de la región y tampoco la reserva temporal afecta ni frena actividades mineras que cuenten hoy con título minero e instrumento ambiental vigentes’.

Sin embargo –sostuvo–, esta medida limita la entrega de nuevas concesiones mineras, contratos especiales de exploración y explotación u otro tipo de contrato sujeto a regímenes especiales, así como nuevos permisos o licencias ambientales para la exploración o explotación de mineral.

Señaló que se trata de precaver daños irreversibles y controlar procesos de degradación ante los desequilibrios físicos, químicos y ecológicos del medio natural que pongan en peligro su integridad por el desarrollo de actividades mineras.

Esto hasta tanto se adelanten los estudios técnicos y procesos necesarios para identificar los mecanismos de ordenamiento ambiental del territorio, que permitan la protección efectiva de los recursos naturales renovables y el mantenimiento de los servicios ecosistémicos, detalló la ministra de Ambiente.

Artículo Previo

Cerca de 3 millones de hogares colombianos en extrema pobreza recibirán Renta Ciudadana y Devolución del IVA 

Siguiente Artículo

UIS fue galardonada en el IV Premio Nacional Rebeca Uribe Bone

PUBLICIDAD

¡Atención! gobierno nacional inicia proceso para declarar zona de reserva temporal en Santurbán

¡Atención! gobierno nacional inicia proceso para declarar zona de reserva temporal en Santurbán
Por: Amparo Parra Mosquera
noviembre 28, 2024
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, anunció este miércoles la consulta pública del proyecto de resolución que define la Zona de Reserva Temporal de recursos naturales renovables en el Macizo de Santurbán.

El objetivo es proteger las cuencas críticas que abastecen de agua a 1,3 millones de personas en siete municipios de la región y el Área Metropolitana de Bucaramanga.

“Esta resolución estará publicada para que sea consultada por la ciudadanía y se recibirán comentarios por parte de todos los actores interesados’, precisó la ministra.

Agregó que habrá sesiones para que se conozca esta resolución en territorio, tanto sus aspectos técnicos como jurídicos, con el fin de garantizar la participación de todos los actores en este proceso.

De acuerdo con Muhamad, los efectos de dicha resolución tendrían una duración de dos años y, por lo tanto, es una resolución de carácter temporal, que se sustenta en el principio de precaución, con el fin de proteger las cuencas Alto Lebrija y Cáchira Sur, la biodiversidad, la capacidad de regulación hídrica y el ciclo del agua, que garantiza la función ecológica y la provisión de agua potable a los acueductos, tanto los municipales como el acueducto de Bucaramanga.

“Esta medida no tiene efectos ni sobre la agricultura ni la ganadería ni la infraestructura ni en licencias de construcción, que se seguirán haciendo de acuerdo con los usos del suelo que estén definidos en los planes de ordenamiento territorial de los municipios y bajo la vigilancia de las autoridades competentes’, manifestó la titular de la cartera ambiental.

Asimismo, recalcó que “la resolución reconoce la tradición minera de los municipios de California, Vetas y Suratá y, por lo tanto, no afecta los procesos de formalización minera que están en curso en este momento en esos municipios, con los pequeños mineros tradicionales de la región y tampoco la reserva temporal afecta ni frena actividades mineras que cuenten hoy con título minero e instrumento ambiental vigentes’.

Sin embargo –sostuvo–, esta medida limita la entrega de nuevas concesiones mineras, contratos especiales de exploración y explotación u otro tipo de contrato sujeto a regímenes especiales, así como nuevos permisos o licencias ambientales para la exploración o explotación de mineral.

Señaló que se trata de precaver daños irreversibles y controlar procesos de degradación ante los desequilibrios físicos, químicos y ecológicos del medio natural que pongan en peligro su integridad por el desarrollo de actividades mineras.

Esto hasta tanto se adelanten los estudios técnicos y procesos necesarios para identificar los mecanismos de ordenamiento ambiental del territorio, que permitan la protección efectiva de los recursos naturales renovables y el mantenimiento de los servicios ecosistémicos, detalló la ministra de Ambiente.

Artículo Previo

Cerca de 3 millones de hogares colombianos en extrema pobreza recibirán Renta Ciudadana y Devolución del IVA 

Siguiente Artículo

UIS fue galardonada en el IV Premio Nacional Rebeca Uribe Bone

Siguiente Artículo
UIS fue galardonada en el IV Premio Nacional Rebeca Uribe Bone

UIS fue galardonada en el IV Premio Nacional Rebeca Uribe Bone

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://heylink.me/joinbet99login
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://www.socialbeat.in/s2bsfmc/run/
https://www.socialbeat.in/wp-content/file/
https://www.socialbeat.in/wp-content/app/
https://www.socialbeat.in/wp-content/logs/
https://www.socialbeat.in/s2bsfmc/digital/
https://www.parksavers.com/file/
https://www.parksavers.com/news/
https://www.parksavers.com/assets/
https://www.parksavers.com/asf/
https://stock.cifo.net.id/
https://circulation.tsn.go.tz/
https://matangazo.tsn.go.tz/
https://blog.mecsupri.com.br/
https://pompesetfiltrationthetford.ca/
https://servicekvp.ca/
https://vitreriestemarie.com/
https://ebenisterienormandjacques.ca/
https://hydroensemencement.net/
https://www.distributorbatualam.com/
https://prosinistre.net/
https://plomberiedufjord.ca/
https://recouvrementdeplanchers.ca/
https://foundationcracks.net/
https://drainsmembrane.ca/
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
situs toto
slot gacor
slot gacor
slot777
slot thailand
https://manspg.sch.id/run/
sv388
sabung ayam online
sv388
live casino
slot online
toto slot
https://khsofar.com/
slot gacor maxwin
slot demo
https://tsn.go.tz/product/
https://apps.tsn.go.tz/
toto slot
sv388
slot resmi
slot gacor gampang menang
suryajp
monggojp
agen138
agen138
agen138
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99