martes, octubre 7, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    “Solidaridad y tensión: marcha por Palestina en Bucaramanga termina con daños en la Alcaldía”

    “Solidaridad y tensión: marcha por Palestina en Bucaramanga termina con daños en la Alcaldía”

    Registraduría propone elecciones atípicas en Bucaramanga y Girón para el 14 de diciembre

    Registraduría propone elecciones atípicas en Bucaramanga y Girón para el 14 de diciembre

    En el receso escolar, autopista Magdalena Medio llama a la responsabilidad de los conductores: “Un viaje puede cambiar tu vida”

    En el receso escolar, autopista Magdalena Medio llama a la responsabilidad de los conductores: “Un viaje puede cambiar tu vida”

    Panamá intercambiará con Colombia información tributaria de manera automática

    Reconectar el internet en Colombia ya no costará más de $1.000: entra en vigor la Ley 2485 de 2025

    “Paz Electoral”: un llamado a la conciencia de quienes votan y quienes gobiernan

    “Paz Electoral”: un llamado a la conciencia de quienes votan y quienes gobiernan

    Intolerancia que hiere: envían a prisión a hombre señalado de atacar con arma blanca a su expareja y exsuegra

    Intolerancia que hiere: envían a prisión a hombre señalado de atacar con arma blanca a su expareja y exsuegra

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    “Solidaridad y tensión: marcha por Palestina en Bucaramanga termina con daños en la Alcaldía”

    “Solidaridad y tensión: marcha por Palestina en Bucaramanga termina con daños en la Alcaldía”

    Registraduría propone elecciones atípicas en Bucaramanga y Girón para el 14 de diciembre

    Registraduría propone elecciones atípicas en Bucaramanga y Girón para el 14 de diciembre

    En el receso escolar, autopista Magdalena Medio llama a la responsabilidad de los conductores: “Un viaje puede cambiar tu vida”

    En el receso escolar, autopista Magdalena Medio llama a la responsabilidad de los conductores: “Un viaje puede cambiar tu vida”

    Panamá intercambiará con Colombia información tributaria de manera automática

    Reconectar el internet en Colombia ya no costará más de $1.000: entra en vigor la Ley 2485 de 2025

    “Paz Electoral”: un llamado a la conciencia de quienes votan y quienes gobiernan

    “Paz Electoral”: un llamado a la conciencia de quienes votan y quienes gobiernan

    Intolerancia que hiere: envían a prisión a hombre señalado de atacar con arma blanca a su expareja y exsuegra

    Intolerancia que hiere: envían a prisión a hombre señalado de atacar con arma blanca a su expareja y exsuegra

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

CDMB activa alerta preventiva ante lluvias intensas y posible fenómeno de La Niña

CDMB activa alerta preventiva ante lluvias intensas y posible fenómeno de La Niña

Foto: CDMB

Por: Helga Serrano
octubre 7, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB) emitió un llamado urgente a los municipios de su jurisdicción, entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) y a la ciudadanía en general, para activar todos los protocolos de prevención ante la segunda temporada de lluvias del año, que podría estar influenciada por el fenómeno de La Niña.

Según la circular 009 del 23 de septiembre de 2025, y con base en los pronósticos del IDEAM y la UNGRD, existe una probabilidad superior al 70% de que La Niña se consolide entre octubre y diciembre, lo que históricamente ha representado un aumento significativo en la intensidad de las precipitaciones, especialmente en la región Andina.

Jesús Evelio Sánchez Sánchez, coordinador del Grupo de Gestión del Riesgo de la Subdirección SURYT-CDMB, explicó que septiembre marca la transición hacia la temporada de lluvias, con un pico máximo previsto para noviembre. “Diciembre será nuevamente un mes de transición hacia la temporada seca de 2026”, indicó.

