lunes, junio 23, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Selección Colombia femenina U16 logra clasificación al Mundial de baloncesto en República Checa

    Selección Colombia femenina U16 logra clasificación al Mundial de baloncesto en República Checa

    Lluvias en Santander: emergencias y solidaridad marcan el puente festivo

    Lluvias en Santander: emergencias y solidaridad marcan el puente festivo

    EE.UU. sacude al mundo: bombardea instalaciones nucleares en Irán y desata temor a una escalada global

    EE.UU. sacude al mundo: bombardea instalaciones nucleares en Irán y desata temor a una escalada global

    Floridablanca, a un paso de consagrar dos festivales como patrimonio nacional

    Floridablanca, a un paso de consagrar dos festivales como patrimonio nacional

    “Segundas Oportunidades” y “Buena Esa”: Bucaramanga consolida su liderazgo nacional en Justicia Restaurativa

    “Segundas Oportunidades” y “Buena Esa”: Bucaramanga consolida su liderazgo nacional en Justicia Restaurativa

    Terminal de Transportes de Bucaramanga proyecta movilización de 16.000 pasajeros durante el puente de Corpus Christi

    Terminal de Transportes de Bucaramanga proyecta movilización de 16.000 pasajeros durante el puente de Corpus Christi

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Selección Colombia femenina U16 logra clasificación al Mundial de baloncesto en República Checa

    Selección Colombia femenina U16 logra clasificación al Mundial de baloncesto en República Checa

    Lluvias en Santander: emergencias y solidaridad marcan el puente festivo

    Lluvias en Santander: emergencias y solidaridad marcan el puente festivo

    EE.UU. sacude al mundo: bombardea instalaciones nucleares en Irán y desata temor a una escalada global

    EE.UU. sacude al mundo: bombardea instalaciones nucleares en Irán y desata temor a una escalada global

    Floridablanca, a un paso de consagrar dos festivales como patrimonio nacional

    Floridablanca, a un paso de consagrar dos festivales como patrimonio nacional

    “Segundas Oportunidades” y “Buena Esa”: Bucaramanga consolida su liderazgo nacional en Justicia Restaurativa

    “Segundas Oportunidades” y “Buena Esa”: Bucaramanga consolida su liderazgo nacional en Justicia Restaurativa

    Terminal de Transportes de Bucaramanga proyecta movilización de 16.000 pasajeros durante el puente de Corpus Christi

    Terminal de Transportes de Bucaramanga proyecta movilización de 16.000 pasajeros durante el puente de Corpus Christi

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Alto Comisionado para la Paz señala que ya se alcanzó el 72 por ciento de la meta de desminado prevista para el cuatrienio

Alto Comisionado para la Paz señala que ya se alcanzó el 72 por ciento de la meta de desminado prevista para el cuatrienio
Por: Redacción
abril 5, 2021
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

El Alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, dijo este viernes que con los 16 municipios declarados libres de sospecha de minas antipersonal, se llega en dos años de la actual administración a 129 poblaciones sin ese flagelo y afirmó que con esto se alcanza el 72% de la meta prevista para el cuatrienio, que es de 180 municipios.

“Llegaremos a final de año a 144 municipios para un total del 80 por ciento de la meta del cuatrienio”, señaló el funcionario durante el acto cumplido en la Casa de Nariño, que encabezó el Jefe de Estado.

Los 16 municipios entregados este viernes están en los departamentos de Antioquia (cinco municipios: Liborina, Maceo, Puerto Berrío, San Jerónimo, y Santa Rosa de Osos), Sucre (cuatro municipios: Chalán, Guaranda, Majagual y Ovejas), Santander (dos municipios: California y Puerto Wilches), Meta (un municipio: El Calvario), Caquetá (un municipio: Morelia), Bolívar (un municipio: El Guamo), Tolima (un municipio: Ibagué) y Cesar (un municipio: San Alberto).

El Alto Comisionado calificó ese hecho como “un avance significativo, porque con esta meta que hoy estamos anunciando al país, ya el 73 por ciento del territorio colombiano está libre de la contaminación de minas antipersonal”.

