jueves, octubre 30, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Bucaramanga se blinda para Halloween: 3.500 policías vigilarán caravanas y celebraciones nocturnas

    Bucaramanga se blinda para Halloween: 3.500 policías vigilarán caravanas y celebraciones nocturnas

    ¡Que tiemblen los traficantes de alas! Policía y CDMB rescatan aves silvestres en Bucaramanga

    ¡Que tiemblen los traficantes de alas! Policía y CDMB rescatan aves silvestres en Bucaramanga

    UIS canta en lo más alto: Coral Universitaria revalida su título como mejor coro del país

    UIS canta en lo más alto: Coral Universitaria revalida su título como mejor coro del país

    Cenit refuerza atención de emergencia tras instalación de válvulas ilícitas en zona rural de Barrancabermeja

    Cenit refuerza atención de emergencia tras instalación de válvulas ilícitas en zona rural de Barrancabermeja

    Con paso firme, Bucaramanga avanza: Cristian Portilla oficializa su candidatura con énfasis en seguridad y continuidad ciudadana

    Con paso firme, Bucaramanga avanza: Cristian Portilla oficializa su candidatura con énfasis en seguridad y continuidad ciudadana

    Medellín goleó 3-0 a Bucaramanga y sacudió la tabla: así queda la Liga BetPlay y lo que viene para ambos equipos

    Medellín goleó 3-0 a Bucaramanga y sacudió la tabla: así queda la Liga BetPlay y lo que viene para ambos equipos

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Bucaramanga se blinda para Halloween: 3.500 policías vigilarán caravanas y celebraciones nocturnas

    Bucaramanga se blinda para Halloween: 3.500 policías vigilarán caravanas y celebraciones nocturnas

    ¡Que tiemblen los traficantes de alas! Policía y CDMB rescatan aves silvestres en Bucaramanga

    ¡Que tiemblen los traficantes de alas! Policía y CDMB rescatan aves silvestres en Bucaramanga

    UIS canta en lo más alto: Coral Universitaria revalida su título como mejor coro del país

    UIS canta en lo más alto: Coral Universitaria revalida su título como mejor coro del país

    Cenit refuerza atención de emergencia tras instalación de válvulas ilícitas en zona rural de Barrancabermeja

    Cenit refuerza atención de emergencia tras instalación de válvulas ilícitas en zona rural de Barrancabermeja

    Con paso firme, Bucaramanga avanza: Cristian Portilla oficializa su candidatura con énfasis en seguridad y continuidad ciudadana

    Con paso firme, Bucaramanga avanza: Cristian Portilla oficializa su candidatura con énfasis en seguridad y continuidad ciudadana

    Medellín goleó 3-0 a Bucaramanga y sacudió la tabla: así queda la Liga BetPlay y lo que viene para ambos equipos

    Medellín goleó 3-0 a Bucaramanga y sacudió la tabla: así queda la Liga BetPlay y lo que viene para ambos equipos

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

El Pacto Histórico definió su lista al Congreso en Santander con participación del 5.68 %

El Pacto Histórico definió su lista al Congreso en Santander con participación del 5.68 %

Foto: Pacto Histórico

Por: Amparo Parra Mosquera
octubre 27, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

En una jornada marcada por la alta afluencia en municipios como Barrancabermeja y algunos retrasos logísticos, el movimiento político Pacto Histórico realizó su consulta interna este domingo 26 de octubre para definir las listas al Congreso de la República en Santander.

Según el boletín número 36 de la Registraduría Nacional, con el 97.88 % de las mesas informadas, votaron 105.913 ciudadanos de los 1.865.065 habilitados en el departamento, lo que representa una participación del 5.68 %.

La lista a la Cámara de Representantes por Santander será encabezada por el diputado Camilo Alfonso Torres Prada, quien obtuvo 19.453 votos, consolidándose como la figura más votada en la consulta.

Lista del Pacto Histórico a la Cámara por Santander

Consulta interna del 26 de octubre de 2025 – Lista cerrada y paritaria

Puesto Nombre Votos obtenidos
1️⃣ Camilo Alfonso Torres Prada 19.453
2️⃣ Jorge Flórez 9.046
3️⃣ Juan de Dios Tarazona 8.370
4️⃣ Yolanda Silva 7.979
5️⃣ Nohora Stella Villamizar 5.061
6️⃣ María Adalgiza Velásquez 4.627
7️⃣ María Cristina Obregón 4.617

La lista será cerrada, sin voto preferente, y busca representar liderazgos territoriales, experiencia institucional y activismo social.

Aunque el porcentaje puede parecer bajo, la cifra supera las expectativas iniciales del movimiento, especialmente en zonas donde el voto de opinión ha ganado terreno. La jornada también evidenció el interés ciudadano por incidir en la conformación de listas legislativas, incluso en procesos internos.

