lunes, octubre 27, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    El país eligió al candidato presidencial del Pacto Histórico

    El país eligió al candidato presidencial del Pacto Histórico

    Inicia Puesto de Mando Unificado para seguimiento electoral en el nororiente colombiano

    Inicia Puesto de Mando Unificado para seguimiento electoral en el nororiente colombiano

    Seguridad y Dignidad Electoral

    Seguridad y Dignidad Electoral

    Atlético Bucaramanga venció 2-0 a Llaneros y se afianza como líder

    Atlético Bucaramanga venció 2-0 a Llaneros y se afianza como líder

    Consulta del Pacto Histórico: jornada clave para la democracia participativa

    Consulta del Pacto Histórico: jornada clave para la democracia participativa

    Bucaramanga defiende la cima ante Llaneros en casa: hoy se juega más que tres puntos

    Bucaramanga defiende la cima ante Llaneros en casa: hoy se juega más que tres puntos

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    El país eligió al candidato presidencial del Pacto Histórico

    El país eligió al candidato presidencial del Pacto Histórico

    Inicia Puesto de Mando Unificado para seguimiento electoral en el nororiente colombiano

    Inicia Puesto de Mando Unificado para seguimiento electoral en el nororiente colombiano

    Seguridad y Dignidad Electoral

    Seguridad y Dignidad Electoral

    Atlético Bucaramanga venció 2-0 a Llaneros y se afianza como líder

    Atlético Bucaramanga venció 2-0 a Llaneros y se afianza como líder

    Consulta del Pacto Histórico: jornada clave para la democracia participativa

    Consulta del Pacto Histórico: jornada clave para la democracia participativa

    Bucaramanga defiende la cima ante Llaneros en casa: hoy se juega más que tres puntos

    Bucaramanga defiende la cima ante Llaneros en casa: hoy se juega más que tres puntos

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Consejo de Estado suspende decreto que activaba reforma a la salud: ¿Qué implica para los servicios?

Consejo de Estado suspende decreto que activaba reforma a la salud: ¿Qué implica para los servicios?

Foto: Prensa Consejo de Estado

Por: Amparo Parra Mosquera
octubre 24, 2025
Tiempo de lectura: 1 minutos leídos
A A
0 0

En una decisión que marca un nuevo capítulo en el debate sobre la reforma a la salud en Colombia, el Consejo de Estado suspendió provisionalmente el Decreto 0858 de 2025, expedido por el Gobierno Nacional para implementar el Modelo de Salud Preventivo, Predictivo y Resolutivo. La medida fue adoptada por la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, tras estudiar una demanda interpuesta por el representante a la Cámara Andrés Forero Molina, del partido Centro Democrático.

El congresista argumentó que el Ejecutivo se extralimitó en sus funciones al regular, mediante decreto, aspectos estructurales del Sistema de Seguridad Social en Salud, competencia que corresponde exclusivamente al Congreso de la República. El alto tribunal acogió esta tesis y ordenó la suspensión provisional del decreto mientras se resuelve la demanda de nulidad.

¿Qué efectos tiene esta decisión?

• Se detiene la implementación del nuevo modelo sanitario, que buscaba reorganizar las EPS, redefinir sus funciones y otorgar nuevas competencias a las Secretarías de Salud.
• No se modifican de inmediato los servicios de salud que reciben los ciudadanos, ya que el fallo no afecta la operación actual del sistema, sino que impide aplicar los cambios previstos en el decreto.
• Las entidades territoriales y el Ministerio de Salud deben abstenerse de ejecutar acciones derivadas del decreto suspendido, lo que limita la puesta en marcha de nuevas políticas públicas sin respaldo legislativo.
• Se abre un periodo de incertidumbre jurídica, mientras se define si el decreto será definitivamente anulado o si podrá entrar en vigor más adelante.

El presidente Gustavo Petro reaccionó cuestionando la decisión del Consejo de Estado, mientras sectores políticos y gremiales celebraron el fallo como una defensa de la institucionalidad y la separación de poderes.

Artículo Previo

Gobernador de Santander designa alcalde encargado en Girón tras nulidad electoral

Siguiente Artículo

¡Atención! Bancolombia anuncia avances en la recuperación de servicios, pero persisten fallas en cajeros y canales digitales, según usuarios

PUBLICIDAD

Consejo de Estado suspende decreto que activaba reforma a la salud: ¿Qué implica para los servicios?

Consejo de Estado suspende decreto que activaba reforma a la salud: ¿Qué implica para los servicios?

Foto: Prensa Consejo de Estado

Por: Amparo Parra Mosquera
octubre 24, 2025
Tiempo de lectura: 1 minutos leídos
A A
0 0

En una decisión que marca un nuevo capítulo en el debate sobre la reforma a la salud en Colombia, el Consejo de Estado suspendió provisionalmente el Decreto 0858 de 2025, expedido por el Gobierno Nacional para implementar el Modelo de Salud Preventivo, Predictivo y Resolutivo. La medida fue adoptada por la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, tras estudiar una demanda interpuesta por el representante a la Cámara Andrés Forero Molina, del partido Centro Democrático.

El congresista argumentó que el Ejecutivo se extralimitó en sus funciones al regular, mediante decreto, aspectos estructurales del Sistema de Seguridad Social en Salud, competencia que corresponde exclusivamente al Congreso de la República. El alto tribunal acogió esta tesis y ordenó la suspensión provisional del decreto mientras se resuelve la demanda de nulidad.

¿Qué efectos tiene esta decisión?

• Se detiene la implementación del nuevo modelo sanitario, que buscaba reorganizar las EPS, redefinir sus funciones y otorgar nuevas competencias a las Secretarías de Salud.
• No se modifican de inmediato los servicios de salud que reciben los ciudadanos, ya que el fallo no afecta la operación actual del sistema, sino que impide aplicar los cambios previstos en el decreto.
• Las entidades territoriales y el Ministerio de Salud deben abstenerse de ejecutar acciones derivadas del decreto suspendido, lo que limita la puesta en marcha de nuevas políticas públicas sin respaldo legislativo.
• Se abre un periodo de incertidumbre jurídica, mientras se define si el decreto será definitivamente anulado o si podrá entrar en vigor más adelante.

El presidente Gustavo Petro reaccionó cuestionando la decisión del Consejo de Estado, mientras sectores políticos y gremiales celebraron el fallo como una defensa de la institucionalidad y la separación de poderes.

Artículo Previo

Gobernador de Santander designa alcalde encargado en Girón tras nulidad electoral

Siguiente Artículo

¡Atención! Bancolombia anuncia avances en la recuperación de servicios, pero persisten fallas en cajeros y canales digitales, según usuarios

Siguiente Artículo
¡Atención! Bancolombia anuncia avances en la recuperación de servicios, pero persisten fallas en cajeros y canales digitales, según usuarios

¡Atención! Bancolombia anuncia avances en la recuperación de servicios, pero persisten fallas en cajeros y canales digitales, según usuarios

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00