domingo, junio 15, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Atlético Bucaramanga lidera en la Copa BetPlay tras vencer al Boca Juniors de Cali

    Atlético Bucaramanga lidera en la Copa BetPlay tras vencer al Boca Juniors de Cali

    Comerciantes esperan aumentar ventas hasta un 30% en el día del padre

    Papás Santandereanos, listos para ser mimados en su día

    Radicada ponencia positiva para crear la jurisdicción agraria y rural en Colombia

    Radicada ponencia positiva para crear la jurisdicción agraria y rural en Colombia

    Detienen al director de Tránsito de Floridablanca por presunta agresión a un agente

    Detienen al director de Tránsito de Floridablanca por presunta agresión a un agente

    FNA impulsa el sueño de vivienda propia con créditos de hasta el 90%

    FNA impulsa el sueño de vivienda propia con créditos de hasta el 90%

    Bucaramanga vivió multitudinaria marcha contra el gobierno de Gustavo Petro

    ¡Suma tu voz silenciosa! Este domingo en la marcha del silencio en Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Atlético Bucaramanga lidera en la Copa BetPlay tras vencer al Boca Juniors de Cali

    Atlético Bucaramanga lidera en la Copa BetPlay tras vencer al Boca Juniors de Cali

    Comerciantes esperan aumentar ventas hasta un 30% en el día del padre

    Papás Santandereanos, listos para ser mimados en su día

    Radicada ponencia positiva para crear la jurisdicción agraria y rural en Colombia

    Radicada ponencia positiva para crear la jurisdicción agraria y rural en Colombia

    Detienen al director de Tránsito de Floridablanca por presunta agresión a un agente

    Detienen al director de Tránsito de Floridablanca por presunta agresión a un agente

    FNA impulsa el sueño de vivienda propia con créditos de hasta el 90%

    FNA impulsa el sueño de vivienda propia con créditos de hasta el 90%

    Bucaramanga vivió multitudinaria marcha contra el gobierno de Gustavo Petro

    ¡Suma tu voz silenciosa! Este domingo en la marcha del silencio en Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

¡Atención al Phishing! Correos sospechosos podrían terminar en fraudes o robo de información

¡Atención al Phishing! Correos sospechosos podrían terminar en fraudes o robo de información
Por: Redacción
marzo 3, 2021
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

En los últimos días, se ha detectado aumento considerable en la circulación de mensajes masivos maliciosos, a través de correos oficiales de alcaldías y otros entes del Gobierno.

Estos hechos corresponden a un método de estafa o suplantación llamado Phishing. Los correos contienen un virus y por medio de un enlace concede permisos de autenticación de la cuenta. De esta forma, se hace una intervención y se procede a enviar automáticamente correos masivos a sus contactos o, en el peor de los casos, a secuestrar la información cambiando las credenciales del usuario.

“Nos dimos cuenta que se empezaron a enviar automáticamente correos a las diferentes cuentas que estaban guardadas dentro de los correos oficiales, y pues, este correo contenía una citación al juzgado 19 de San Gil. Cuando las personas lo abrían su equipo se veía bloqueado”, indica la alcaldesa de Onzaga, Johana Grimaldos Barón.

¿Cómo identificar los correos falsos?

1. El remitente es de dudosa procedencia.

2. Si el remitente es de una cuenta conocida, detallar la estructura y el sentido del mensaje, además de considerar si realmente se estaba esperando tal correo.

3. Usualmente se utiliza un tono de urgencia, solicitando algún tipo de acción (como suministrar datos personales, alguna contraseña o ingresar a algún enlace).

4. En varios casos contienen archivos adjuntos de tipo .exe, .bat, .rar, .zip, entre otros.

Hasta la fecha, en Santander se registra un aumento en los delitos informáticos a comparación del año 2020. “En el departamento, en lo global, hay un aumento de 33 casos en la variación absoluta y en lo porcentual más 143%” indica el mayor Nicolás Guillermo Suárez Plata, jefe de Seccional de Investigación Criminal de Bucaramanga. Si bien, en Colombia, el Phishing no clasifica como delito informático, existen delitos que se ven relacionados con esta modalidad de estafa como la violación de datos personales y el acceso abusivo a un sistema informático.

Desde la Secretaría de TIC de Santander se sugiere a las personas a estar atentas a cualquier tipo de actividad irregular, a consultar con las entidades remitentes antes de proporcionar información y a seguir los consejos de seguridad informática. “La invitación a todos nuestros ciudadanos santandereanos es a que tengan ciertos elementos de hábitos importantes de seguridad, por ejemplo, con las claves de sus correos”, añade el secretario de TIC, Ricardo Flórez Rueda.

