Este martes 9 de septiembre, a las 6:30 p.m. (hora colombiana), el estadio Monumental de Maturín será el escenario del último partido de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. La Selección Colombia, ya clasificada, visita a una Venezuela que se juega su última carta para alcanzar el repechaje.
Cómo llegan
• Colombia: 5.º en la tabla con 25 puntos, boleto asegurado y una racha de cuatro partidos sin perder. El equipo de Néstor Lorenzo busca cerrar invicto y escalar posiciones.
 • Venezuela: 7.º con 18 puntos, necesita ganar para mantener la esperanza de clasificar vía repechaje.
Voces desde los banquillos
“Este grupo ha respondido con carácter. Vamos a cerrar con inteligencia, sin regalar nada”, afirmó Néstor Lorenzo, quien hará ajustes en la nómina para evitar sanciones que afecten el debut mundialista.
 “Nos jugamos todo. Colombia siempre es un rival duro, pero este partido es nuestra final”, declaró Fernando Batista, técnico de la Vinotinto.
Ambiente en Maturín
Las tribunas se tiñen de vinotinto y oro. La afición venezolana vive el duelo con nervios y esperanza. “Hoy no se duerme. Este partido puede cambiar nuestra historia”, dijo Carlos Vivas, defensor local.
Del lado colombiano, el hincha celebra con mesura. “Ya estamos en el Mundial, pero queremos cerrar con orgullo. Que se note el trabajo de Lorenzo”, comentó un aficionado en redes.
Lo que está en juego
Para Colombia, el partido es una oportunidad de consolidar su proceso y evitar expulsiones que afecten el Mundial. Para Venezuela, es todo o nada: ganar o despedirse del sueño mundialista.
 
  
 





 
 

