La red hospitalaria de Santander enfrenta una presión creciente por la alta demanda de servicios, el cierre parcial de varias IPS y las dificultades financieras derivadas de la mora en pagos por parte de algunas EPS. En este contexto, la Clínica Foscal emitió un comunicado clave que desmiente rumores y reafirma su compromiso con los usuarios.
Foscal garantiza atención a afiliados de Nueva EPS
Ante versiones que circulaban sobre una supuesta suspensión de servicios, la Foscal aclaró que no ha cerrado ni interrumpido la atención a los pacientes de Nueva EPS. Por el contrario, confirmó que se están adelantando acuerdos de pago para superar la mora en cartera, lo que permitirá mantener la continuidad de los servicios médicos.
“Seguimos garantizando la atención con calidad y oportunidad. Invitamos a la ciudadanía a consultar nuestros canales oficiales para evitar desinformación”, señaló la institución.
Emergencia por sobreocupación en urgencias
En junio, la Foscal declaró emergencia por una ocupación del 270% en urgencias, debido a la derivación masiva de pacientes desde otras IPS que han cerrado parcialmente sus servicios. Esta situación ha generado un llamado urgente a las autoridades para redistribuir la carga hospitalaria.
Cierres y limitaciones en otras instituciones
• El Hospital Universitario Los Comuneros ha reducido servicios por falta de personal y recursos.
• La Clínica Chicamocha enfrenta retrasos en pagos por parte de EPS, afectando la programación de cirugías.
• El Hospital de Piedecuesta reporta escasez de insumos y sobrecarga en consulta externa.
¿Qué está en juego?
La situación pone en evidencia la fragilidad del sistema hospitalario regional y la necesidad de coordinación interinstitucional, transparencia en los pagos y garantías para los usuarios. La ciudadanía exige respuestas claras y mecanismos de vigilancia que aseguren el derecho a la salud.








