viernes, mayo 9, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Robert Francis Prevost es elegido como el Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense en la historia

    Robert Francis Prevost es elegido como el Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense en la historia

    ¡Atención! Corte Suprema de Justicia ratifica condena en histórico caso de maltrato animal

    ¡Atención! Corte Suprema de Justicia ratifica condena en histórico caso de maltrato animal

    Bucaramanga vive el Congreso Camacol Verde, el mayor encuentro de construcción sostenible en Colombia

    Bucaramanga vive el Congreso Camacol Verde, el mayor encuentro de construcción sostenible en Colombia

    Liderazgo femenino en el Comité Intergremial de Santander: María Juliana Remolina asume la presidencia

    Liderazgo femenino en el Comité Intergremial de Santander: María Juliana Remolina asume la presidencia

    UIS avanza en la elección de su nuevo rector tras decisión de la Procuraduría

    UIS avanza en la elección de su nuevo rector tras decisión de la Procuraduría

    Alcaldía de Floridablanca inicia obras de infraestructura en el sector Foscal y Clínica Ardila Lulle

    Alcaldía de Floridablanca inicia obras de infraestructura en el sector Foscal y Clínica Ardila Lulle

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Robert Francis Prevost es elegido como el Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense en la historia

    Robert Francis Prevost es elegido como el Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense en la historia

    ¡Atención! Corte Suprema de Justicia ratifica condena en histórico caso de maltrato animal

    ¡Atención! Corte Suprema de Justicia ratifica condena en histórico caso de maltrato animal

    Bucaramanga vive el Congreso Camacol Verde, el mayor encuentro de construcción sostenible en Colombia

    Bucaramanga vive el Congreso Camacol Verde, el mayor encuentro de construcción sostenible en Colombia

    Liderazgo femenino en el Comité Intergremial de Santander: María Juliana Remolina asume la presidencia

    Liderazgo femenino en el Comité Intergremial de Santander: María Juliana Remolina asume la presidencia

    UIS avanza en la elección de su nuevo rector tras decisión de la Procuraduría

    UIS avanza en la elección de su nuevo rector tras decisión de la Procuraduría

    Alcaldía de Floridablanca inicia obras de infraestructura en el sector Foscal y Clínica Ardila Lulle

    Alcaldía de Floridablanca inicia obras de infraestructura en el sector Foscal y Clínica Ardila Lulle

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Al mayor nivel en 8 años llegaron las exportaciones de bienes no minero energéticos en primer semestre

El comercio espera la hora cero para reactivarse en municipios no covid
Por: Redacción
agosto 6, 2021
Tiempo de lectura: 1 minutos leídos
A A
0 0

Las exportaciones colombianas de bienes no minero energéticos (agropecuarios, agroindustriales e industriales) alcanzaron USD$8.202 millones entre enero y junio de 2021, el valor más alto para un primer semestre desde 2013.

Así se desprende del análisis del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo donde también se evidencia que este tipo de exportaciones, a junio, aumentaron 20,4% frente al mismo periodo del 2020, pero además crecieron 7,1% con relación a los primeros seis meses del 2019.

Los 15 componentes principales de esta canasta exportadora, que representan el 57,5% del total, registraron un aumento del 19,5%.

El café es el primer producto no minero de exportación, cuyas ventas internacionales crecieron 13,7%; le siguen en participación las flores, que aumentaron 24,1% y el banano, cuya variación positiva fue del 0,9%.

Otros casos destacados son el incremento del 59,6% en la comercialización internacional de polipropileno; el de 7,2% en el aceite de palma; el 83,6% en el policloruro y el 19,9% en los insecticidas.

“Tenemos programas empresariales de fomento y promoción de comercio exterior. Estos le apuntan a superar barreras o atender necesidades de diferente naturaleza para acceder a mercados internacionales. Nuestro trabajo lo adelantamos con y por los empresarios y las regiones del país. La Reactivación Económica Segura la alcanzamos entre todos”, dijo la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana.

Por países, se destacan las exportaciones de esta clase de bienes a Estados Unidos, hacia donde crecieron 20,2%. Ese destino representa el 29,7% de las ventas.

