miércoles, noviembre 5, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Cristian Portilla renuncia a su candidatura a la Alcaldía de Bucaramanga en medio de rumores de inhabilidad

    Cristian Portilla renuncia a su candidatura a la Alcaldía de Bucaramanga en medio de rumores de inhabilidad

    134 años de vocación, sacrificio y transformación

    134 años de vocación, sacrificio y transformación

    Debido a muerte de menor de 9 años por dengue en Floridablanca se activa cerco epidemiológico

    Debido a muerte de menor de 9 años por dengue en Floridablanca se activa cerco epidemiológico

    San Alberto se conecta al futuro: nueva ecoestación eléctrica mejora la movilidad y fortalece el servicio energético en el sur del Cesar

    San Alberto se conecta al futuro: nueva ecoestación eléctrica mejora la movilidad y fortalece el servicio energético en el sur del Cesar

    “Nos están dejando morir”: usuarios de Nueva EPS protestan en Bucaramanga por fallas críticas en atención médica

    Barrancabermeja exige soluciones: deuda de Nueva EPS pone en riesgo la atención médica

    Objeción de Colombia Justa Libres pone en entredicho terna para alcalde encargado de Bucaramanga

    Navidad y democracia: una cita con el destino de Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Cristian Portilla renuncia a su candidatura a la Alcaldía de Bucaramanga en medio de rumores de inhabilidad

    Cristian Portilla renuncia a su candidatura a la Alcaldía de Bucaramanga en medio de rumores de inhabilidad

    134 años de vocación, sacrificio y transformación

    134 años de vocación, sacrificio y transformación

    Debido a muerte de menor de 9 años por dengue en Floridablanca se activa cerco epidemiológico

    Debido a muerte de menor de 9 años por dengue en Floridablanca se activa cerco epidemiológico

    San Alberto se conecta al futuro: nueva ecoestación eléctrica mejora la movilidad y fortalece el servicio energético en el sur del Cesar

    San Alberto se conecta al futuro: nueva ecoestación eléctrica mejora la movilidad y fortalece el servicio energético en el sur del Cesar

    “Nos están dejando morir”: usuarios de Nueva EPS protestan en Bucaramanga por fallas críticas en atención médica

    Barrancabermeja exige soluciones: deuda de Nueva EPS pone en riesgo la atención médica

    Objeción de Colombia Justa Libres pone en entredicho terna para alcalde encargado de Bucaramanga

    Navidad y democracia: una cita con el destino de Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Navidad y democracia: una cita con el destino de Bucaramanga

Objeción de Colombia Justa Libres pone en entredicho terna para alcalde encargado de Bucaramanga

Foto: Amparo Parra Mosquera

Por: Amparo Parra Mosquera
noviembre 5, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Mientras las luces comienzan a adornar los balcones y los villancicos se cuelan por las ventanas, Bucaramanga se prepara para una elección atípica. El próximo 14 de diciembre, en medio de una de las épocas más emotivas del año, los ciudadanos tendrán en sus manos una decisión que va más allá del espíritu festivo: elegir al alcalde que conducirá la ciudad durante los próximos dos años.

¿Por qué votar en medio de diciembre? Porque el futuro no espera

La tentación de postergar el deber cívico por las celebraciones es real. Pero esta elección no es menor. Aunque el periodo es corto, el alcalde que resulte electo tendrá el poder de orientar el rumbo de la ciudad en temas urgentes: seguridad, movilidad, empleo, salud pública y participación ciudadana. No votar es cederle ese poder a otros. Y Bucaramanga, con sus retos y potencial, merece una ciudadanía activa, crítica y comprometida.

¿Qué perfil buscan los bumangueses? ¿Qué proponen los candidatos?

Ocho aspirantes se disputan el liderazgo local. Entre ellos hay exconcejales, exfuncionarios, periodistas, abogados y representantes de diversos movimientos políticos. Algunos prometen continuidad, otros renovación. Pero más allá de los nombres, el bumangués busca un perfil que combine honestidad, capacidad de gestión, sensibilidad social y visión regional. Un líder que escuche, que no improvise, que entienda que gobernar es servir.

Cuidado con los encantadores de culebras

La campaña, como suele ocurrir, está llena de promesas. Algunas realistas, otras mágicas. Es aquí donde la memoria ciudadana debe activarse. Bucaramanga ha sido testigo de discursos seductores que luego se desvanecen en el aire. Por eso, más que escuchar, hay que verificar. ¿Qué hizo ese candidato antes? ¿Cómo ha gestionado lo público? ¿Qué redes lo respaldan? ¿Qué tan viable es lo que propone?

