viernes, octubre 10, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Productores de papa trabajan a pérdida: Gobernación lanza «papatón» para aliviar crisis en Santander

    Productores de papa trabajan a pérdida: Gobernación lanza «papatón» para aliviar crisis en Santander

    JEP emite resolución sobre asesinatos y desapariciones forzadas en Casanare

    JEP emite resolución sobre asesinatos y desapariciones forzadas en Casanare

    María Corina Machado recibe el Premio Nobel de la Paz 2025: un reconocimiento histórico a la resistencia democrática venezolana

    María Corina Machado recibe el Premio Nobel de la Paz 2025: un reconocimiento histórico a la resistencia democrática venezolana

    Hallado sin vida el soldado Kutdu Torres Leandro en Yondó, Antioquia: Ejército Nacional honra su memoria

    Hallado sin vida el soldado Kutdu Torres Leandro en Yondó, Antioquia: Ejército Nacional honra su memoria

    Bucaramanga recibe siete nuevos buses duales para reactivar Metrolínea: tecnología, inclusión y llamado al civismo

    Bucaramanga recibe siete nuevos buses duales para reactivar Metrolínea: tecnología, inclusión y llamado al civismo

    El Binomio de Oro, homenajeado en el Festival Vallenato 2026: una historia de amor, música y memoria

    El Binomio de Oro, homenajeado en el Festival Vallenato 2026: una historia de amor, música y memoria

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Productores de papa trabajan a pérdida: Gobernación lanza «papatón» para aliviar crisis en Santander

    Productores de papa trabajan a pérdida: Gobernación lanza «papatón» para aliviar crisis en Santander

    JEP emite resolución sobre asesinatos y desapariciones forzadas en Casanare

    JEP emite resolución sobre asesinatos y desapariciones forzadas en Casanare

    María Corina Machado recibe el Premio Nobel de la Paz 2025: un reconocimiento histórico a la resistencia democrática venezolana

    María Corina Machado recibe el Premio Nobel de la Paz 2025: un reconocimiento histórico a la resistencia democrática venezolana

    Hallado sin vida el soldado Kutdu Torres Leandro en Yondó, Antioquia: Ejército Nacional honra su memoria

    Hallado sin vida el soldado Kutdu Torres Leandro en Yondó, Antioquia: Ejército Nacional honra su memoria

    Bucaramanga recibe siete nuevos buses duales para reactivar Metrolínea: tecnología, inclusión y llamado al civismo

    Bucaramanga recibe siete nuevos buses duales para reactivar Metrolínea: tecnología, inclusión y llamado al civismo

    El Binomio de Oro, homenajeado en el Festival Vallenato 2026: una historia de amor, música y memoria

    El Binomio de Oro, homenajeado en el Festival Vallenato 2026: una historia de amor, música y memoria

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

¡Atención! Estreno histórico en la televisión pública: llega La Vorágine, una serie que revive un clásico literario colombiano

¡Atención! Estreno histórico en la televisión pública: llega La Vorágine, una serie que revive un clásico literario colombiano

Foto: Ministerio de las TIC

Por: Helga Serrano
julio 7, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Colombia se prepara para vivir una experiencia audiovisual sin precedentes con el estreno de La Vorágine, una ambiciosa serie de ficción inspirada en la emblemática novela de José Eustasio Rivera.  Esta noche, a las 9:30 p. m., los ocho canales regionales transmitirán en simultáneo el primer episodio de esta producción que busca reconectar a las audiencias con uno de los pilares de la literatura nacional.

Telecafé, en coproducción con Quinto Color Producciones y con el respaldo del Ministerio TIC y los canales regionales, lideró la realización de esta serie compuesta por ocho capítulos y dos especiales, grabados en escenarios naturales de los llanos orientales y la selva amazónica.

Dos historias entrelazadas, una narrativa poderosa

La Vorágine narra, en dos líneas temporales, la historia de Arturo Cova y Alicia, una pareja que se sumerge en la selva persiguiendo el amor, pero que pronto enfrenta la crudeza de la violencia, la explotación y la esclavitud; y la travesía de Clemente Silva, en una incansable búsqueda por su hijo.

