Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, activó su Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) en los poliductos Galán–Chimitá y Galán–Sebastopol, tras la instalación de dos válvulas ilícitas por parte de terceros desconocidos en las veredas Zarzal y Cuatro Bocas, en zona rural de Barrancabermeja, Santander.
La compañía informó que estas acciones se suman a las 68 intervenciones ilegales registradas en la infraestructura de transporte de hidrocarburos en lo que va del año, lo que evidencia una práctica sistemática que pone en riesgo la seguridad de las comunidades, el medioambiente y el desarrollo regional.
Entre las medidas adoptadas para mitigar el impacto se destacan:
• Instalación de barreras de contención mecánicas y oleofílicas, junto con cinco puntos de control alternativo para proteger fuentes hídricas.
• Despliegue de un equipo multidisciplinario para atender la emergencia.
• Coordinación interinstitucional con la Dirección de Gestión del Riesgo y de Desastres de Barrancabermeja, la Policía Nacional y la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA).
Cenit exhortó a la comunidad a no acercarse a las zonas intervenidas mientras se completan las labores de atención y reparación, y reiteró su rechazo a estas prácticas ilícitas que vulneran la infraestructura energética del país.
“Estos delitos no solo amenazan la integridad de las comunidades y el equilibrio ambiental, sino que también afectan el progreso económico de la región y de Colombia”, señaló la empresa en su comunicado.








