La Alcaldía Distrital de Barrancabermeja, en coordinación con la Policía Nacional, ha dispuesto una serie de medidas especiales para garantizar la seguridad y el orden público con ocasión a la visita del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, este viernes 23 de mayo.
El mandatario arribará a la ciudad para cumplir una agenda oficial en las instalaciones de la Escuela Normal Cristo Rey, por lo que las autoridades han implementado acciones preventivas que incluyen restricciones y operativos estratégicos.
Entre las medidas establecidas se encuentran:
Suspensión temporal de la comercialización de licor y la operación de drones en las inmediaciones del Aeropuerto Yariguíes y la Escuela Normal Cristo Rey, desde la medianoche del jueves 22 de mayo hasta las 10:00 p.m. del viernes 23 de mayo.
Prohibición del porte de armas de fuego y del transporte de cilindros de gas, pólvora y objetos relacionados con trasteos.
Refuerzo de los controles de seguridad en puntos estratégicos y mayor presencia de la Fuerza Pública en la ciudad.
Junto a la ITTB, se desarrollará un operativo especial que contempla el cierre temporal de algunas vías y la regulación del acceso a sectores cercanos a la Escuela Normal Cristo Rey.
Puesto de Mando Unificado activado desde hoy jueves 23 de mayo, con la participación de todas las autoridades distritales.
La Alcaldía Distrital hace un llamado a la comunidad barranqueña para que acate estas disposiciones, mantenga una actitud de respeto y colaboración, y contribuya al buen desarrollo de la visita presidencial.
Esta visita presidencial cobra especial relevancia, dado que en al menos tres ocasiones anteriores el mandatario ha cancelado su llegada al Puerto Petrolero a última hora. Entre los eventos afectados se encuentran la inauguración del Eco Parque Solar en octubre de 2024, el lanzamiento del sistema de educación para la asociatividad solidaria en junio de 2024 y una serie de actividades programadas en julio de 2023 en Bucaramanga. Estas cancelaciones han generado malestar entre autoridades y ciudadanos, quienes han expresado su expectativa por la presencia del jefe de Estado en la región.