jueves, octubre 30, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Bucaramanga se blinda para Halloween: 3.500 policías vigilarán caravanas y celebraciones nocturnas

    Bucaramanga se blinda para Halloween: 3.500 policías vigilarán caravanas y celebraciones nocturnas

    ¡Que tiemblen los traficantes de alas! Policía y CDMB rescatan aves silvestres en Bucaramanga

    ¡Que tiemblen los traficantes de alas! Policía y CDMB rescatan aves silvestres en Bucaramanga

    UIS canta en lo más alto: Coral Universitaria revalida su título como mejor coro del país

    UIS canta en lo más alto: Coral Universitaria revalida su título como mejor coro del país

    Cenit refuerza atención de emergencia tras instalación de válvulas ilícitas en zona rural de Barrancabermeja

    Cenit refuerza atención de emergencia tras instalación de válvulas ilícitas en zona rural de Barrancabermeja

    Con paso firme, Bucaramanga avanza: Cristian Portilla oficializa su candidatura con énfasis en seguridad y continuidad ciudadana

    Con paso firme, Bucaramanga avanza: Cristian Portilla oficializa su candidatura con énfasis en seguridad y continuidad ciudadana

    Medellín goleó 3-0 a Bucaramanga y sacudió la tabla: así queda la Liga BetPlay y lo que viene para ambos equipos

    Medellín goleó 3-0 a Bucaramanga y sacudió la tabla: así queda la Liga BetPlay y lo que viene para ambos equipos

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Bucaramanga se blinda para Halloween: 3.500 policías vigilarán caravanas y celebraciones nocturnas

    Bucaramanga se blinda para Halloween: 3.500 policías vigilarán caravanas y celebraciones nocturnas

    ¡Que tiemblen los traficantes de alas! Policía y CDMB rescatan aves silvestres en Bucaramanga

    ¡Que tiemblen los traficantes de alas! Policía y CDMB rescatan aves silvestres en Bucaramanga

    UIS canta en lo más alto: Coral Universitaria revalida su título como mejor coro del país

    UIS canta en lo más alto: Coral Universitaria revalida su título como mejor coro del país

    Cenit refuerza atención de emergencia tras instalación de válvulas ilícitas en zona rural de Barrancabermeja

    Cenit refuerza atención de emergencia tras instalación de válvulas ilícitas en zona rural de Barrancabermeja

    Con paso firme, Bucaramanga avanza: Cristian Portilla oficializa su candidatura con énfasis en seguridad y continuidad ciudadana

    Con paso firme, Bucaramanga avanza: Cristian Portilla oficializa su candidatura con énfasis en seguridad y continuidad ciudadana

    Medellín goleó 3-0 a Bucaramanga y sacudió la tabla: así queda la Liga BetPlay y lo que viene para ambos equipos

    Medellín goleó 3-0 a Bucaramanga y sacudió la tabla: así queda la Liga BetPlay y lo que viene para ambos equipos

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

La comunidad de La Paz, Santander, rechaza ingreso de empresa minera: “Aquí no entra la minería”

La comunidad de La Paz, Santander, rechaza ingreso de empresa minera: “Aquí no entra la minería”

Foto: Redes Sociales

Por: Amparo Parra Mosquera
septiembre 23, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Este martes, habitantes del municipio de La Paz, Santander, protagonizaron una contundente manifestación en contra del ingreso de personal de la empresa ZURICH INTERNATIONAL TRADING S.A.S., que pretende iniciar labores de explotación de carbón en la zona.

En un video que circula en redes sociales, se observa cómo la comunidad exige la salida inmediata de los representantes de la compañía, expresando un rotundo “NO” a cualquier actividad minera en el territorio. El rechazo se fundamenta en el riesgo que, según los pobladores, representa la minería para la salud pública, los recursos hídricos, y la biodiversidad de este ecosistema estratégico para la vida.

“Estamos arrechos, pero con razón. No vamos a permitir que destruyan lo que nos queda”, expresó uno de los líderes comunitarios, en medio de la protesta.

La movilización refleja una creciente preocupación por el impacto ambiental y social que podría generar la explotación de carbón en una región reconocida por su riqueza natural y su vocación agrícola. Los habitantes exigen respeto por el territorio y llaman a las autoridades locales y nacionales a garantizar la protección de sus derechos y del entorno.

Ante la tensión generada por la presencia de militares que acompañaban el ingreso del personal de ZURICH INTERNATIONAL TRADING S.A.S., la comunidad expresó su rechazo, señalando que la militarización del territorio no puede ser la respuesta a sus demandas ambientales y sociales. La Policía Nacional hizo presencia en el lugar para mediar y calmar los ánimos, evitando que la situación escalara. Los líderes comunitarios reiteraron su llamado al diálogo, pero insistieron en que no aceptarán ningún proyecto minero que ponga en riesgo la vida y el equilibrio ecológico de la región.

Artículo Previo

Día sin carro y motos: ¿una utopía que se desinfla en Bucaramanga?

Siguiente Artículo

¡Abre la puerta del saber! Floridablanca ofrece cupos escolares gratuitos con alimentación incluida

PUBLICIDAD

La comunidad de La Paz, Santander, rechaza ingreso de empresa minera: “Aquí no entra la minería”

La comunidad de La Paz, Santander, rechaza ingreso de empresa minera: “Aquí no entra la minería”

Foto: Redes Sociales

Por: Amparo Parra Mosquera
septiembre 23, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Este martes, habitantes del municipio de La Paz, Santander, protagonizaron una contundente manifestación en contra del ingreso de personal de la empresa ZURICH INTERNATIONAL TRADING S.A.S., que pretende iniciar labores de explotación de carbón en la zona.

En un video que circula en redes sociales, se observa cómo la comunidad exige la salida inmediata de los representantes de la compañía, expresando un rotundo “NO” a cualquier actividad minera en el territorio. El rechazo se fundamenta en el riesgo que, según los pobladores, representa la minería para la salud pública, los recursos hídricos, y la biodiversidad de este ecosistema estratégico para la vida.

“Estamos arrechos, pero con razón. No vamos a permitir que destruyan lo que nos queda”, expresó uno de los líderes comunitarios, en medio de la protesta.

La movilización refleja una creciente preocupación por el impacto ambiental y social que podría generar la explotación de carbón en una región reconocida por su riqueza natural y su vocación agrícola. Los habitantes exigen respeto por el territorio y llaman a las autoridades locales y nacionales a garantizar la protección de sus derechos y del entorno.

Ante la tensión generada por la presencia de militares que acompañaban el ingreso del personal de ZURICH INTERNATIONAL TRADING S.A.S., la comunidad expresó su rechazo, señalando que la militarización del territorio no puede ser la respuesta a sus demandas ambientales y sociales. La Policía Nacional hizo presencia en el lugar para mediar y calmar los ánimos, evitando que la situación escalara. Los líderes comunitarios reiteraron su llamado al diálogo, pero insistieron en que no aceptarán ningún proyecto minero que ponga en riesgo la vida y el equilibrio ecológico de la región.

Artículo Previo

Día sin carro y motos: ¿una utopía que se desinfla en Bucaramanga?

Siguiente Artículo

¡Abre la puerta del saber! Floridablanca ofrece cupos escolares gratuitos con alimentación incluida

Siguiente Artículo
¡Abre la puerta del saber! Floridablanca ofrece cupos escolares gratuitos con alimentación incluida

¡Abre la puerta del saber! Floridablanca ofrece cupos escolares gratuitos con alimentación incluida

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00