miércoles, octubre 8, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    “Solidaridad y tensión: marcha por Palestina en Bucaramanga termina con daños en la Alcaldía”

    “Solidaridad y tensión: marcha por Palestina en Bucaramanga termina con daños en la Alcaldía”

    Registraduría propone elecciones atípicas en Bucaramanga y Girón para el 14 de diciembre

    Registraduría propone elecciones atípicas en Bucaramanga y Girón para el 14 de diciembre

    En el receso escolar, autopista Magdalena Medio llama a la responsabilidad de los conductores: “Un viaje puede cambiar tu vida”

    En el receso escolar, autopista Magdalena Medio llama a la responsabilidad de los conductores: “Un viaje puede cambiar tu vida”

    Panamá intercambiará con Colombia información tributaria de manera automática

    Reconectar el internet en Colombia ya no costará más de $1.000: entra en vigor la Ley 2485 de 2025

    “Paz Electoral”: un llamado a la conciencia de quienes votan y quienes gobiernan

    “Paz Electoral”: un llamado a la conciencia de quienes votan y quienes gobiernan

    Intolerancia que hiere: envían a prisión a hombre señalado de atacar con arma blanca a su expareja y exsuegra

    Intolerancia que hiere: envían a prisión a hombre señalado de atacar con arma blanca a su expareja y exsuegra

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    “Solidaridad y tensión: marcha por Palestina en Bucaramanga termina con daños en la Alcaldía”

    “Solidaridad y tensión: marcha por Palestina en Bucaramanga termina con daños en la Alcaldía”

    Registraduría propone elecciones atípicas en Bucaramanga y Girón para el 14 de diciembre

    Registraduría propone elecciones atípicas en Bucaramanga y Girón para el 14 de diciembre

    En el receso escolar, autopista Magdalena Medio llama a la responsabilidad de los conductores: “Un viaje puede cambiar tu vida”

    En el receso escolar, autopista Magdalena Medio llama a la responsabilidad de los conductores: “Un viaje puede cambiar tu vida”

    Panamá intercambiará con Colombia información tributaria de manera automática

    Reconectar el internet en Colombia ya no costará más de $1.000: entra en vigor la Ley 2485 de 2025

    “Paz Electoral”: un llamado a la conciencia de quienes votan y quienes gobiernan

    “Paz Electoral”: un llamado a la conciencia de quienes votan y quienes gobiernan

    Intolerancia que hiere: envían a prisión a hombre señalado de atacar con arma blanca a su expareja y exsuegra

    Intolerancia que hiere: envían a prisión a hombre señalado de atacar con arma blanca a su expareja y exsuegra

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Este lunes llegan 12 nuevos buses para reforzar el servicio de Metrolínea en Bucaramanga

Este lunes llegan 12 nuevos buses para reforzar el servicio de Metrolínea en Bucaramanga

Foto: Metrolínea

Por: Amparo Parra Mosquera
octubre 6, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Bucaramanga, 6 de octubre de 2025. En medio de la crisis operativa que ha enfrentado el Sistema Integrado de Transporte Masivo, este lunes se anuncia la llegada de 12 nuevos buses tipo padrón dual que fortalecerán la operación de Metrolínea en Bucaramanga.

Los vehículos, provenientes de Medellín y arrendados a la empresa Transportes Medellín Castilla S.A., cuentan con capacidad para 80 pasajeros y están diseñados para operar en doble modalidad: con puertas altas para estaciones troncales y puertas bajas para paraderos externos. Además, incorporan rampas de acceso para personas con movilidad reducida, conexión Wi-Fi gratuita, sistema de combustión ambientalmente amigable y cámaras de videovigilancia internas y externas.

La iniciativa, liderada por el Área Metropolitana de Bucaramanga (AMB), busca ampliar la cobertura y mejorar la frecuencia del servicio, con una meta de movilización mensual entre 100.000 y 130.000 pasajeros.

