martes, abril 13, 2021
RADIO MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas
En Vivo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
RADIO MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas
En Vivo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
RADIO MELODÍA
En Vivo
Inicio Noticias

Alianzas público-privadas son vitales para la reactivación económica de Santander

octubre 6, 2020
en Noticias
Alianzas público-privadas son vitales para la reactivación económica de Santander

Para darle continuidad a la articulación entre los sectores privados y educativos del departamento en el trabajo diario de reactivación, y en la búsqueda de estrategias que permitan el desarrollo continuo de nuestra región, el gobernador Mauricio Aguilar Hurtado, emitió el decreto que modifica la organización y el funcionamiento de la Comisión Regional de Competitividad e Innovación de Santander (Crci).

Esta instancia es la encargada de enlazar y coordinar con las distintas entidades departamentales y subregionales las acciones dirigidas a fortalecer la competitividad e innovación en Santander. Asimismo, es el espacio para la cooperación público-privada y académica a nivel departamental, orientada a la formulación, implementación y seguimiento de proyectos que beneficien desde diferentes ámbitos económicos y sociales a la comunidad santandereana.

Con la puesta en marcha habrá grandes beneficios para la región, con dos proyectos priorizados ante la Vicepresidencia de la República, como lo es “la plataforma multimodal y logística en el Magdalena Medio en Barrancabermeja, y el proyecto de transformación de nanotecnología y biotecnología en el departamento, que va a permitir tener un nuevo viraje en el desarrollo de Santander” así lo afirma, el secretario de Planeación, Javier Orlando Acevedo Beltrán.

Además de la firma protocolaria, se generó un cronograma y agenda especial para poder identificar y cuantificar los diferentes proyectos en 10 sectores muy importantes como infraestructura, salud, educación y, sobre todo, el cierre de las brechas en conectividad digital que hoy es una de las grandes metas del Gobierno Siempre Santander.

“La plataforma logística multimodal de Barrancabermeja le va a dar mucha más visibilidad al departamento y va a posicionar al territorio como un nodo logístico multimodal, esto quiere decir, que se van a generar nuevos negocios y oportunidades, bienes y ofertas de servicios alrededor del tema logístico en la zona”, así lo expresó el director de la Comisión Regional de Competitividad e Innovación, Santander Competitivo, Juan Hernando Puyana.

Con estas alianzas y trabajo articulado, el sector privado y educativo se une al esfuerzo del mandatario departamental en la articulación de procesos que logren mejorar el nivel de vida de los habitantes a través de los proyectos presentados ante la Comisión.

“Quiero destacar la gran voluntad de articulación que tiene la Gobernación de Santander, son espacios fundamentales para que nuestro desarrollo y en este caso la reactivación se dé aceleradamente. Esta unión de esfuerzos entre el sector privado, público y la academia han sido de gran provecho y es fundamental que exista una voluntad por parte de los gobernantes por trabajar aunadamente sobre diferentes iniciativas”, manifestó el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, Juan Camilo Beltrán Domínguez.

Spirit Airlines aterrizará en Santander

Al finalizar el comité Beltrán Domínguez anunció que Spirit Airlines seguirá adelante con la ruta aérea que unirá al departamento de Santander con el Estado de la Florida.

Aunque el primer vuelo entre la capital santandereana y Fort Lauderdale, en Estados Unidos estaba previsto para el mes de abril, la aerolínea internacional debido a la pandemia habría reprogramado el aterrizaje en el aeropuerto internacional Palonegro para el próximo 18 de noviembre.

Artículo Previo

Gremio de los bares de Bucaramanga realizó simulacro de reapertura segura

Siguiente Artículo

Ventas de vivienda en septiembre superaron lo esperado

Siguiente Artículo
Gobierno lanza el mecanismo ‘Hipoteca Inversa’ para mayores de 65 años

Ventas de vivienda en septiembre superaron lo esperado

Bucaramanga, Colombia
martes, abril 13, 2021
Cloudy
22 ° c
23 c 18 c
Mié
22 c 18 c
Jue
23 c 18 c
Vie
22 c 18 c
Sáb

Lo más leído

  • All
  • Noticias
  • Podcast
De trasteos, movilizaciones y de pico y cédula habló el secretario de gobierno de Bucaramanga
Podcast

“La ciudad no será militarizada. Los atracos no todos son en moto, son a pie”: Secretario del Interior

Alianzas público-privadas son vitales para la reactivación económica de Santander
Noticias

Alianzas público-privadas son vitales para la reactivación económica de Santander

Ecopetrol registró récord en exportación de asfalto en septiembre
Podcast

“Así será la pavimentación San Gil-Charalá-Duitama”: Secretario de Planeación

El abogado Carlos Arturo Rojas se refiere a los cargos de la Fiscalía sobre red de corrupción en la Procuraduría
Podcast

El abogado Carlos Arturo Rojas se refiere a los cargos de la Fiscalía sobre red de corrupción en la Procuraduría

Política de Privacidad

© 2020 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

© 2020 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.