viernes, octubre 10, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Santander activa medidas de seguridad para un Puente de la Raza en paz y convivencia

    Santander activa medidas de seguridad para un Puente de la Raza en paz y convivencia

    Productores de papa trabajan a pérdida: Gobernación lanza «papatón» para aliviar crisis en Santander

    Productores de papa trabajan a pérdida: Gobernación lanza «papatón» para aliviar crisis en Santander

    JEP emite resolución sobre asesinatos y desapariciones forzadas en Casanare

    JEP emite resolución sobre asesinatos y desapariciones forzadas en Casanare

    María Corina Machado recibe el Premio Nobel de la Paz 2025: un reconocimiento histórico a la resistencia democrática venezolana

    María Corina Machado recibe el Premio Nobel de la Paz 2025: un reconocimiento histórico a la resistencia democrática venezolana

    Hallado sin vida el soldado Kutdu Torres Leandro en Yondó, Antioquia: Ejército Nacional honra su memoria

    Hallado sin vida el soldado Kutdu Torres Leandro en Yondó, Antioquia: Ejército Nacional honra su memoria

    Bucaramanga recibe siete nuevos buses duales para reactivar Metrolínea: tecnología, inclusión y llamado al civismo

    Bucaramanga recibe siete nuevos buses duales para reactivar Metrolínea: tecnología, inclusión y llamado al civismo

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Santander activa medidas de seguridad para un Puente de la Raza en paz y convivencia

    Santander activa medidas de seguridad para un Puente de la Raza en paz y convivencia

    Productores de papa trabajan a pérdida: Gobernación lanza «papatón» para aliviar crisis en Santander

    Productores de papa trabajan a pérdida: Gobernación lanza «papatón» para aliviar crisis en Santander

    JEP emite resolución sobre asesinatos y desapariciones forzadas en Casanare

    JEP emite resolución sobre asesinatos y desapariciones forzadas en Casanare

    María Corina Machado recibe el Premio Nobel de la Paz 2025: un reconocimiento histórico a la resistencia democrática venezolana

    María Corina Machado recibe el Premio Nobel de la Paz 2025: un reconocimiento histórico a la resistencia democrática venezolana

    Hallado sin vida el soldado Kutdu Torres Leandro en Yondó, Antioquia: Ejército Nacional honra su memoria

    Hallado sin vida el soldado Kutdu Torres Leandro en Yondó, Antioquia: Ejército Nacional honra su memoria

    Bucaramanga recibe siete nuevos buses duales para reactivar Metrolínea: tecnología, inclusión y llamado al civismo

    Bucaramanga recibe siete nuevos buses duales para reactivar Metrolínea: tecnología, inclusión y llamado al civismo

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Emergencia Hospitalaria en Bucaramanga: Un Llamado Urgente al Gobierno Nacional

Emergencia Hospitalaria en Bucaramanga: Un Llamado Urgente al Gobierno Nacional

Foto: Prensa Alcaldía de Bucaramanga

Por: Amparo Parra Mosquera
junio 5, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

La crisis del sistema hospitalario en Bucaramanga ha alcanzado un punto crítico. La Secretaría de Salud, encabezada por Claudia Mercedes Amaya, ha emitido una alarma urgente sobre el inminente colapso de la red hospitalaria, exigiendo respuestas concretas del Gobierno Nacional y del Congreso de la República.

La Alcaldía de Bucaramanga insta a la Comisión Séptima del Senado a tomar acciones inmediatas frente a la asfixiante crisis económica que amenaza la prestación de servicios de salud en la ciudad. La acumulación de cartera impagada por parte de aseguradoras del SOAT, EPS intervenidas, la ADRES y el Régimen Especial ha dejado a clínicas y hospitales al borde del colapso, mientras miles de pacientes continúan llegando a las salas de urgencias en busca de atención que podría no ser garantizada.

“La vida y la salud de los bumangueses están en riesgo”, advirtió la funcionaria, señalando que el deterioro del sistema hospitalario podría derivar en un aumento alarmante de la mortalidad si no se toman medidas urgentes. La falta de recursos para garantizar una atención de calidad pone en peligro a cientos de ciudadanos diariamente.

