miércoles, noviembre 5, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Cristian Portilla renuncia a su candidatura a la Alcaldía de Bucaramanga en medio de rumores de inhabilidad

    Cristian Portilla renuncia a su candidatura a la Alcaldía de Bucaramanga en medio de rumores de inhabilidad

    134 años de vocación, sacrificio y transformación

    134 años de vocación, sacrificio y transformación

    Debido a muerte de menor de 9 años por dengue en Floridablanca se activa cerco epidemiológico

    Debido a muerte de menor de 9 años por dengue en Floridablanca se activa cerco epidemiológico

    San Alberto se conecta al futuro: nueva ecoestación eléctrica mejora la movilidad y fortalece el servicio energético en el sur del Cesar

    San Alberto se conecta al futuro: nueva ecoestación eléctrica mejora la movilidad y fortalece el servicio energético en el sur del Cesar

    “Nos están dejando morir”: usuarios de Nueva EPS protestan en Bucaramanga por fallas críticas en atención médica

    Barrancabermeja exige soluciones: deuda de Nueva EPS pone en riesgo la atención médica

    Objeción de Colombia Justa Libres pone en entredicho terna para alcalde encargado de Bucaramanga

    Navidad y democracia: una cita con el destino de Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Cristian Portilla renuncia a su candidatura a la Alcaldía de Bucaramanga en medio de rumores de inhabilidad

    Cristian Portilla renuncia a su candidatura a la Alcaldía de Bucaramanga en medio de rumores de inhabilidad

    134 años de vocación, sacrificio y transformación

    134 años de vocación, sacrificio y transformación

    Debido a muerte de menor de 9 años por dengue en Floridablanca se activa cerco epidemiológico

    Debido a muerte de menor de 9 años por dengue en Floridablanca se activa cerco epidemiológico

    San Alberto se conecta al futuro: nueva ecoestación eléctrica mejora la movilidad y fortalece el servicio energético en el sur del Cesar

    San Alberto se conecta al futuro: nueva ecoestación eléctrica mejora la movilidad y fortalece el servicio energético en el sur del Cesar

    “Nos están dejando morir”: usuarios de Nueva EPS protestan en Bucaramanga por fallas críticas en atención médica

    Barrancabermeja exige soluciones: deuda de Nueva EPS pone en riesgo la atención médica

    Objeción de Colombia Justa Libres pone en entredicho terna para alcalde encargado de Bucaramanga

    Navidad y democracia: una cita con el destino de Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Debido a muerte de menor de 9 años por dengue en Floridablanca se activa cerco epidemiológico

Debido a muerte de menor de 9 años por dengue en Floridablanca se activa cerco epidemiológico

Foto: Prensa Alcaldía de Floridablanca

Por: Amparo Parra Mosquera
noviembre 5, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Una niña de 9 años falleció por dengue hemorrágico en Floridablanca, Santander, lo que encendió las alertas sanitarias en su colegio y otras instituciones educativas del municipio. El Instituto de Salud de Santander y la Secretaría de Salud departamental adelantan una investigación para establecer si hay más casos de contagio. La comunidad exige respuestas y medidas urgentes.

Valeria Ortiz, estudiante de tercer grado del Instituto José Antonio Galán, presentó síntomas desde el 27 de octubre. Fue atendida en la Clínica San Luis, pero su cuadro se agravó días después. Falleció el sábado 2 de noviembre por complicaciones asociadas al dengue hemorrágico.

La menor vivía en el barrio El Reposo. Su familia, consternada, ha solicitado apoyo para cubrir los gastos funerarios. La comunidad escolar está en duelo y exige medidas de prevención.

Tras el fallecimiento, el Instituto de Salud de Santander activó un cerco epidemiológico en el colegio y confirmó que investiga dos casos sospechosos adicionales. Se realizan visitas técnicas, inspecciones de criaderos del mosquito Aedes aegypti y jornadas de sensibilización.