Recomendaciones para el uso seguro del correo electrónico:

1. Utilizar contraseñas con un mínimo de 8 caracteres y cambiarlas cada 3 meses.

2. Usar combinaciones alfanuméricas y con caracteres especiales.

3. No usar información personal como nombres, fechas de cumpleaños, mascotas, entre otros.

4. No utilizar patrones de teclado, números consecutivos, ni letras consecutivas.

5. Contar con antivirus actualizado y con las licencias pertinentes.

Si usted reconoce alguna actividad sospechosa o llega a ser víctima, es importante denunciar a las autoridades competentes. “Con su reporte de incidente informático, podría evitar que otras víctimas futuras pudiesen estar involucradas en estos mismos hechos” resalta Suárez Plata. Para el reporte puede dirigirse a la plataforma del CAI virtual en donde encontrará un chat 24/7 a disposición. Así mismo, para la denuncia debe dirigirse a la página www.adenunciar.policia.gov.co en el módulo de “Denuncia Virtual” y luego en “Delitos Informáticos”.

Artículo Previo

IMEBU abre sus puertas dentro del ecosistema CEmprende

Siguiente Artículo

Sin casos de contagios, 51 colegios privados pasaron la prueba en las primeras semanas de alternancia

PUBLICIDAD

¡Atención al Phishing! Correos sospechosos podrían terminar en fraudes o robo de información

¡Atención al Phishing! Correos sospechosos podrían terminar en fraudes o robo de información
Por: Redacción
marzo 3, 2021
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

En los últimos días, se ha detectado aumento considerable en la circulación de mensajes masivos maliciosos, a través de correos oficiales de alcaldías y otros entes del Gobierno.

Estos hechos corresponden a un método de estafa o suplantación llamado Phishing. Los correos contienen un virus y por medio de un enlace concede permisos de autenticación de la cuenta. De esta forma, se hace una intervención y se procede a enviar automáticamente correos masivos a sus contactos o, en el peor de los casos, a secuestrar la información cambiando las credenciales del usuario.

“Nos dimos cuenta que se empezaron a enviar automáticamente correos a las diferentes cuentas que estaban guardadas dentro de los correos oficiales, y pues, este correo contenía una citación al juzgado 19 de San Gil. Cuando las personas lo abrían su equipo se veía bloqueado”, indica la alcaldesa de Onzaga, Johana Grimaldos Barón.

¿Cómo identificar los correos falsos?

1. El remitente es de dudosa procedencia.

2. Si el remitente es de una cuenta conocida, detallar la estructura y el sentido del mensaje, además de considerar si realmente se estaba esperando tal correo.

3. Usualmente se utiliza un tono de urgencia, solicitando algún tipo de acción (como suministrar datos personales, alguna contraseña o ingresar a algún enlace).

4. En varios casos contienen archivos adjuntos de tipo .exe, .bat, .rar, .zip, entre otros.

Hasta la fecha, en Santander se registra un aumento en los delitos informáticos a comparación del año 2020. “En el departamento, en lo global, hay un aumento de 33 casos en la variación absoluta y en lo porcentual más 143%” indica el mayor Nicolás Guillermo Suárez Plata, jefe de Seccional de Investigación Criminal de Bucaramanga. Si bien, en Colombia, el Phishing no clasifica como delito informático, existen delitos que se ven relacionados con esta modalidad de estafa como la violación de datos personales y el acceso abusivo a un sistema informático.

Desde la Secretaría de TIC de Santander se sugiere a las personas a estar atentas a cualquier tipo de actividad irregular, a consultar con las entidades remitentes antes de proporcionar información y a seguir los consejos de seguridad informática. “La invitación a todos nuestros ciudadanos santandereanos es a que tengan ciertos elementos de hábitos importantes de seguridad, por ejemplo, con las claves de sus correos”, añade el secretario de TIC, Ricardo Flórez Rueda.

Recomendaciones para el uso seguro del correo electrónico:

1. Utilizar contraseñas con un mínimo de 8 caracteres y cambiarlas cada 3 meses.

2. Usar combinaciones alfanuméricas y con caracteres especiales.

3. No usar información personal como nombres, fechas de cumpleaños, mascotas, entre otros.

4. No utilizar patrones de teclado, números consecutivos, ni letras consecutivas.

5. Contar con antivirus actualizado y con las licencias pertinentes.

Si usted reconoce alguna actividad sospechosa o llega a ser víctima, es importante denunciar a las autoridades competentes. “Con su reporte de incidente informático, podría evitar que otras víctimas futuras pudiesen estar involucradas en estos mismos hechos” resalta Suárez Plata. Para el reporte puede dirigirse a la plataforma del CAI virtual en donde encontrará un chat 24/7 a disposición. Así mismo, para la denuncia debe dirigirse a la página www.adenunciar.policia.gov.co en el módulo de “Denuncia Virtual” y luego en “Delitos Informáticos”.

Artículo Previo

IMEBU abre sus puertas dentro del ecosistema CEmprende

Siguiente Artículo

Sin casos de contagios, 51 colegios privados pasaron la prueba en las primeras semanas de alternancia

Siguiente Artículo
Sin casos de contagios, 51 colegios privados pasaron la prueba en las primeras semanas de alternancia

Sin casos de contagios, 51 colegios privados pasaron la prueba en las primeras semanas de alternancia

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
senang303
senang303 resmi
slot gacor
suryajp
monggojp
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99