lunes, mayo 16, 2022
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    A clases sin tapabocas en Bucaramanga

    A clases sin tapabocas en Bucaramanga

    Acuerdo entre estudiantes y Alcaldía de Barrancabermeja

    Acuerdo entre estudiantes y Alcaldía de Barrancabermeja

    18.100 familias afectadas y 47 muertos por cuenta de las lluvias

    Urgencia manifiesta para recuperar vías afectadas por lluvias en Santander

    Cierres viales nocturnos desde hoy sobre las carreras 21 y 22

    Cierres viales nocturnos desde hoy sobre las carreras 21 y 22

    Más de $1.500 millones en acuerdos comerciales en Compra Rural Santander

    Más de $1.500 millones en acuerdos comerciales en Compra Rural Santander

    Policía capturó a los “motoladrones”

    Policía capturó a los “motoladrones”

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    A clases sin tapabocas en Bucaramanga

    A clases sin tapabocas en Bucaramanga

    Acuerdo entre estudiantes y Alcaldía de Barrancabermeja

    Acuerdo entre estudiantes y Alcaldía de Barrancabermeja

    18.100 familias afectadas y 47 muertos por cuenta de las lluvias

    Urgencia manifiesta para recuperar vías afectadas por lluvias en Santander

    Cierres viales nocturnos desde hoy sobre las carreras 21 y 22

    Cierres viales nocturnos desde hoy sobre las carreras 21 y 22

    Más de $1.500 millones en acuerdos comerciales en Compra Rural Santander

    Más de $1.500 millones en acuerdos comerciales en Compra Rural Santander

    Policía capturó a los “motoladrones”

    Policía capturó a los “motoladrones”

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Aislamiento Preventivo Obligatorio se extiende hasta el 30 de agosto, anunció el Presidente Duque

Estas son las 43 actividades exceptuadas durante el Aislamiento Preventivo Obligatorio que regirá en Colombia desde el 1 de junio
Por: Redacción
julio 29, 2020
Tiempo de lectura: 3 minutos leídos
A A
0 0

El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, anunció este martes que el Aislamiento Preventivo Obligatorio, como criterio general, se extenderá hasta el próximo 30 de agosto.

‘Con los expertos hemos tomado la siguiente decisión. El Aislamiento Preventivo Obligatorio, como criterio general se va a extender hasta el 30 de agosto’, declaró el Mandatario en el programa de televisión ‘Prevención y Acción’, que se emite desde la Casa de Nariño.

El Jefe de Estado recordó que el Aislamiento, que está vigente hasta el próximo sábado 1° de agosto, se amplía hasta el 30 de agosto, ‘pero con las siguientes características’.

‘En los municipios que no tienen afectación de covid seguimos avanzando en un proceso gradual de liberación de sectores, obviamente sin que existan aglomeraciones, ni mucho menos que tengamos espacios de entretenimiento que precipiten esa aglomeración. Y se mantienen también las restricciones vigentes en lo que ver con los expendios de licores’, precisó.

Agregó que ‘en los municipios de baja afectación seguimos avanzando con pilotos en distintos sectores y también un proceso de liberación pero con el acompañamiento también del Ministerio de Salud, el Ministerio del Interior, a solicitud de los alcaldes’.

Mientras tanto, ‘en los municipios de mediana afectación, ahí seguimos haciendo control epidemiológico, seguimos monitoreando conglomerados, se siguen facilitando pilotos con previa autorización del Ministerio de Salud y del Ministerio del Interior, una vez pidan esos requerimientos los alcaldes’.

Y en cuanto a los municipios de alta afectación, indicó que hay ciudades ‘que tienen un control acordado con las autoridades locales, para hacer cercos epidemiológicos estrictos por localidades, por barrios, fortalecer la estrategia Prass, la estrategia de pruebas, rastreo, seguimiento y aislamiento de pacientes’.

En este último caso, dijo que posiblemente se deben tomar algunas medidas adicionales.

El Presidente explicó que dentro del aislamiento adoptado a partir del 25 de marzo y que después del 11 de abril ha tenido un proceso gradual con excepciones para la vida productiva, se sigue expandiendo la capacidad de unidades de cuidado intensivo y también la asignación de personal médico.

En esta última etapa, el Asilamiento Preventivo Obligatorio se había extendido desde el pasado 15 de julio.

‘Y destaco también algo importante. Seguimos con el acompañamiento del Ministerio de Salud y con el acompañamiento de los alcaldes, viendo actividades que no implican ni aglomeración, ni tampoco afectan el concepto de distanciamiento físico, para que se tomen medidas adicionales’, señaló.

Explicó que se tomarán decisiones con respecto a temas como los autocines y las pruebas educativas Saber, ‘ampliando los servicios de virtualidad para realizar esas pruebas, pero estaremos por supuesto donde tengamos que hacerlas in situ, garantizando el distanciamiento con efectividad y con protocolos acordados con las autoridades’.

‘Creo que este es un balance importante y frente al cual quiero hablarles a los colombianos con mucha sinceridad, como lo hacemos todos los días. Vienen semanas que son retadoras, que son desafíos en distintos lugares del territorio’, advirtió el Jefe de Estado.