La Secretaría de Salud de Santander declaró emergencia sanitaria en Floridablanca y extendió la vigilancia a otras instituciones educativas del área metropolitana. Bucaramanga, Girón y Piedecuesta también están en alerta.
Según cifras oficiales, Santander registra 9.975 casos de dengue en 2025, siendo el segundo departamento con más contagios en Colombia. Floridablanca concentra el 15,9 % de los casos.

Las autoridades instan a padres, docentes y cuidadores a estar atentos a síntomas como fiebre, dolor de cabeza, vómito o sangrado, y a eliminar criaderos en patios, materas y recipientes con agua estancada.

“Cada vida cuenta. No esperemos otro caso para actuar. El dengue se previene entre todos”, expresó un vocero del Instituto de Salud.

La historia de Valeria no puede repetirse. Hoy, más que nunca, la prevención es tarea colectiva. Las instituciones educativas, los hogares y los gobiernos locales deben sumar esfuerzos para proteger la vida de niñas, niños y adolescentes.

Artículo Previo

San Alberto se conecta al futuro: nueva ecoestación eléctrica mejora la movilidad y fortalece el servicio energético en el sur del Cesar

Siguiente Artículo

134 años de vocación, sacrificio y transformación

PUBLICIDAD

Debido a muerte de menor de 9 años por dengue en Floridablanca se activa cerco epidemiológico

Debido a muerte de menor de 9 años por dengue en Floridablanca se activa cerco epidemiológico

Foto: Prensa Alcaldía de Floridablanca

Por: Amparo Parra Mosquera
noviembre 5, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Una niña de 9 años falleció por dengue hemorrágico en Floridablanca, Santander, lo que encendió las alertas sanitarias en su colegio y otras instituciones educativas del municipio. El Instituto de Salud de Santander y la Secretaría de Salud departamental adelantan una investigación para establecer si hay más casos de contagio. La comunidad exige respuestas y medidas urgentes.

Valeria Ortiz, estudiante de tercer grado del Instituto José Antonio Galán, presentó síntomas desde el 27 de octubre. Fue atendida en la Clínica San Luis, pero su cuadro se agravó días después. Falleció el sábado 2 de noviembre por complicaciones asociadas al dengue hemorrágico.

La menor vivía en el barrio El Reposo. Su familia, consternada, ha solicitado apoyo para cubrir los gastos funerarios. La comunidad escolar está en duelo y exige medidas de prevención.

Tras el fallecimiento, el Instituto de Salud de Santander activó un cerco epidemiológico en el colegio y confirmó que investiga dos casos sospechosos adicionales. Se realizan visitas técnicas, inspecciones de criaderos del mosquito Aedes aegypti y jornadas de sensibilización.

La Secretaría de Salud de Santander declaró emergencia sanitaria en Floridablanca y extendió la vigilancia a otras instituciones educativas del área metropolitana. Bucaramanga, Girón y Piedecuesta también están en alerta.
Según cifras oficiales, Santander registra 9.975 casos de dengue en 2025, siendo el segundo departamento con más contagios en Colombia. Floridablanca concentra el 15,9 % de los casos.

Las autoridades instan a padres, docentes y cuidadores a estar atentos a síntomas como fiebre, dolor de cabeza, vómito o sangrado, y a eliminar criaderos en patios, materas y recipientes con agua estancada.

“Cada vida cuenta. No esperemos otro caso para actuar. El dengue se previene entre todos”, expresó un vocero del Instituto de Salud.

La historia de Valeria no puede repetirse. Hoy, más que nunca, la prevención es tarea colectiva. Las instituciones educativas, los hogares y los gobiernos locales deben sumar esfuerzos para proteger la vida de niñas, niños y adolescentes.

Artículo Previo

San Alberto se conecta al futuro: nueva ecoestación eléctrica mejora la movilidad y fortalece el servicio energético en el sur del Cesar

Siguiente Artículo

134 años de vocación, sacrificio y transformación

Siguiente Artículo
134 años de vocación, sacrificio y transformación

134 años de vocación, sacrificio y transformación

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00