viernes, julio 18, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Aprobados más de 439 mil millones de pesos para el Plan de Acción 2022 del Pacto Funcional Santander

Gobierno adelanta importante inversión en obras de infraestructura vial en Santander a través del Compromiso por Colombia
Por: Redacción
febrero 22, 2022
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Esta importante inversión quedó ratificada en el marco del quinto Consejo Directivo que contó con la participación de la Gerente Nacional de Pactos Territoriales del Departamento Nacional de Planeación (DNP), María Isabel Campo Cuello, el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado, los alcaldes seleccionados como representantes de cada provincia y los secretarios del gabinete departamental.

Durante el encuentro se realizó un balance de la implementación de esta importante estrategia del Gobierno Nacional, ejecutada a través del DNP, la cual recauda aproximadamente 1.9 billones de pesos para el departamento, representada en proyectos de infraestructura vial, servicios públicos, vivienda rural, salud y educación superior.

El Plan de Acción para el presente año consta de 25 iniciativas en conectividad subregional e infraestructura para el desarrollo económico y social. El total de recursos proyectados para lograr la ejecución de estas obras serán por un valor de 439 mil millones de pesos, de los cuales 204 mil millones serán aportados por la Nación y 234 mil millones serán inversión del departamento.

“Hemos aprobado no solo todo el Plan de Acción sino el plan de Inversión por más de 430 mil millones de pesos, esto quiere decir, que el Pacto Funcional viene avanzando con ejecuciones, cierres financieros y sobre todo con grandes obras que transformarán el desarrollo del departamento”, puntualizó Mauricio Aguilar Hurtado.

Dentro los proyectos incluidos se encuentran el mejoramiento y rehabilitación de la vía Girón – Zapatoca, pavimentación del tramo Socorro – Páramo, construcción de Infraestructura Agroturística y Náutica en la represa de Topocoro, la terminación del Hospital de San Gil, y la pavimentación del tramo El Carmen – Yarima, así como los recursos que aseguran la construcción de vivienda nueva y mejoramiento de vivienda del programa Mi Techo Es Un Hecho, entre otros.

Cabe resaltar que el Pacto Funcional Santander está proyectado a cinco años y actualmente tiene un 65% de recursos comprometidos, se estima culminar este año con un 89% para garantizar la ejecución y terminación de las obras.

María Isabel Campo Cuello, gerente Nacional de Pactos Territoriales, sostuvo que “la finalidad es aunar esfuerzos para impulsar grandes proyectos que reactiven y transformen los territorios. Tenemos ya comprometidos con Santander 1.2 billones de pesos de 1.9 billones, que están proyectados y a lo largo de un año ya llevamos el 65% del Pacto Cumplido”.

De igual manera, en el encuentro se eligieron a los tres alcaldes delegados al Consejo Directivo del Pacto Funcional durante esta vigencia: Genny Gamboa, alcaldesa de California, Luis Carlos Ayala, alcalde de Lebrija, y Angélica Quitián, alcaldesa de Guavatá.

Artículo Previo

Colombia creó el primer Plan Decenal de Lenguas Nativas, único en América Latina

Siguiente Artículo

Guías turísticos: pieza clave en el dinamismo económico de las regiones

PUBLICIDAD

Aprobados más de 439 mil millones de pesos para el Plan de Acción 2022 del Pacto Funcional Santander

Gobierno adelanta importante inversión en obras de infraestructura vial en Santander a través del Compromiso por Colombia
Por: Redacción
febrero 22, 2022
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Esta importante inversión quedó ratificada en el marco del quinto Consejo Directivo que contó con la participación de la Gerente Nacional de Pactos Territoriales del Departamento Nacional de Planeación (DNP), María Isabel Campo Cuello, el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado, los alcaldes seleccionados como representantes de cada provincia y los secretarios del gabinete departamental.

Durante el encuentro se realizó un balance de la implementación de esta importante estrategia del Gobierno Nacional, ejecutada a través del DNP, la cual recauda aproximadamente 1.9 billones de pesos para el departamento, representada en proyectos de infraestructura vial, servicios públicos, vivienda rural, salud y educación superior.

El Plan de Acción para el presente año consta de 25 iniciativas en conectividad subregional e infraestructura para el desarrollo económico y social. El total de recursos proyectados para lograr la ejecución de estas obras serán por un valor de 439 mil millones de pesos, de los cuales 204 mil millones serán aportados por la Nación y 234 mil millones serán inversión del departamento.

“Hemos aprobado no solo todo el Plan de Acción sino el plan de Inversión por más de 430 mil millones de pesos, esto quiere decir, que el Pacto Funcional viene avanzando con ejecuciones, cierres financieros y sobre todo con grandes obras que transformarán el desarrollo del departamento”, puntualizó Mauricio Aguilar Hurtado.

Dentro los proyectos incluidos se encuentran el mejoramiento y rehabilitación de la vía Girón – Zapatoca, pavimentación del tramo Socorro – Páramo, construcción de Infraestructura Agroturística y Náutica en la represa de Topocoro, la terminación del Hospital de San Gil, y la pavimentación del tramo El Carmen – Yarima, así como los recursos que aseguran la construcción de vivienda nueva y mejoramiento de vivienda del programa Mi Techo Es Un Hecho, entre otros.

Cabe resaltar que el Pacto Funcional Santander está proyectado a cinco años y actualmente tiene un 65% de recursos comprometidos, se estima culminar este año con un 89% para garantizar la ejecución y terminación de las obras.

María Isabel Campo Cuello, gerente Nacional de Pactos Territoriales, sostuvo que “la finalidad es aunar esfuerzos para impulsar grandes proyectos que reactiven y transformen los territorios. Tenemos ya comprometidos con Santander 1.2 billones de pesos de 1.9 billones, que están proyectados y a lo largo de un año ya llevamos el 65% del Pacto Cumplido”.

De igual manera, en el encuentro se eligieron a los tres alcaldes delegados al Consejo Directivo del Pacto Funcional durante esta vigencia: Genny Gamboa, alcaldesa de California, Luis Carlos Ayala, alcalde de Lebrija, y Angélica Quitián, alcaldesa de Guavatá.

Artículo Previo

Colombia creó el primer Plan Decenal de Lenguas Nativas, único en América Latina

Siguiente Artículo

Guías turísticos: pieza clave en el dinamismo económico de las regiones

Siguiente Artículo
Gobierno adopta estrategia para atraer inversión extranjera de Economía Naranja

Guías turísticos: pieza clave en el dinamismo económico de las regiones

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00