La medida obedece a los Campeonatos Nacionales de Ruta que tendrán como sede a la capital de Santandereana del 6 al 9 de febrero, cuando recibirá a los mejores exponentes del ciclismo colombiano en las categorías élite y Sub-23, en damas y varones.
Por tal razón, para garantizar la actividad deportiva que comenzará este jueves 6 de febrero, con las pruebas contrarreloj, que se realizarán en un trazado que saldrá de Bucaramanga, pasará por Floridablanca y Girón, y terminará de nuevo en la Ciudad Bonita, con recorridos de 26.5 kilómetros para las damas Sub-23; 36 km para las damas élite y los varones Sub-23, y de 43.2 para los hombres élites, las autoridades han programado algunos cierres viales.
Cierre desde las 9:00 am hasta la 1:00 pm:
• Actividad Deportiva 1: Carrera 27 – calle 11- carrera 27 puerta del sol -autopista – anillo vial hasta glorieta Alkosto prs 3 regreso -anillo vial – autopista puente Floridablanca Cemex – autopista -carrera 27 – calle 11.
• Actividad Deportiva 2: Carrera 27 calle 11 – carrera 27 puerta del sol -autopista – anillo vial – glorieta Alkosto – anillo vial San Jorge -parqueaderos Marval regreso – anillo vial – autopista- puente Floridablanca Cemex – autopista – carrera 27 – calle 11 Bucaramanga.
• Actividad Deportiva 3: Carrera 27 calle 11 – carrera 27- puerta del sol -autopista – anillo vial – glorieta Alkosto – anillo vial San Jorge – parqueaderos Marval regreso – anillo vial – autopista – puente Floridablanca Cemex – autopista – carrera 27 – calle 11 Bucaramanga.
• Actividad Deportiva 4: Carrera 27 – calle 11 – carrera 27 – puerta del sol – autopista – anillo vial glorieta Alkosto – anillo vial San Jorge -anillo vial puente palenque – anillo vial Mac pollo regreso anillo vial autopista – puente Floridablanca Cemex – autopista – carrera 27- calle 11 Bucaramanga.
El viernes 7 de febrero se cumplirá la prueba de fondo femenina en un circuito por Bucaramanga, de 23.7 kilómetros, al que las damas élites y Sub-23 deberán recorrer por seis vueltas, para completar 142.2 kilómetros.
Cierre desde las 7:00 am hasta la 1:00 pm:
• Actividad Deportiva: Calle 37 gobernación – calle 36 – carrera 15 derecha – puerta del sol – coca cola – puente palenque -anillo vial derecha – calle 45 derecha – carrera novena izquierda – calle 37 gobernación.
El sábado 8 de febrero, el turno será para la carrera Sub-23 de los varones, que se realizará en el mismo circuito de las damas, y tendrá salida y llegada en la Carrera 30 con Calle 13, al lado del Estadio Alfonso López, en circuito que tendrán que disputar durante siete vueltas, para cumplir con los 165.9 kilómetros dispuestos para la prueba.
Cierre desde las 7:00 am hasta la 1:00 pm:
• Actividad Deportiva: calle 37 gobernación – calle 36 – carrera 15 derecha – puerta del sol – coca cola – puente palenque -anillo vial derecha – calle 45derecha-kra 9izquierda calle 37 gobernación.
Finalmente, el domingo 9 de febrero, el evento organizado por la Federación Colombiana de Ciclismo, culminará con la carrera de los profesionales élite, que se llevará a cabo en un exigente recorrido de diez vueltas al circuito, y un total de 237 kilómetros.
Cierre desde las 7:00 am hasta las 2:00 pm:
Actividad Deportiva: carrera 30 calle 13 contravía – glorieta calle 14 contravía – carrera 30 – calle 10 contravía – glorieta UIS contravía – carrera 27 deprimido contravía – carrera 27 calle 48 cruzan a la derecha – puerta del sol vía girón – c.c. City Center -calle 70 Coca Cola – transito Girón – calle 70 – palenque anillo vial derecha – calle 45 cárcel – calle 45 – Homecenter – calle 48 Hospital San Luis – calle 48 – carrera 27 izquierda en contravía – glorieta quebrada seca contravía – carrera 27 – calle 10 contravía – carrera 30 – calle 13 contravía rampa frente estadio.
Con el regreso del ciclismo colombiano a la Ciudad de los Parques tras la exitosa realización en la temporada 2023 de los Campeonatos Nacionales, en el que se coronaron como campeones élite los corredores Diana Peñuela y Esteban Chaves, vale la pena repetir tan exitosa experiencia.