Este escenario incrementa el riesgo de inundaciones, movimientos en masa, avenidas torrenciales y crecientes súbitas en las cuencas de respuesta rápida. Por ello, la CDMB recomienda:
• Actualizar las Estrategias Municipales de Respuesta a Emergencias (EMRE) y los Planes Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres (PMGRD).
• Vigilar los puntos críticos históricos donde ya se han presentado emergencias.
• Mantenerse informados a través de los canales oficiales de la CDMB, IDEAM y UNGRD.
• Tener a la mano los números de emergencia: Bomberos (119), Cruz Roja (132), Defensa Civil (144), Policía Nacional (123).
• Reportar cualquier cambio en ríos, quebradas o laderas.
• Realizar acciones preventivas simples como limpiar canaletas y desagües.

La CDMB reafirma su compromiso de acompañar técnicamente a los 13 municipios de su jurisdicción durante esta temporada invernal. “Mantendremos el monitoreo permanente de las condiciones hidrometeorológicas y brindaremos la asesoría requerida para la gestión del riesgo”, concluyó Sánchez.

La Corporación recuerda que la prevención es una responsabilidad compartida y que el reporte oportuno de situaciones de riesgo puede salvar vidas.

Artículo Previo

Esta es la rotación del Pico y Placa en el área metropolitana de Bucaramanga para hoy 7 de octubre

Siguiente Artículo

Bucaramanga no se rinde: 109 capturas en ofensiva contra el multicrimen

PUBLICIDAD

CDMB activa alerta preventiva ante lluvias intensas y posible fenómeno de La Niña

CDMB activa alerta preventiva ante lluvias intensas y posible fenómeno de La Niña

Foto: CDMB

Por: Helga Serrano
octubre 7, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB) emitió un llamado urgente a los municipios de su jurisdicción, entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) y a la ciudadanía en general, para activar todos los protocolos de prevención ante la segunda temporada de lluvias del año, que podría estar influenciada por el fenómeno de La Niña.

Según la circular 009 del 23 de septiembre de 2025, y con base en los pronósticos del IDEAM y la UNGRD, existe una probabilidad superior al 70% de que La Niña se consolide entre octubre y diciembre, lo que históricamente ha representado un aumento significativo en la intensidad de las precipitaciones, especialmente en la región Andina.

Jesús Evelio Sánchez Sánchez, coordinador del Grupo de Gestión del Riesgo de la Subdirección SURYT-CDMB, explicó que septiembre marca la transición hacia la temporada de lluvias, con un pico máximo previsto para noviembre. “Diciembre será nuevamente un mes de transición hacia la temporada seca de 2026”, indicó.

Este escenario incrementa el riesgo de inundaciones, movimientos en masa, avenidas torrenciales y crecientes súbitas en las cuencas de respuesta rápida. Por ello, la CDMB recomienda:
• Actualizar las Estrategias Municipales de Respuesta a Emergencias (EMRE) y los Planes Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres (PMGRD).
• Vigilar los puntos críticos históricos donde ya se han presentado emergencias.
• Mantenerse informados a través de los canales oficiales de la CDMB, IDEAM y UNGRD.
• Tener a la mano los números de emergencia: Bomberos (119), Cruz Roja (132), Defensa Civil (144), Policía Nacional (123).
• Reportar cualquier cambio en ríos, quebradas o laderas.
• Realizar acciones preventivas simples como limpiar canaletas y desagües.

La CDMB reafirma su compromiso de acompañar técnicamente a los 13 municipios de su jurisdicción durante esta temporada invernal. “Mantendremos el monitoreo permanente de las condiciones hidrometeorológicas y brindaremos la asesoría requerida para la gestión del riesgo”, concluyó Sánchez.

La Corporación recuerda que la prevención es una responsabilidad compartida y que el reporte oportuno de situaciones de riesgo puede salvar vidas.

Artículo Previo

Esta es la rotación del Pico y Placa en el área metropolitana de Bucaramanga para hoy 7 de octubre

Siguiente Artículo

Bucaramanga no se rinde: 109 capturas en ofensiva contra el multicrimen

Siguiente Artículo
Bucaramanga no se rinde: 109 capturas en ofensiva contra el multicrimen

Bucaramanga no se rinde: 109 capturas en ofensiva contra el multicrimen

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00