• Barrancabermeja fue uno de los focos de mayor participación, aunque con retrasos de hasta dos horas en la apertura de mesas.
• La consulta se realizó en 1.087 mesas de votación distribuidas por todo el departamento.
• El proceso definió no solo las listas legislativas sino también el precandidato presidencial del movimiento a nivel nacional.

“Pese a los retrasos en la apertura de mesas en algunos puntos del país, como en Malambo (Atlántico), donde se reportaron dificultades logísticas, la jornada se desarrolló con normalidad y los ciudadanos pudieron ejercer su derecho al voto sin mayores contratiempos,” afirmó el Registrador Nacional, Hernán Penagos, al cierre de la consulta del Pacto Histórico. El funcionario destacó la capacidad de respuesta de los equipos territoriales y el compromiso ciudadano, subrayando que quienes estaban en fila al momento del cierre pudieron votar, garantizando así la transparencia y legitimidad del proceso.

Artículo Previo

Esta es la rotación del Pico y Placa en el área metropolitana de Bucaramanga para hoy 27 de octubre

Siguiente Artículo

Ecopetrol convoca asamblea extraordinaria para modificar sus estatutos y abrir espacio a los trabajadores en la Junta Directiva

PUBLICIDAD

El Pacto Histórico definió su lista al Congreso en Santander con participación del 5.68 %

El Pacto Histórico definió su lista al Congreso en Santander con participación del 5.68 %

Foto: Pacto Histórico

Por: Amparo Parra Mosquera
octubre 27, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

En una jornada marcada por la alta afluencia en municipios como Barrancabermeja y algunos retrasos logísticos, el movimiento político Pacto Histórico realizó su consulta interna este domingo 26 de octubre para definir las listas al Congreso de la República en Santander.

Según el boletín número 36 de la Registraduría Nacional, con el 97.88 % de las mesas informadas, votaron 105.913 ciudadanos de los 1.865.065 habilitados en el departamento, lo que representa una participación del 5.68 %.

La lista a la Cámara de Representantes por Santander será encabezada por el diputado Camilo Alfonso Torres Prada, quien obtuvo 19.453 votos, consolidándose como la figura más votada en la consulta.

Lista del Pacto Histórico a la Cámara por Santander

Consulta interna del 26 de octubre de 2025 – Lista cerrada y paritaria

Puesto Nombre Votos obtenidos
1️⃣ Camilo Alfonso Torres Prada 19.453
2️⃣ Jorge Flórez 9.046
3️⃣ Juan de Dios Tarazona 8.370
4️⃣ Yolanda Silva 7.979
5️⃣ Nohora Stella Villamizar 5.061
6️⃣ María Adalgiza Velásquez 4.627
7️⃣ María Cristina Obregón 4.617

La lista será cerrada, sin voto preferente, y busca representar liderazgos territoriales, experiencia institucional y activismo social.

Aunque el porcentaje puede parecer bajo, la cifra supera las expectativas iniciales del movimiento, especialmente en zonas donde el voto de opinión ha ganado terreno. La jornada también evidenció el interés ciudadano por incidir en la conformación de listas legislativas, incluso en procesos internos.

• Barrancabermeja fue uno de los focos de mayor participación, aunque con retrasos de hasta dos horas en la apertura de mesas.
• La consulta se realizó en 1.087 mesas de votación distribuidas por todo el departamento.
• El proceso definió no solo las listas legislativas sino también el precandidato presidencial del movimiento a nivel nacional.

“Pese a los retrasos en la apertura de mesas en algunos puntos del país, como en Malambo (Atlántico), donde se reportaron dificultades logísticas, la jornada se desarrolló con normalidad y los ciudadanos pudieron ejercer su derecho al voto sin mayores contratiempos,” afirmó el Registrador Nacional, Hernán Penagos, al cierre de la consulta del Pacto Histórico. El funcionario destacó la capacidad de respuesta de los equipos territoriales y el compromiso ciudadano, subrayando que quienes estaban en fila al momento del cierre pudieron votar, garantizando así la transparencia y legitimidad del proceso.

Artículo Previo

Esta es la rotación del Pico y Placa en el área metropolitana de Bucaramanga para hoy 27 de octubre

Siguiente Artículo

Ecopetrol convoca asamblea extraordinaria para modificar sus estatutos y abrir espacio a los trabajadores en la Junta Directiva

Siguiente Artículo
Ecopetrol convoca asamblea extraordinaria para modificar sus estatutos y abrir espacio a los trabajadores en la Junta Directiva

Ecopetrol convoca asamblea extraordinaria para modificar sus estatutos y abrir espacio a los trabajadores en la Junta Directiva

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00