lunes, julio 14, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Tormenta eléctrica dejó 45 puntos críticos en Bucaramanga

    Tormenta eléctrica dejó 45 puntos críticos en Bucaramanga

    Gremio arrocero de Santander se suma al paro nacional por incumplimientos del Gobierno

    Gremio arrocero de Santander se suma al paro nacional por incumplimientos del Gobierno

    Fundación Santa Fe reporta evolución clínica favorable de Miguel Uribe Turbay, aunque su pronóstico sigue reservado

    Fundación Santa Fe reporta evolución clínica favorable de Miguel Uribe Turbay, aunque su pronóstico sigue reservado

    Atlético Bucaramanga vive una profunda renovación: once salidas y una única incorporación confirmada

    Empate con sabor a espectáculo en el Américo Montanini

    Soldados de la Quinta Brigada atienden emergencia tras colapso de muro en institución educativa de Bucaramanga

    Soldados de la Quinta Brigada atienden emergencia tras colapso de muro en institución educativa de Bucaramanga

    Tormenta eléctrica causa estragos en Bucaramanga y activa monitoreo de emergencias

    Tormenta eléctrica causa estragos en Bucaramanga y activa monitoreo de emergencias

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Tormenta eléctrica dejó 45 puntos críticos en Bucaramanga

    Tormenta eléctrica dejó 45 puntos críticos en Bucaramanga

    Gremio arrocero de Santander se suma al paro nacional por incumplimientos del Gobierno

    Gremio arrocero de Santander se suma al paro nacional por incumplimientos del Gobierno

    Fundación Santa Fe reporta evolución clínica favorable de Miguel Uribe Turbay, aunque su pronóstico sigue reservado

    Fundación Santa Fe reporta evolución clínica favorable de Miguel Uribe Turbay, aunque su pronóstico sigue reservado

    Atlético Bucaramanga vive una profunda renovación: once salidas y una única incorporación confirmada

    Empate con sabor a espectáculo en el Américo Montanini

    Soldados de la Quinta Brigada atienden emergencia tras colapso de muro en institución educativa de Bucaramanga

    Soldados de la Quinta Brigada atienden emergencia tras colapso de muro en institución educativa de Bucaramanga

    Tormenta eléctrica causa estragos en Bucaramanga y activa monitoreo de emergencias

    Tormenta eléctrica causa estragos en Bucaramanga y activa monitoreo de emergencias

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Aprobado Plan de Alternancia para los 78 mil estudiantes de Bucaramanga

Ministerio de Educación inicia encuentro con secretarías del país para preparar el modelo de regreso a clases en el mes de agosto
Por: Redacción
enero 12, 2021
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

El Plan de Alternancia para los colegios de Bucaramanga del sector oficial y privado fue aprobado con base en los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional, y se fundamenta en 14 componentes que deben seguir de manera rigurosa las comunidades educativas que iniciarían clases el lunes 25 de enero de 2021.

El inicio de la alternancia está sujeto al monitoreo constante del comité epidemiológico de Bucaramanga y directrices del gobierno nacional, lo cual permitirá tomar decisiones oportunas basadas en datos y cifras con el objetivo de proteger la vida de todos los bumangueses.

En esta reunión virtual coordinada desde la Secretaría de Educación de Bucaramanga se socializó el Plan de Alternancia que contempla como propósito general que el 100 por ciento de los colegios participen del comienzo de clases, mediante una transición gradual, progresiva y segura.

Para cumplir con los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional, la Secretaría de Educación de Bucaramanga solicitó la modificación del calendario escolar para trabajar durante dos semanas de desarrollo institucional con los rectores y docentes, en donde realizarán el planteamiento de medidas pedagógicas para la alternancia y cronograma general de actividades 2021.

Asimismo, las instituciones educativas de carácter privado deberán presentar su plan de alternancia con los soportes a la Alcaldía, a través de la página web emergencia.bucaramanga.gov.co, con el fin de realizar control y vigilancia al cumplimiento de dicho plan.

La Secretaria de Educación, Ana Leonor Rueda Vivas, manifestó que “para atender este proceso de Alternancia se tienen en cuenta aspectos de bioseguridad, infraestructura, conectividad, señalética y modelo pedagógico, entre otros, que deberán presentar cada una de las instituciones educativas tanto públicas como privadas, las cuales contarán con el apoyo de la Secretaría de Salud y Ambiente de
Bucaramanga”.

En cuanto a las medidas de bioseguridad que se cumplirán en los colegios que inician el proceso de Alternancia, el Ministerio de Educación Nacional (MEN) entregó un aporte por $330 millones que se invirtieron en lavamanos portátiles, termómetros infrarrojos y tapetes para limpieza de zapatos.

Asimismo, la Alcaldía contrató personal de aseo en todas las instituciones que inician el calendario escolar, lo que garantizará limpieza y desinfección constante de áreas escolares.

