En el kilómetro 62 de la Ruta Nacional 4511, en jurisdicción del corregimiento de Puerto Araujo, municipio de Cimitarra, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y el Concesionario Autopista Magdalena Medio instalaron un Punto Seguro, con el propósito de acompañar a los viajeros que se movilizan desde el centro del país hacia la costa Caribe durante la Semana Mayor.
Esta actividad hice parte de la campaña nacional “Viaja Seguro esta Semana Santa” y de la estrategia “Puntos Seguros”, liderada por la ANSV en su cuarta versión, la cual recorre los territorios identificados con altos índices de siniestralidad. En 2024, más de 820 personas fallecieron en siniestros viales durante esta temporada en 30 departamentos del país. Por ello, este año el objetivo es claro: reducir las cifras y salvar vidas. A la fecha, la siniestralidad ha disminuido en un 4 %, lo cual demuestra que este tipo de intervenciones tienen un impacto real.
El Punto Seguro ofrece a conductores y pasajeros un espacio propicio para realizar pausas activas, recibir chequeos básicos a sus vehículos y participar en charlas pedagógicas. Además, se promueven prácticas de autocuidado y respeto por las normas de tránsito, en un entorno diseñado para sensibilizar a los usuarios frente a la importancia de una conducción segura.
La jornada cuenta con el respaldo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (DITRA) del Magdalena Medio, la Superintendencia de Transporte y el Ministerio de Transporte, sumando esfuerzos para construir una movilidad más segura, consciente y solidaria en las vías del país.
“Estar presentes en la vía, acompañando a los viajeros, es parte de nuestro compromiso por cuidar la vida y fomentar la cultura vial. Recomendamos a todos los conductores realizar pausas activas, revisar el estado del vehículo antes de cada viaje y respetar siempre las normas de tránsito. Cada decisión responsable en carretera puede marcar la diferencia. Estas jornadas nos permiten generar conciencia y sumar esfuerzos con las autoridades para que más personas lleguen a su destino de forma segura”, afirmó Salomón Niño, gerente general de Autopista Magdalena Medio.
El Concesionario Autopista Magdalena Medio continuará fortaleciendo este tipo de alianzas interinstitucionales que promueven la cultura vial, impulsan el desarrollo regional y contribuyen a una infraestructura más segura y sostenible para todos.