viernes, octubre 31, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Motociclista condenado a 17 años por muerte de agente de tránsito en Floridablanca

    Motociclista condenado a 17 años por muerte de agente de tránsito en Floridablanca

    Colombia y Arabia Saudita refuerzan alianza económica y cultural

    Colombia y Arabia Saudita refuerzan alianza económica y cultural

    Maestros de Santander se movilizaron en protesta por el mal servicio de salud que les están prestando

    Protesta de profesores en Bucaramanga exige mejoras en salud y cumplimiento de acuerdos

    Emergencia invernal en Vélez, Santander: 27 familias afectadas y vía al Carare destruida

    Emergencia invernal en Vélez, Santander: 27 familias afectadas y vía al Carare destruida

    Bucaramanga se blinda para Halloween: 3.500 policías vigilarán caravanas y celebraciones nocturnas

    Bucaramanga se blinda para Halloween: 3.500 policías vigilarán caravanas y celebraciones nocturnas

    ¡Que tiemblen los traficantes de alas! Policía y CDMB rescatan aves silvestres en Bucaramanga

    ¡Que tiemblen los traficantes de alas! Policía y CDMB rescatan aves silvestres en Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Motociclista condenado a 17 años por muerte de agente de tránsito en Floridablanca

    Motociclista condenado a 17 años por muerte de agente de tránsito en Floridablanca

    Colombia y Arabia Saudita refuerzan alianza económica y cultural

    Colombia y Arabia Saudita refuerzan alianza económica y cultural

    Maestros de Santander se movilizaron en protesta por el mal servicio de salud que les están prestando

    Protesta de profesores en Bucaramanga exige mejoras en salud y cumplimiento de acuerdos

    Emergencia invernal en Vélez, Santander: 27 familias afectadas y vía al Carare destruida

    Emergencia invernal en Vélez, Santander: 27 familias afectadas y vía al Carare destruida

    Bucaramanga se blinda para Halloween: 3.500 policías vigilarán caravanas y celebraciones nocturnas

    Bucaramanga se blinda para Halloween: 3.500 policías vigilarán caravanas y celebraciones nocturnas

    ¡Que tiemblen los traficantes de alas! Policía y CDMB rescatan aves silvestres en Bucaramanga

    ¡Que tiemblen los traficantes de alas! Policía y CDMB rescatan aves silvestres en Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Más de 8.400 empresas han validado protocolos de bioseguridad y están listas para operar: MinComercio

Más de 8.400 empresas han validado protocolos de bioseguridad y están listas para operar: MinComercio

Foto: Efraín Herrera - Presidencia de Colombia

Por: Redacción
mayo 4, 2020
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, presentó este domingo un balance positivo de la primera semana de apertura gradual de los sectores de manufactura y construcción, dentro de las excepciones al Aislamiento Preventivo Obligatorio decretado en el país en el marco de la Emergencia Sanitaria por la pandemia del coronavirus (covid-19).

“Debo decir que más de un 22% de las empresas que potencialmente pudiesen abrir ya solicitaron formalmente la autorización a los alcaldes locales. Y las empresas que han sido aprobadas formalmente, y que ya arrancaron o están en proceso de inicio, pero ya fueron validadas en sus protocolos, son cerca de 3.840. Si le sumamos las de construcción, estamos hablando de más de 8.400 empresas que han tenido la validación de sus protocolos de bioseguridad”, indicó el Ministro Restrepo.

El funcionario entregó las cifras durante la emisión del Facebook Live ‘Prevención y Acción’, al que fue invitado por el Presidente Iván Duque, quien conduce este espacio, y donde contestó preguntas de ciudadanos sobre las medidas tomadas para reiniciar la vida productiva en el país, pero con apego a estrictos protocolos para proteger la vida y la salud de los colombianos.

El titular de la cartera de Comercio resaltó la responsabilidad de los alcaldes y de las autoridades locales del país para validar esos protocolos y el compromiso de los ciudadanos, quienes tomaron conciencia de que no se trataba de una apertura indiscriminada de estos sectores productivos.

En ese sentido, Restrepo agregó que “eso también indica que hay una gran conciencia, conciencia por proteger la vida de los ciudadanos, de los trabajadores en las empresas”.

Por otro lado, el Jefe de Estado también destacó el comportamiento de los alcaldes y de las autoridades locales en el cumplimiento de las resoluciones 0666 y la 0675 expedidas por el Ministerio de Salud y que contienen las medidas de bioseguridad que deben cumplir las empresas para operar.

En cuanto al acatamiento de las normas expedidas al amparo de la Emergencia, el Mandatario indicó que “algunos departamentos y algunas ciudades se han movido más rápido. Otros, quizás, más lento. Pero lo que quiero resaltar es que hay una gran conciencia de esos protocolos”.