Lo que no puede faltar: participación, vigilancia y exigencia

Esta columna no busca decir por quién votar, sino recordar que el voto es apenas el inicio. Elegir bien implica informarse, debatir, preguntar. Pero también acompañar el proceso después del 14 de diciembre. Bucaramanga necesita ciudadanos que no solo voten, sino que vigilen, propongan y defiendan lo público.

Un regalo para la ciudad: votar con conciencia

En esta Navidad, además de los abrazos y los buñuelos, regalémosle a Bucaramanga una elección digna. Que el 14 de diciembre no sea solo una fecha en el calendario, sino una jornada de esperanza, de memoria activa y de compromiso con el futuro.

Artículo Previo

Esta es la rotación del Pico y Placa en el área metropolitana de Bucaramanga para hoy 5 de noviembre

Siguiente Artículo

Barrancabermeja exige soluciones: deuda de Nueva EPS pone en riesgo la atención médica

PUBLICIDAD

Navidad y democracia: una cita con el destino de Bucaramanga

Objeción de Colombia Justa Libres pone en entredicho terna para alcalde encargado de Bucaramanga

Foto: Amparo Parra Mosquera

Por: Amparo Parra Mosquera
noviembre 5, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Mientras las luces comienzan a adornar los balcones y los villancicos se cuelan por las ventanas, Bucaramanga se prepara para una elección atípica. El próximo 14 de diciembre, en medio de una de las épocas más emotivas del año, los ciudadanos tendrán en sus manos una decisión que va más allá del espíritu festivo: elegir al alcalde que conducirá la ciudad durante los próximos dos años.

¿Por qué votar en medio de diciembre? Porque el futuro no espera

La tentación de postergar el deber cívico por las celebraciones es real. Pero esta elección no es menor. Aunque el periodo es corto, el alcalde que resulte electo tendrá el poder de orientar el rumbo de la ciudad en temas urgentes: seguridad, movilidad, empleo, salud pública y participación ciudadana. No votar es cederle ese poder a otros. Y Bucaramanga, con sus retos y potencial, merece una ciudadanía activa, crítica y comprometida.

¿Qué perfil buscan los bumangueses? ¿Qué proponen los candidatos?

Ocho aspirantes se disputan el liderazgo local. Entre ellos hay exconcejales, exfuncionarios, periodistas, abogados y representantes de diversos movimientos políticos. Algunos prometen continuidad, otros renovación. Pero más allá de los nombres, el bumangués busca un perfil que combine honestidad, capacidad de gestión, sensibilidad social y visión regional. Un líder que escuche, que no improvise, que entienda que gobernar es servir.

Cuidado con los encantadores de culebras

La campaña, como suele ocurrir, está llena de promesas. Algunas realistas, otras mágicas. Es aquí donde la memoria ciudadana debe activarse. Bucaramanga ha sido testigo de discursos seductores que luego se desvanecen en el aire. Por eso, más que escuchar, hay que verificar. ¿Qué hizo ese candidato antes? ¿Cómo ha gestionado lo público? ¿Qué redes lo respaldan? ¿Qué tan viable es lo que propone?

Lo que no puede faltar: participación, vigilancia y exigencia

Esta columna no busca decir por quién votar, sino recordar que el voto es apenas el inicio. Elegir bien implica informarse, debatir, preguntar. Pero también acompañar el proceso después del 14 de diciembre. Bucaramanga necesita ciudadanos que no solo voten, sino que vigilen, propongan y defiendan lo público.

Un regalo para la ciudad: votar con conciencia

En esta Navidad, además de los abrazos y los buñuelos, regalémosle a Bucaramanga una elección digna. Que el 14 de diciembre no sea solo una fecha en el calendario, sino una jornada de esperanza, de memoria activa y de compromiso con el futuro.

Artículo Previo

Esta es la rotación del Pico y Placa en el área metropolitana de Bucaramanga para hoy 5 de noviembre

Siguiente Artículo

Barrancabermeja exige soluciones: deuda de Nueva EPS pone en riesgo la atención médica

Siguiente Artículo
“Nos están dejando morir”: usuarios de Nueva EPS protestan en Bucaramanga por fallas críticas en atención médica

Barrancabermeja exige soluciones: deuda de Nueva EPS pone en riesgo la atención médica

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00