Sin embargo, persiste la preocupación ciudadana por el estado de las estaciones, muchas de las cuales permanecen abandonadas, oscuras y en manos del vandalismo. Usuarios consultados por medios locales expresaron temor de regresar a estos espacios, señalando la presencia de habitantes de calle, falta de iluminación y ausencia de autoridad.

Aunque la llegada de los buses representa un paso hacia la recuperación del sistema, aún no se ha anunciado un plan concreto para rehabilitar las estaciones y garantizar condiciones seguras para los pasajeros.

La llegada de nuevos buses es una señal de avance, pero la recuperación integral del sistema exige más que vehículos en circulación. Las estaciones abandonadas, inseguras y deterioradas siguen siendo una barrera para miles de usuarios. Por eso, desde la ciudadanía se hace un llamado urgente a las autoridades locales: que no se limite la inversión al parque automotor, sino que se garantice la rehabilitación de los espacios públicos del sistema. Recuperar las estaciones es recuperar la confianza, la dignidad y el derecho a una movilidad segura. La voz de los usuarios debe ser escuchada.

Artículo Previo

Ejército Nacional neutraliza acción terrorista del ELN en Río de Oro, Cesar

Siguiente Artículo

Encapuchados provocan disturbios y daños en instalaciones de la Universidad Industrial de Santander, UIS

PUBLICIDAD

Este lunes llegan 12 nuevos buses para reforzar el servicio de Metrolínea en Bucaramanga

Este lunes llegan 12 nuevos buses para reforzar el servicio de Metrolínea en Bucaramanga

Foto: Metrolínea

Por: Amparo Parra Mosquera
octubre 6, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Bucaramanga, 6 de octubre de 2025. En medio de la crisis operativa que ha enfrentado el Sistema Integrado de Transporte Masivo, este lunes se anuncia la llegada de 12 nuevos buses tipo padrón dual que fortalecerán la operación de Metrolínea en Bucaramanga.

Los vehículos, provenientes de Medellín y arrendados a la empresa Transportes Medellín Castilla S.A., cuentan con capacidad para 80 pasajeros y están diseñados para operar en doble modalidad: con puertas altas para estaciones troncales y puertas bajas para paraderos externos. Además, incorporan rampas de acceso para personas con movilidad reducida, conexión Wi-Fi gratuita, sistema de combustión ambientalmente amigable y cámaras de videovigilancia internas y externas.

La iniciativa, liderada por el Área Metropolitana de Bucaramanga (AMB), busca ampliar la cobertura y mejorar la frecuencia del servicio, con una meta de movilización mensual entre 100.000 y 130.000 pasajeros.

Sin embargo, persiste la preocupación ciudadana por el estado de las estaciones, muchas de las cuales permanecen abandonadas, oscuras y en manos del vandalismo. Usuarios consultados por medios locales expresaron temor de regresar a estos espacios, señalando la presencia de habitantes de calle, falta de iluminación y ausencia de autoridad.

Aunque la llegada de los buses representa un paso hacia la recuperación del sistema, aún no se ha anunciado un plan concreto para rehabilitar las estaciones y garantizar condiciones seguras para los pasajeros.

La llegada de nuevos buses es una señal de avance, pero la recuperación integral del sistema exige más que vehículos en circulación. Las estaciones abandonadas, inseguras y deterioradas siguen siendo una barrera para miles de usuarios. Por eso, desde la ciudadanía se hace un llamado urgente a las autoridades locales: que no se limite la inversión al parque automotor, sino que se garantice la rehabilitación de los espacios públicos del sistema. Recuperar las estaciones es recuperar la confianza, la dignidad y el derecho a una movilidad segura. La voz de los usuarios debe ser escuchada.

Artículo Previo

Ejército Nacional neutraliza acción terrorista del ELN en Río de Oro, Cesar

Siguiente Artículo

Encapuchados provocan disturbios y daños en instalaciones de la Universidad Industrial de Santander, UIS

Siguiente Artículo
Encapuchados provocan disturbios y daños en instalaciones de la Universidad Industrial de Santander, UIS

Encapuchados provocan disturbios y daños en instalaciones de la Universidad Industrial de Santander, UIS

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00