Bancolombia informó este viernes 24 de octubre que ha logrado restablecer parcialmente sus servicios, permitiendo el uso de tarjetas en establecimientos comerciales y la atención en puntos físicos. Sin embargo, los cajeros automáticos y las plataformas digitales continúan presentando fallas, lo que ha generado frustración entre los usuarios que intentan retirar dinero o realizar transacciones en línea.
Desde la madrugada, miles de clientes reportaron dificultades para acceder a sus cuentas, hacer pagos, transferencias o retiros, tanto en la app Mi Bancolombia como en Nequi. La entidad explicó que el problema se originó por una interrupción técnica en su centro de datos, y aseguró que trabaja de manera prioritaria para solucionar la situación.
A través de redes sociales, Bancolombia comunicó que el dinero y la información de los clientes están seguros, y pidió disculpas por los inconvenientes. No obstante, muchos usuarios sostienen que los problemas persisten, especialmente en los cajeros automáticos, que siguen fuera de servicio en varias ciudades del país.
La situación se suma a una serie de interrupciones que han afectado a la entidad durante la semana, incluyendo una caída masiva el pasado lunes 20 de octubre, atribuida a fallos en Amazon Web Services (AWS).
En respuesta a la crisis, Bancolombia ha recomendado a sus clientes acudir a sucursales físicas o utilizar tarjetas en comercios como alternativas para acceder a sus fondos. Sin embargo, la falta de disponibilidad en cajeros sigue siendo un obstáculo para quienes dependen de efectivo.
La entidad no ha confirmado una fecha exacta para la normalización total de sus servicios, mientras continúa trabajando en la recuperación de sus canales digitales y automatizados.








