martes, octubre 7, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    “Solidaridad y tensión: marcha por Palestina en Bucaramanga termina con daños en la Alcaldía”

    “Solidaridad y tensión: marcha por Palestina en Bucaramanga termina con daños en la Alcaldía”

    Registraduría propone elecciones atípicas en Bucaramanga y Girón para el 14 de diciembre

    Registraduría propone elecciones atípicas en Bucaramanga y Girón para el 14 de diciembre

    En el receso escolar, autopista Magdalena Medio llama a la responsabilidad de los conductores: “Un viaje puede cambiar tu vida”

    En el receso escolar, autopista Magdalena Medio llama a la responsabilidad de los conductores: “Un viaje puede cambiar tu vida”

    Panamá intercambiará con Colombia información tributaria de manera automática

    Reconectar el internet en Colombia ya no costará más de $1.000: entra en vigor la Ley 2485 de 2025

    “Paz Electoral”: un llamado a la conciencia de quienes votan y quienes gobiernan

    “Paz Electoral”: un llamado a la conciencia de quienes votan y quienes gobiernan

    Intolerancia que hiere: envían a prisión a hombre señalado de atacar con arma blanca a su expareja y exsuegra

    Intolerancia que hiere: envían a prisión a hombre señalado de atacar con arma blanca a su expareja y exsuegra

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    “Solidaridad y tensión: marcha por Palestina en Bucaramanga termina con daños en la Alcaldía”

    “Solidaridad y tensión: marcha por Palestina en Bucaramanga termina con daños en la Alcaldía”

    Registraduría propone elecciones atípicas en Bucaramanga y Girón para el 14 de diciembre

    Registraduría propone elecciones atípicas en Bucaramanga y Girón para el 14 de diciembre

    En el receso escolar, autopista Magdalena Medio llama a la responsabilidad de los conductores: “Un viaje puede cambiar tu vida”

    En el receso escolar, autopista Magdalena Medio llama a la responsabilidad de los conductores: “Un viaje puede cambiar tu vida”

    Panamá intercambiará con Colombia información tributaria de manera automática

    Reconectar el internet en Colombia ya no costará más de $1.000: entra en vigor la Ley 2485 de 2025

    “Paz Electoral”: un llamado a la conciencia de quienes votan y quienes gobiernan

    “Paz Electoral”: un llamado a la conciencia de quienes votan y quienes gobiernan

    Intolerancia que hiere: envían a prisión a hombre señalado de atacar con arma blanca a su expareja y exsuegra

    Intolerancia que hiere: envían a prisión a hombre señalado de atacar con arma blanca a su expareja y exsuegra

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Reconectar el internet en Colombia ya no costará más de $1.000: entra en vigor la Ley 2485 de 2025

Panamá intercambiará con Colombia información tributaria de manera automática

Foto: Internet

Por: Helga Serrano
octubre 7, 2025
Tiempo de lectura: 1 minutos leídos
A A
0 0

Desde este mes, los colombianos que se retrasen en el pago de su factura de internet ya no deberán pagar entre $30.000 y $40.000 para reconectarse al servicio. La Ley 2485 de 2025, sancionada por el presidente Gustavo Petro el pasado 16 de julio, establece que el cobro por reconexión no podrá superar los $1.000, salvo en casos excepcionales que la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) determine.

La norma modifica el artículo 23 de la Ley 1341 de 2009 y obliga a los operadores de telecomunicaciones a ajustar sus sistemas de facturación en un plazo máximo de 12 meses. En ese periodo, deberán justificar ante la CRC cualquier costo técnico adicional que exceda el tope legal.

¿Por qué esta ley importa?

• Reconexión remota, sin costos reales: Según el senador Julio Elías Vidal, ponente del proyecto, la reconexión se realiza automáticamente desde los centros de gestión de red, sin desplazamientos ni gastos operativos significativos.
• Equidad digital: El objetivo central es garantizar condiciones de acceso justas, especialmente para los hogares de menores ingresos, donde los cobros por reconexión representaban hasta el 15% del valor mensual del plan.
• Transparencia y supervisión: La CRC será responsable de definir los montos mínimos en casos excepcionales, siempre que se demuestren costos eficientes y proporcionales.

“El servicio de internet ya no es un lujo, es una necesidad básica para estudiar, trabajar y acceder a la salud. Esta ley protege ese derecho”, afirmó Vidal durante la exposición del proyecto.

La Ley 2485 también prohíbe que las empresas incluyan penalizaciones o cargos adicionales que no estén directamente relacionados con el proceso técnico de reconexión.

Artículo Previo

“Paz Electoral”: un llamado a la conciencia de quienes votan y quienes gobiernan

Siguiente Artículo

En el receso escolar, autopista Magdalena Medio llama a la responsabilidad de los conductores: “Un viaje puede cambiar tu vida”

PUBLICIDAD

Reconectar el internet en Colombia ya no costará más de $1.000: entra en vigor la Ley 2485 de 2025

Panamá intercambiará con Colombia información tributaria de manera automática

Foto: Internet

Por: Helga Serrano
octubre 7, 2025
Tiempo de lectura: 1 minutos leídos
A A
0 0

Desde este mes, los colombianos que se retrasen en el pago de su factura de internet ya no deberán pagar entre $30.000 y $40.000 para reconectarse al servicio. La Ley 2485 de 2025, sancionada por el presidente Gustavo Petro el pasado 16 de julio, establece que el cobro por reconexión no podrá superar los $1.000, salvo en casos excepcionales que la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) determine.

La norma modifica el artículo 23 de la Ley 1341 de 2009 y obliga a los operadores de telecomunicaciones a ajustar sus sistemas de facturación en un plazo máximo de 12 meses. En ese periodo, deberán justificar ante la CRC cualquier costo técnico adicional que exceda el tope legal.

¿Por qué esta ley importa?

• Reconexión remota, sin costos reales: Según el senador Julio Elías Vidal, ponente del proyecto, la reconexión se realiza automáticamente desde los centros de gestión de red, sin desplazamientos ni gastos operativos significativos.
• Equidad digital: El objetivo central es garantizar condiciones de acceso justas, especialmente para los hogares de menores ingresos, donde los cobros por reconexión representaban hasta el 15% del valor mensual del plan.
• Transparencia y supervisión: La CRC será responsable de definir los montos mínimos en casos excepcionales, siempre que se demuestren costos eficientes y proporcionales.

“El servicio de internet ya no es un lujo, es una necesidad básica para estudiar, trabajar y acceder a la salud. Esta ley protege ese derecho”, afirmó Vidal durante la exposición del proyecto.

La Ley 2485 también prohíbe que las empresas incluyan penalizaciones o cargos adicionales que no estén directamente relacionados con el proceso técnico de reconexión.

Artículo Previo

“Paz Electoral”: un llamado a la conciencia de quienes votan y quienes gobiernan

Siguiente Artículo

En el receso escolar, autopista Magdalena Medio llama a la responsabilidad de los conductores: “Un viaje puede cambiar tu vida”

Siguiente Artículo
En el receso escolar, autopista Magdalena Medio llama a la responsabilidad de los conductores: “Un viaje puede cambiar tu vida”

En el receso escolar, autopista Magdalena Medio llama a la responsabilidad de los conductores: “Un viaje puede cambiar tu vida”

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00