La administración municipal demanda del Gobierno Nacional un plan de rescate efectivo y una reestructuración financiera que permita la sostenibilidad de los hospitales y clínicas, evitando una tragedia sanitaria de proporciones incalculables. Bucaramanga no puede seguir esperando: se requiere acción inmediata para proteger la vida y el bienestar de la comunidad.

La crisis hospitalaria no solo es un problema de las instituciones de salud, sino de toda la ciudadanía. A pesar del llamado de alerta emitido por las autoridades locales, la indiferencia ante esta emergencia podría agravar aún más la situación. Es momento de que la comunidad bumanguesa se una en una sola voz, exigiendo respuestas claras y acciones efectivas por parte del Gobierno Nacional y el Congreso. La defensa del derecho a la salud es una causa colectiva, y solo con el apoyo y la presión de la sociedad se logrará una solución real para evitar el colapso del sistema hospitalario. ¡Bucaramanga no puede esperar más!

Artículo Previo

Ecopetrol mejora la conectividad rural con el mantenimiento de 23,5 km de vías terciarias

Siguiente Artículo

Pipe Bueno reinventa a Carlos Vives en «Vives con Mariachi»

PUBLICIDAD

Emergencia Hospitalaria en Bucaramanga: Un Llamado Urgente al Gobierno Nacional

Emergencia Hospitalaria en Bucaramanga: Un Llamado Urgente al Gobierno Nacional

Foto: Prensa Alcaldía de Bucaramanga

Por: Amparo Parra Mosquera
junio 5, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

La crisis del sistema hospitalario en Bucaramanga ha alcanzado un punto crítico. La Secretaría de Salud, encabezada por Claudia Mercedes Amaya, ha emitido una alarma urgente sobre el inminente colapso de la red hospitalaria, exigiendo respuestas concretas del Gobierno Nacional y del Congreso de la República.

La Alcaldía de Bucaramanga insta a la Comisión Séptima del Senado a tomar acciones inmediatas frente a la asfixiante crisis económica que amenaza la prestación de servicios de salud en la ciudad. La acumulación de cartera impagada por parte de aseguradoras del SOAT, EPS intervenidas, la ADRES y el Régimen Especial ha dejado a clínicas y hospitales al borde del colapso, mientras miles de pacientes continúan llegando a las salas de urgencias en busca de atención que podría no ser garantizada.

“La vida y la salud de los bumangueses están en riesgo”, advirtió la funcionaria, señalando que el deterioro del sistema hospitalario podría derivar en un aumento alarmante de la mortalidad si no se toman medidas urgentes. La falta de recursos para garantizar una atención de calidad pone en peligro a cientos de ciudadanos diariamente.

La administración municipal demanda del Gobierno Nacional un plan de rescate efectivo y una reestructuración financiera que permita la sostenibilidad de los hospitales y clínicas, evitando una tragedia sanitaria de proporciones incalculables. Bucaramanga no puede seguir esperando: se requiere acción inmediata para proteger la vida y el bienestar de la comunidad.

La crisis hospitalaria no solo es un problema de las instituciones de salud, sino de toda la ciudadanía. A pesar del llamado de alerta emitido por las autoridades locales, la indiferencia ante esta emergencia podría agravar aún más la situación. Es momento de que la comunidad bumanguesa se una en una sola voz, exigiendo respuestas claras y acciones efectivas por parte del Gobierno Nacional y el Congreso. La defensa del derecho a la salud es una causa colectiva, y solo con el apoyo y la presión de la sociedad se logrará una solución real para evitar el colapso del sistema hospitalario. ¡Bucaramanga no puede esperar más!

Artículo Previo

Ecopetrol mejora la conectividad rural con el mantenimiento de 23,5 km de vías terciarias

Siguiente Artículo

Pipe Bueno reinventa a Carlos Vives en «Vives con Mariachi»

Siguiente Artículo
Pipe Bueno reinventa a Carlos Vives en «Vives con Mariachi»

Pipe Bueno reinventa a Carlos Vives en "Vives con Mariachi"

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00