Del 4 al 12 de octubre de 2025, Floridablanca, Santander (Colombia), se convertirá en el corazón del voleibol internacional con la quinta edición del Torneo Ciudad Dulce y del Oriente Colombiano. Más de 2.000 atletas, distribuidos en 204 equipos —incluidos ocho internacionales de Venezuela y Panamá— competirán en nueve escenarios deportivos, en una fiesta que trasciende lo competitivo para convertirse en motor de integración, formación y memoria colectiva.
Impacto comunitario: el deporte como tejido social
La participación de 48 equipos locales refleja el crecimiento sostenido del voleibol en Floridablanca y el compromiso de las instituciones con la formación de niños, niñas y adolescentes. “Este torneo no solo promueve la sana competencia, sino que activa procesos formativos que fortalecen el tejido social y proyectan a nuestros jóvenes hacia el alto rendimiento”, señaló Daniel Hernández Rueda, secretario general de Ideflorida.
Las familias, entrenadores y voluntarios se han volcado en la preparación de los escenarios —Santa Teresa, José Elías Puyana, Vicente Azuero, Metropolitano del Sur, Ciudad Valencia, Villabel, Santa Ana, San Bernardo y Cajasan— que han sido adecuados para recibir a las delegaciones con hospitalidad y orgullo local.
Legado institucional: Floridablanca como ciudad anfitriona
Bajo el liderazgo del alcalde José Fernando Sánchez Carvajal, Floridablanca ha consolidado una política pública que apuesta por el deporte como herramienta de inclusión y proyección internacional. El convenio interadministrativo entre Ideflorida y la Liga de Voleibol marca un precedente en la articulación institucional para eventos de escala global.
Este torneo se suma a una serie de iniciativas que posicionan a Floridablanca como ciudad anfitriona de procesos deportivos con enfoque formativo, participativo y reparador.
Delegaciones extranjeras: deporte sin fronteras
La presencia de equipos de Venezuela y Panamá aporta una dimensión intercultural al torneo. Las delegaciones, conformadas por jóvenes atletas y entrenadores, llegan con historias de esfuerzo, resiliencia y sueños compartidos. Su participación fortalece los lazos regionales y ofrece a los deportistas locales la oportunidad de medirse con estilos de juego diversos, enriqueciendo el aprendizaje mutuo.
“Estamos muy felices de representar a Floridablanca, conocer otros equipos y competir con el sueño de ser campeonas”, expresó Laura Franklin González, joven voleibolista local, reflejo del entusiasmo que recorre el municipio.
La ceremonia inaugural se realizará el lunes 6 de octubre a las 6:00 p.m. en el Instituto Santa Teresita. Más que un torneo, esta edición será una celebración del deporte como lenguaje común, como puente entre generaciones y como legado que une comunidades más allá de las fronteras.