Comentó que en algunas ciudades del país han vivido ‘momentos de alto estrés en ocupación de UCI, en aumentos de contagios, en aumentos de muertes, y hemos visto también cómo han tenido unos descensos en la medida que se va atendiendo ese momento de estrés’.

‘Nosotros somos conscientes de ese comportamiento y por eso nuestro llamado es que en estas cuatro semanas todos entendamos que tenemos que seguir haciendo un gran esfuerzo por protegernos con estas pautas’, puntualizó.

Artículo Previo

“Hospital de San Gil reiniciará obras en dos meses”: Secretario de Infraestructura

Siguiente Artículo

Se intensifican trabajos de rehabilitación del tramo vial que desde La Salle conduce al Aeropuerto Palonegro



Aislamiento Preventivo Obligatorio se extiende hasta el 30 de agosto, anunció el Presidente Duque

Estas son las 43 actividades exceptuadas durante el Aislamiento Preventivo Obligatorio que regirá en Colombia desde el 1 de junio
Por: Redacción
julio 29, 2020
Tiempo de lectura: 3 minutos leídos
A A
0 0

El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, anunció este martes que el Aislamiento Preventivo Obligatorio, como criterio general, se extenderá hasta el próximo 30 de agosto.

‘Con los expertos hemos tomado la siguiente decisión. El Aislamiento Preventivo Obligatorio, como criterio general se va a extender hasta el 30 de agosto’, declaró el Mandatario en el programa de televisión ‘Prevención y Acción’, que se emite desde la Casa de Nariño.

El Jefe de Estado recordó que el Aislamiento, que está vigente hasta el próximo sábado 1° de agosto, se amplía hasta el 30 de agosto, ‘pero con las siguientes características’.

‘En los municipios que no tienen afectación de covid seguimos avanzando en un proceso gradual de liberación de sectores, obviamente sin que existan aglomeraciones, ni mucho menos que tengamos espacios de entretenimiento que precipiten esa aglomeración. Y se mantienen también las restricciones vigentes en lo que ver con los expendios de licores’, precisó.

Agregó que ‘en los municipios de baja afectación seguimos avanzando con pilotos en distintos sectores y también un proceso de liberación pero con el acompañamiento también del Ministerio de Salud, el Ministerio del Interior, a solicitud de los alcaldes’.

Mientras tanto, ‘en los municipios de mediana afectación, ahí seguimos haciendo control epidemiológico, seguimos monitoreando conglomerados, se siguen facilitando pilotos con previa autorización del Ministerio de Salud y del Ministerio del Interior, una vez pidan esos requerimientos los alcaldes’.

Y en cuanto a los municipios de alta afectación, indicó que hay ciudades ‘que tienen un control acordado con las autoridades locales, para hacer cercos epidemiológicos estrictos por localidades, por barrios, fortalecer la estrategia Prass, la estrategia de pruebas, rastreo, seguimiento y aislamiento de pacientes’.

En este último caso, dijo que posiblemente se deben tomar algunas medidas adicionales.

El Presidente explicó que dentro del aislamiento adoptado a partir del 25 de marzo y que después del 11 de abril ha tenido un proceso gradual con excepciones para la vida productiva, se sigue expandiendo la capacidad de unidades de cuidado intensivo y también la asignación de personal médico.

En esta última etapa, el Asilamiento Preventivo Obligatorio se había extendido desde el pasado 15 de julio.

‘Y destaco también algo importante. Seguimos con el acompañamiento del Ministerio de Salud y con el acompañamiento de los alcaldes, viendo actividades que no implican ni aglomeración, ni tampoco afectan el concepto de distanciamiento físico, para que se tomen medidas adicionales’, señaló.

Explicó que se tomarán decisiones con respecto a temas como los autocines y las pruebas educativas Saber, ‘ampliando los servicios de virtualidad para realizar esas pruebas, pero estaremos por supuesto donde tengamos que hacerlas in situ, garantizando el distanciamiento con efectividad y con protocolos acordados con las autoridades’.

‘Creo que este es un balance importante y frente al cual quiero hablarles a los colombianos con mucha sinceridad, como lo hacemos todos los días. Vienen semanas que son retadoras, que son desafíos en distintos lugares del territorio’, advirtió el Jefe de Estado.

Comentó que en algunas ciudades del país han vivido ‘momentos de alto estrés en ocupación de UCI, en aumentos de contagios, en aumentos de muertes, y hemos visto también cómo han tenido unos descensos en la medida que se va atendiendo ese momento de estrés’.

‘Nosotros somos conscientes de ese comportamiento y por eso nuestro llamado es que en estas cuatro semanas todos entendamos que tenemos que seguir haciendo un gran esfuerzo por protegernos con estas pautas’, puntualizó.



Artículo Previo

“Hospital de San Gil reiniciará obras en dos meses”: Secretario de Infraestructura

Siguiente Artículo

Se intensifican trabajos de rehabilitación del tramo vial que desde La Salle conduce al Aeropuerto Palonegro

Siguiente Artículo
Se intensifican trabajos de rehabilitación del tramo vial que desde La Salle conduce al Aeropuerto Palonegro

Se intensifican trabajos de rehabilitación del tramo vial que desde La Salle conduce al Aeropuerto Palonegro

Política de Privacidad

© 2022 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

© 2022 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
Ir a la versión móvil