Añadió que “el 95 por ciento de la liberación de esos territorios” ha sido obra de los integrantes de la Brigada de Desminado Humanitario del Ejército Nacional y la Agrupación de Explosivos y Desminado de la Infantería de Marina.

Con relación al presupuesto para esa compleja tarea, Ceballos afirmó que lo invertido por el Gobierno “se acerca a los 40 millones de dólares al año para la capacidad nacional”.

Añadió que la comunidad internacional ha aportado una suma que “supera los 60 millones de dólares en estos dos años”.

Indicó, además, que de los 16 municipios entregados este viernes, 12 fueron intervenidos por la Brigada de Desminado Humanitario del Ejército Nacional, 3 liberados por la Agrupación de Explosivos y Desminado de la Infantería de Marina, y unjo por la organización civil Ayuda Popular Noruega.

Finalmente, aseveró que durante los últimos ocho años se ha logrado liberar de sospechas de minas antipersonal a 407 municipios colombianos.

Artículo Previo

Dieciséis municipios de Santander cumplen con el 100% de la aplicación de dosis asignadas

Siguiente Artículo

En plena pandemia construyen e inauguran hotel para el ecoturismo

PUBLICIDAD

Alto Comisionado para la Paz señala que ya se alcanzó el 72 por ciento de la meta de desminado prevista para el cuatrienio

Alto Comisionado para la Paz señala que ya se alcanzó el 72 por ciento de la meta de desminado prevista para el cuatrienio
Por: Redacción
abril 5, 2021
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

El Alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, dijo este viernes que con los 16 municipios declarados libres de sospecha de minas antipersonal, se llega en dos años de la actual administración a 129 poblaciones sin ese flagelo y afirmó que con esto se alcanza el 72% de la meta prevista para el cuatrienio, que es de 180 municipios.

“Llegaremos a final de año a 144 municipios para un total del 80 por ciento de la meta del cuatrienio”, señaló el funcionario durante el acto cumplido en la Casa de Nariño, que encabezó el Jefe de Estado.

Los 16 municipios entregados este viernes están en los departamentos de Antioquia (cinco municipios: Liborina, Maceo, Puerto Berrío, San Jerónimo, y Santa Rosa de Osos), Sucre (cuatro municipios: Chalán, Guaranda, Majagual y Ovejas), Santander (dos municipios: California y Puerto Wilches), Meta (un municipio: El Calvario), Caquetá (un municipio: Morelia), Bolívar (un municipio: El Guamo), Tolima (un municipio: Ibagué) y Cesar (un municipio: San Alberto).

El Alto Comisionado calificó ese hecho como “un avance significativo, porque con esta meta que hoy estamos anunciando al país, ya el 73 por ciento del territorio colombiano está libre de la contaminación de minas antipersonal”.

Añadió que “el 95 por ciento de la liberación de esos territorios” ha sido obra de los integrantes de la Brigada de Desminado Humanitario del Ejército Nacional y la Agrupación de Explosivos y Desminado de la Infantería de Marina.

Con relación al presupuesto para esa compleja tarea, Ceballos afirmó que lo invertido por el Gobierno “se acerca a los 40 millones de dólares al año para la capacidad nacional”.

Añadió que la comunidad internacional ha aportado una suma que “supera los 60 millones de dólares en estos dos años”.

Indicó, además, que de los 16 municipios entregados este viernes, 12 fueron intervenidos por la Brigada de Desminado Humanitario del Ejército Nacional, 3 liberados por la Agrupación de Explosivos y Desminado de la Infantería de Marina, y unjo por la organización civil Ayuda Popular Noruega.

Finalmente, aseveró que durante los últimos ocho años se ha logrado liberar de sospechas de minas antipersonal a 407 municipios colombianos.

Artículo Previo

Dieciséis municipios de Santander cumplen con el 100% de la aplicación de dosis asignadas

Siguiente Artículo

En plena pandemia construyen e inauguran hotel para el ecoturismo

Siguiente Artículo
En plena pandemia construyen e inauguran hotel para el ecoturismo

En plena pandemia construyen e inauguran hotel para el ecoturismo

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
senang303
senang303 resmi
slot gacor
suryajp
monggojp
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99