Este martes, habitantes del municipio de La Paz, Santander, protagonizaron una contundente manifestación en contra del ingreso de personal de la empresa ZURICH INTERNATIONAL TRADING S.A.S., que pretende iniciar labores de explotación de carbón en la zona.
En un video que circula en redes sociales, se observa cómo la comunidad exige la salida inmediata de los representantes de la compañía, expresando un rotundo “NO” a cualquier actividad minera en el territorio. El rechazo se fundamenta en el riesgo que, según los pobladores, representa la minería para la salud pública, los recursos hídricos, y la biodiversidad de este ecosistema estratégico para la vida.
“Estamos arrechos, pero con razón. No vamos a permitir que destruyan lo que nos queda”, expresó uno de los líderes comunitarios, en medio de la protesta.
La movilización refleja una creciente preocupación por el impacto ambiental y social que podría generar la explotación de carbón en una región reconocida por su riqueza natural y su vocación agrícola. Los habitantes exigen respeto por el territorio y llaman a las autoridades locales y nacionales a garantizar la protección de sus derechos y del entorno.
Ante la tensión generada por la presencia de militares que acompañaban el ingreso del personal de ZURICH INTERNATIONAL TRADING S.A.S., la comunidad expresó su rechazo, señalando que la militarización del territorio no puede ser la respuesta a sus demandas ambientales y sociales. La Policía Nacional hizo presencia en el lugar para mediar y calmar los ánimos, evitando que la situación escalara. Los líderes comunitarios reiteraron su llamado al diálogo, pero insistieron en que no aceptarán ningún proyecto minero que ponga en riesgo la vida y el equilibrio ecológico de la región.








