Hoy, en el Día Mundial de lucha contra el Cáncer, según la secretaria de Salud departamental, las estadísticas muestran una tendencia preocupante. En lo corrido del 2023, se han confirmado 303 casos de cáncer de mamá, lo que representa un aumento significativo en comparación con años anteriores.
En cuanto a la incidencia de mortalidad por cáncer en la región, un estudio realizado por el Área Metropolitana de Bucaramanga entre el 2008 y 2012 reveló que se registraron 8.775 caos incidentes de cáncer, excluyendo cáncer de piel no melanoma. De estos casos, el 57.2% ocurrieron en mujeres y el 84.2% fueron verificados por microscopía.
Los tipos de cáncer más comunes en el territorio son:
• Cáncer de mama: con 1.309 caos en mujeres y 12 casos en hombres.
• Cáncer de próstata: Con 980 casos.
• Cáncer de estómago: con 427 casos en hombres y 345 casos en mujeres.
• Cáncer de colon y recto: Con 353 casos en hombres y 457 casos en mujeres.
Es importante destacar que la detención temprana y el tratamiento oportuno son fundamentales para mejor las tasas de supervivencia y reducir la mortalidad por cáncer en la región.
La Liga Santandereana contra el Cáncer, organización sin ánimo de lucro, localizada en la carrera 22#31-71, donde presta los servicios a personas en situación de vulnerabilidad con resultados positivos en la atención en salud de quienes puedan estar impactados con cáncer.