Con un elenco de primer nivel —Juan Pablo Urrego, Viviana Serna, Majida Issa, Lucas Buelvas, Diego Vásquez y Carolina Sepúlveda, entre otros— la serie destaca por su calidad artística, narrativa profunda y un compromiso con la representación de la identidad colombiana.

Inversión cultural para narrativas que conectan

Esta apuesta de la televisión pública fue posible gracias a una inversión de más de $10.000 millones, incluidos recursos del Fondo Único TIC, destinados a promover contenidos culturales de alto impacto.  Más de 120 técnicos, 48 actores y 500 extras hicieron parte del equipo que recorrió regiones como Caquetá y Guaviare, territorios retratados con una autenticidad sin precedentes.

La serie se emitirá de lunes a viernes a las 9:30 p. m. en todos los canales regionales y estará disponible en la plataforma Max a partir del 24 de julio.

Artículo Previo

¡Obras que transforman! Gobernación de Santander entrega mejoras en acueducto y alcantarillado para más de 3.000 habitantes de Girón

Siguiente Artículo

Esta es la rotación del Pico y Placa en el área metropolitana de Bucaramanga para hoy 8 de julio

PUBLICIDAD

¡Atención! Estreno histórico en la televisión pública: llega La Vorágine, una serie que revive un clásico literario colombiano

¡Atención! Estreno histórico en la televisión pública: llega La Vorágine, una serie que revive un clásico literario colombiano

Foto: Ministerio de las TIC

Por: Helga Serrano
julio 7, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Colombia se prepara para vivir una experiencia audiovisual sin precedentes con el estreno de La Vorágine, una ambiciosa serie de ficción inspirada en la emblemática novela de José Eustasio Rivera.  Esta noche, a las 9:30 p. m., los ocho canales regionales transmitirán en simultáneo el primer episodio de esta producción que busca reconectar a las audiencias con uno de los pilares de la literatura nacional.

Telecafé, en coproducción con Quinto Color Producciones y con el respaldo del Ministerio TIC y los canales regionales, lideró la realización de esta serie compuesta por ocho capítulos y dos especiales, grabados en escenarios naturales de los llanos orientales y la selva amazónica.

Dos historias entrelazadas, una narrativa poderosa

La Vorágine narra, en dos líneas temporales, la historia de Arturo Cova y Alicia, una pareja que se sumerge en la selva persiguiendo el amor, pero que pronto enfrenta la crudeza de la violencia, la explotación y la esclavitud; y la travesía de Clemente Silva, en una incansable búsqueda por su hijo.

Con un elenco de primer nivel —Juan Pablo Urrego, Viviana Serna, Majida Issa, Lucas Buelvas, Diego Vásquez y Carolina Sepúlveda, entre otros— la serie destaca por su calidad artística, narrativa profunda y un compromiso con la representación de la identidad colombiana.

Inversión cultural para narrativas que conectan

Esta apuesta de la televisión pública fue posible gracias a una inversión de más de $10.000 millones, incluidos recursos del Fondo Único TIC, destinados a promover contenidos culturales de alto impacto.  Más de 120 técnicos, 48 actores y 500 extras hicieron parte del equipo que recorrió regiones como Caquetá y Guaviare, territorios retratados con una autenticidad sin precedentes.

La serie se emitirá de lunes a viernes a las 9:30 p. m. en todos los canales regionales y estará disponible en la plataforma Max a partir del 24 de julio.

Artículo Previo

¡Obras que transforman! Gobernación de Santander entrega mejoras en acueducto y alcantarillado para más de 3.000 habitantes de Girón

Siguiente Artículo

Esta es la rotación del Pico y Placa en el área metropolitana de Bucaramanga para hoy 8 de julio

Siguiente Artículo
Esta es la rotación del Pico y Placa en Bucaramanga para hoy 8 de mayo

Esta es la rotación del Pico y Placa en el área metropolitana de Bucaramanga para hoy 8 de julio

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00