Con una apuesta decidida por el bienestar del campesinado, el alcalde de Piedecuesta, Óscar Javier Santos Galvis, ha liderado una ambiciosa estrategia de recuperación vial que ya suma más de 166 kilómetros de vías terciarias intervenidas. Esta inversión, centrada en proyectos de placas huella y mantenimiento preventivo, busca garantizar que los productores rurales puedan transportar sus cosechas de manera segura y eficiente hacia centros de acopio y mercados campesinos.
Piedecuesta, reconocido como el principal municipio productor de mora en Santander, ha visto cómo la mejora de sus corredores rurales se traduce en oportunidades concretas para miles de familias. Sectores como Menzulí Chiquito, Mata Alta, La Navarra, Pajonal, Guamo Grande y San Isidro han sido beneficiados con obras que no solo mejoran la movilidad, sino que también dignifican la vida en el campo.
El trabajo articulado entre la #RutaAmarilla de la Oficina del Medio Ambiente y Gestión del Riesgo y la Secretaría de Infraestructura, junto al compromiso de las comunidades rurales, ha permitido avanzar en el mantenimiento de carreteras afectadas por las lluvias, mitigando riesgos y fortaleciendo la resiliencia territorial.
“Seguimos haciendo equipo 24/7 para que el campo tenga vías dignas, seguras y funcionales. Esta es una inversión en la vida, en la productividad y en el futuro de Piedecuesta”, ha reiterado el mandatario local.
Con estas acciones, la administración municipal reafirma su compromiso con el desarrollo rural, la soberanía alimentaria y la justicia territorial, convirtiendo cada kilómetro recuperado en una vía hacia la equidad.