También hizo referencia a que, desde el punto de vista de salud, “la utilización de las unidades de cuidado intensivo no ha tenido mayor sobresalto en el número de hospitalización; tampoco han tenido mayor sobresalto versus capacidades disponibles. También hemos visto que el número de pruebas que se practican y el número de positivos sigue estando en promedio por debajo del 10%”.

Y respecto al comportamiento del transporte público durante esta primera semana en las ciudades, agregó que “nosotros dijimos que no puede un sistema de transporte masivo operar con más del 35% de la capacidad, y lo cierto es que no se ha superado esa capacidad. Vemos unos patrones que nos indican que se puede ir avanzando”.

Artículo Previo

Gobernación financiará matrículas a 6.500 universitarios en Santander

Siguiente Artículo

MinSalud recuerda a las EPS e IPS que su responsabilidad es proteger a sus trabajadores, pagar sus salarios a tiempo y darles los elementos de seguridad

PUBLICIDAD

Más de 8.400 empresas han validado protocolos de bioseguridad y están listas para operar: MinComercio

Más de 8.400 empresas han validado protocolos de bioseguridad y están listas para operar: MinComercio

Foto: Efraín Herrera - Presidencia de Colombia

Por: Redacción
mayo 4, 2020
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, presentó este domingo un balance positivo de la primera semana de apertura gradual de los sectores de manufactura y construcción, dentro de las excepciones al Aislamiento Preventivo Obligatorio decretado en el país en el marco de la Emergencia Sanitaria por la pandemia del coronavirus (covid-19).

“Debo decir que más de un 22% de las empresas que potencialmente pudiesen abrir ya solicitaron formalmente la autorización a los alcaldes locales. Y las empresas que han sido aprobadas formalmente, y que ya arrancaron o están en proceso de inicio, pero ya fueron validadas en sus protocolos, son cerca de 3.840. Si le sumamos las de construcción, estamos hablando de más de 8.400 empresas que han tenido la validación de sus protocolos de bioseguridad”, indicó el Ministro Restrepo.

El funcionario entregó las cifras durante la emisión del Facebook Live ‘Prevención y Acción’, al que fue invitado por el Presidente Iván Duque, quien conduce este espacio, y donde contestó preguntas de ciudadanos sobre las medidas tomadas para reiniciar la vida productiva en el país, pero con apego a estrictos protocolos para proteger la vida y la salud de los colombianos.

El titular de la cartera de Comercio resaltó la responsabilidad de los alcaldes y de las autoridades locales del país para validar esos protocolos y el compromiso de los ciudadanos, quienes tomaron conciencia de que no se trataba de una apertura indiscriminada de estos sectores productivos.

En ese sentido, Restrepo agregó que “eso también indica que hay una gran conciencia, conciencia por proteger la vida de los ciudadanos, de los trabajadores en las empresas”.

Por otro lado, el Jefe de Estado también destacó el comportamiento de los alcaldes y de las autoridades locales en el cumplimiento de las resoluciones 0666 y la 0675 expedidas por el Ministerio de Salud y que contienen las medidas de bioseguridad que deben cumplir las empresas para operar.

En cuanto al acatamiento de las normas expedidas al amparo de la Emergencia, el Mandatario indicó que “algunos departamentos y algunas ciudades se han movido más rápido. Otros, quizás, más lento. Pero lo que quiero resaltar es que hay una gran conciencia de esos protocolos”.

También hizo referencia a que, desde el punto de vista de salud, “la utilización de las unidades de cuidado intensivo no ha tenido mayor sobresalto en el número de hospitalización; tampoco han tenido mayor sobresalto versus capacidades disponibles. También hemos visto que el número de pruebas que se practican y el número de positivos sigue estando en promedio por debajo del 10%”.

Y respecto al comportamiento del transporte público durante esta primera semana en las ciudades, agregó que “nosotros dijimos que no puede un sistema de transporte masivo operar con más del 35% de la capacidad, y lo cierto es que no se ha superado esa capacidad. Vemos unos patrones que nos indican que se puede ir avanzando”.

Artículo Previo

Gobernación financiará matrículas a 6.500 universitarios en Santander

Siguiente Artículo

MinSalud recuerda a las EPS e IPS que su responsabilidad es proteger a sus trabajadores, pagar sus salarios a tiempo y darles los elementos de seguridad

Siguiente Artículo
MinSalud recuerda a las EPS e IPS que su responsabilidad es proteger a sus trabajadores, pagar sus salarios a tiempo y darles los elementos de seguridad

MinSalud recuerda a las EPS e IPS que su responsabilidad es proteger a sus trabajadores, pagar sus salarios a tiempo y darles los elementos de seguridad

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00