También se lograron incrementos significativos en destinos como Brasil con 52,1%; Venezuela con 53,3% -que aparece en esta oportunidad dentro de los 17 principales-; República Dominicana con 49,6%; Canadá con 36,8% y Chile con 26,7%.

Artículo Previo

Ministra de Educación recorre instituciones educativas del área metropolitana de Bucaramanga

Siguiente Artículo

Socializados proyectos del orden departamental en El Socorro

PUBLICIDAD

Al mayor nivel en 8 años llegaron las exportaciones de bienes no minero energéticos en primer semestre

El comercio espera la hora cero para reactivarse en municipios no covid
Por: Redacción
agosto 6, 2021
Tiempo de lectura: 1 minutos leídos
A A
0 0

Las exportaciones colombianas de bienes no minero energéticos (agropecuarios, agroindustriales e industriales) alcanzaron USD$8.202 millones entre enero y junio de 2021, el valor más alto para un primer semestre desde 2013.

Así se desprende del análisis del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo donde también se evidencia que este tipo de exportaciones, a junio, aumentaron 20,4% frente al mismo periodo del 2020, pero además crecieron 7,1% con relación a los primeros seis meses del 2019.

Los 15 componentes principales de esta canasta exportadora, que representan el 57,5% del total, registraron un aumento del 19,5%.

El café es el primer producto no minero de exportación, cuyas ventas internacionales crecieron 13,7%; le siguen en participación las flores, que aumentaron 24,1% y el banano, cuya variación positiva fue del 0,9%.

Otros casos destacados son el incremento del 59,6% en la comercialización internacional de polipropileno; el de 7,2% en el aceite de palma; el 83,6% en el policloruro y el 19,9% en los insecticidas.

“Tenemos programas empresariales de fomento y promoción de comercio exterior. Estos le apuntan a superar barreras o atender necesidades de diferente naturaleza para acceder a mercados internacionales. Nuestro trabajo lo adelantamos con y por los empresarios y las regiones del país. La Reactivación Económica Segura la alcanzamos entre todos”, dijo la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana.

Por países, se destacan las exportaciones de esta clase de bienes a Estados Unidos, hacia donde crecieron 20,2%. Ese destino representa el 29,7% de las ventas.

También se lograron incrementos significativos en destinos como Brasil con 52,1%; Venezuela con 53,3% -que aparece en esta oportunidad dentro de los 17 principales-; República Dominicana con 49,6%; Canadá con 36,8% y Chile con 26,7%.

Artículo Previo

Ministra de Educación recorre instituciones educativas del área metropolitana de Bucaramanga

Siguiente Artículo

Socializados proyectos del orden departamental en El Socorro

Siguiente Artículo
Socializados proyectos del orden departamental en El Socorro

Socializados proyectos del orden departamental en El Socorro

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://heylink.me/joinbet99login
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://www.socialbeat.in/s2bsfmc/run/
https://www.socialbeat.in/wp-content/file/
https://www.socialbeat.in/wp-content/app/
https://www.socialbeat.in/wp-content/logs/
https://www.socialbeat.in/s2bsfmc/digital/
https://www.parksavers.com/file/
https://www.parksavers.com/news/
https://www.parksavers.com/assets/
https://www.parksavers.com/asf/
https://stock.cifo.net.id/
https://circulation.tsn.go.tz/
https://matangazo.tsn.go.tz/
https://blog.mecsupri.com.br/
https://pompesetfiltrationthetford.ca/
https://servicekvp.ca/
https://vitreriestemarie.com/
https://ebenisterienormandjacques.ca/
https://hydroensemencement.net/
https://www.distributorbatualam.com/
https://prosinistre.net/
https://plomberiedufjord.ca/
https://recouvrementdeplanchers.ca/
https://foundationcracks.net/
https://drainsmembrane.ca/
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
situs toto
slot gacor
slot gacor
slot777
slot thailand
https://manspg.sch.id/run/
sv388
sabung ayam online
sv388
live casino
slot online
toto slot
https://khsofar.com/
slot gacor maxwin
slot demo
https://tsn.go.tz/product/
https://apps.tsn.go.tz/
toto slot
sv388
slot resmi
slot gacor gampang menang
suryajp
monggojp
agen138
agen138
agen138
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99