En medio de una campaña marcada por tensiones y discursos encendidos, el Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, hizo un llamado urgente a todos los colombianos —y especialmente a los servidores públicos— para que el proceso electoral se viva con respeto, legalidad y sin odio.
“Colombia ha sufrido demasiado por la violencia política. No repitamos esa historia dolorosa”, expresó Eljach, al proponer el pacto por la Paz Electoral.
Este mensaje resuena especialmente entre los jóvenes, quienes hoy tienen el poder de decidir, de cuestionar, de transformar. Votar no es solo marcar una casilla: es defender la democracia, exigir transparencia y rechazar el odio como forma de hacer política.
El Procurador pidió al Presidente Gustavo Petro Urrego, a su gabinete y a todos los funcionarios públicos que respeten la ley, se abstengan de intervenir indebidamente en política y garanticen un ambiente de calma y equidad.
También se dirigió a los partidos, líderes y candidatos: “Hagan campaña con convicción, pero sin odio. Las urnas merecen respeto. La democracia se fortalece cuando todos cuidamos su cauce”.✊🏽 Jóvenes, este llamado también es para ustedes:
• No se dejen arrastrar por discursos que dividen.
• Participen con argumentos, con respeto, con memoria.
• Exijan que sus derechos y sus voces sean parte del debate.
• Y sobre todo, voten con conciencia: porque la paz electoral empieza en cada decisión que tomamos.