En una audiencia ante el Tribunal Superior de Bogotá, la Fiscalía General de la Nación imputó cargos contra el exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Carlos Ramón González, por su presunta vinculación con un escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).
Durante la sesión, el magistrado ponente señaló que González habría incurrido en los delitos de cohecho por dar u ofrecer, peculado por apropiación a favor de terceros y lavado de activos. La Fiscalía detalló que el exfuncionario sostuvo reuniones clave en septiembre de 2023, en el Palacio de Nariño, con la exconsejera presidencial para las regiones, Sandra Ortiz, y el expresidente del Congreso, Iván Name, con el objetivo de coordinar la entrega de $3.000 millones, provenientes de los recursos de la Ungrd, para agilizar el trámite de las reformas del Gobierno.
El fiscal 11 delegado ante la Corte Suprema expuso que, en el mismo mes, González se reunió con Olmedo López en la Casa de Nariño, donde acordó la entrega de $70.000 millones a Name y Calle. De esa suma, $60.000 millones fueron destinados al expresidente del Senado y $10.000 millones al expresidente de la Cámara.
Según la Fiscalía, en una reunión realizada en el apartamento de González, Olmedo López solicitó al exdirector del Dapre su respaldo para regresar a la dirección de la Ungrd, tras su suspensión por parte de la Contraloría. Asimismo, se reveló que en un almuerzo entre González, Ortiz y Name, se acordó que la entonces consejera de regiones sería la encargada de entregar los recursos mencionados al presidente del Senado.
Al finalizar la imputación de cargos, el tribunal cuestionó a González sobre su aceptación de los delitos mencionados. El exdirector del Dapre negó las acusaciones, afirmando que eran calumnias sin fundamento. Ante esta respuesta, el tribunal informó que seguirá el trámite legal correspondiente y procederá con la prescripción del caso.