Para consolidar las medidas de protección en la comunidad educativa que va a llegar al proceso de alternancia en las instituciones educativas públicas, el Ministerio de Educación entregará recursos por $2.100 millones para compra de elementos de protección del personal que hace parte de la comunidad educativa.

Con respecto al Programa de Alimentación Escolar- PAE- la funcionaria manifestó que la estrategia está garantizada para los más de 33 mil estudiantes titulares.

Estaremos también haciendo la entrega de los paquetes de ración preparada en casa que es la modalidad que escogimos, solicitada por el alcalde -Juan Carlos Cárdenas- para el modelo en Alternancia”, explicó la secretaria de Educación del Municipio.

Finalmente, vale la pena destacar que este Comité Intersectorial de Participación para Alternancia del Municipio contó con la presencia virtual de Dani Luz Algarín en representación de los colegios públicos, Silvia Wuandurraga representante de RedPapaz, Óscar Rey Villamizar en representación de los colegios privados, el gabinete municipal, entre otros entidades que inciden en este proceso de alternancia.

Artículo Previo

Sancionada prórroga de la Ley de Víctimas, que tendrá vigencia por 10 años más

Siguiente Artículo

Así se comportó Santander durante el toque de queda

PUBLICIDAD

Aprobado Plan de Alternancia para los 78 mil estudiantes de Bucaramanga

Ministerio de Educación inicia encuentro con secretarías del país para preparar el modelo de regreso a clases en el mes de agosto
Por: Redacción
enero 12, 2021
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

El Plan de Alternancia para los colegios de Bucaramanga del sector oficial y privado fue aprobado con base en los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional, y se fundamenta en 14 componentes que deben seguir de manera rigurosa las comunidades educativas que iniciarían clases el lunes 25 de enero de 2021.

El inicio de la alternancia está sujeto al monitoreo constante del comité epidemiológico de Bucaramanga y directrices del gobierno nacional, lo cual permitirá tomar decisiones oportunas basadas en datos y cifras con el objetivo de proteger la vida de todos los bumangueses.

En esta reunión virtual coordinada desde la Secretaría de Educación de Bucaramanga se socializó el Plan de Alternancia que contempla como propósito general que el 100 por ciento de los colegios participen del comienzo de clases, mediante una transición gradual, progresiva y segura.

Para cumplir con los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional, la Secretaría de Educación de Bucaramanga solicitó la modificación del calendario escolar para trabajar durante dos semanas de desarrollo institucional con los rectores y docentes, en donde realizarán el planteamiento de medidas pedagógicas para la alternancia y cronograma general de actividades 2021.

Asimismo, las instituciones educativas de carácter privado deberán presentar su plan de alternancia con los soportes a la Alcaldía, a través de la página web emergencia.bucaramanga.gov.co, con el fin de realizar control y vigilancia al cumplimiento de dicho plan.

La Secretaria de Educación, Ana Leonor Rueda Vivas, manifestó que “para atender este proceso de Alternancia se tienen en cuenta aspectos de bioseguridad, infraestructura, conectividad, señalética y modelo pedagógico, entre otros, que deberán presentar cada una de las instituciones educativas tanto públicas como privadas, las cuales contarán con el apoyo de la Secretaría de Salud y Ambiente de
Bucaramanga”.

En cuanto a las medidas de bioseguridad que se cumplirán en los colegios que inician el proceso de Alternancia, el Ministerio de Educación Nacional (MEN) entregó un aporte por $330 millones que se invirtieron en lavamanos portátiles, termómetros infrarrojos y tapetes para limpieza de zapatos.

Asimismo, la Alcaldía contrató personal de aseo en todas las instituciones que inician el calendario escolar, lo que garantizará limpieza y desinfección constante de áreas escolares.

Para consolidar las medidas de protección en la comunidad educativa que va a llegar al proceso de alternancia en las instituciones educativas públicas, el Ministerio de Educación entregará recursos por $2.100 millones para compra de elementos de protección del personal que hace parte de la comunidad educativa.

Con respecto al Programa de Alimentación Escolar- PAE- la funcionaria manifestó que la estrategia está garantizada para los más de 33 mil estudiantes titulares.

Estaremos también haciendo la entrega de los paquetes de ración preparada en casa que es la modalidad que escogimos, solicitada por el alcalde -Juan Carlos Cárdenas- para el modelo en Alternancia”, explicó la secretaria de Educación del Municipio.

Finalmente, vale la pena destacar que este Comité Intersectorial de Participación para Alternancia del Municipio contó con la presencia virtual de Dani Luz Algarín en representación de los colegios públicos, Silvia Wuandurraga representante de RedPapaz, Óscar Rey Villamizar en representación de los colegios privados, el gabinete municipal, entre otros entidades que inciden en este proceso de alternancia.

Artículo Previo

Sancionada prórroga de la Ley de Víctimas, que tendrá vigencia por 10 años más

Siguiente Artículo

Así se comportó Santander durante el toque de queda

Siguiente Artículo
Así se comportó Santander durante el toque de queda

Así se comportó Santander durante el toque de queda

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00