miércoles, noviembre 5, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Cristian Portilla renuncia a su candidatura a la Alcaldía de Bucaramanga en medio de rumores de inhabilidad

    Cristian Portilla renuncia a su candidatura a la Alcaldía de Bucaramanga en medio de rumores de inhabilidad

    134 años de vocación, sacrificio y transformación

    134 años de vocación, sacrificio y transformación

    Debido a muerte de menor de 9 años por dengue en Floridablanca se activa cerco epidemiológico

    Debido a muerte de menor de 9 años por dengue en Floridablanca se activa cerco epidemiológico

    San Alberto se conecta al futuro: nueva ecoestación eléctrica mejora la movilidad y fortalece el servicio energético en el sur del Cesar

    San Alberto se conecta al futuro: nueva ecoestación eléctrica mejora la movilidad y fortalece el servicio energético en el sur del Cesar

    “Nos están dejando morir”: usuarios de Nueva EPS protestan en Bucaramanga por fallas críticas en atención médica

    Barrancabermeja exige soluciones: deuda de Nueva EPS pone en riesgo la atención médica

    Objeción de Colombia Justa Libres pone en entredicho terna para alcalde encargado de Bucaramanga

    Navidad y democracia: una cita con el destino de Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Cristian Portilla renuncia a su candidatura a la Alcaldía de Bucaramanga en medio de rumores de inhabilidad

    Cristian Portilla renuncia a su candidatura a la Alcaldía de Bucaramanga en medio de rumores de inhabilidad

    134 años de vocación, sacrificio y transformación

    134 años de vocación, sacrificio y transformación

    Debido a muerte de menor de 9 años por dengue en Floridablanca se activa cerco epidemiológico

    Debido a muerte de menor de 9 años por dengue en Floridablanca se activa cerco epidemiológico

    San Alberto se conecta al futuro: nueva ecoestación eléctrica mejora la movilidad y fortalece el servicio energético en el sur del Cesar

    San Alberto se conecta al futuro: nueva ecoestación eléctrica mejora la movilidad y fortalece el servicio energético en el sur del Cesar

    “Nos están dejando morir”: usuarios de Nueva EPS protestan en Bucaramanga por fallas críticas en atención médica

    Barrancabermeja exige soluciones: deuda de Nueva EPS pone en riesgo la atención médica

    Objeción de Colombia Justa Libres pone en entredicho terna para alcalde encargado de Bucaramanga

    Navidad y democracia: una cita con el destino de Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

En 17 municipios ribereños del río magdalena se instalarán muelles fluviales

En 17 municipios ribereños del río magdalena se instalarán muelles fluviales

Foto: Cormagdalena

Por: Amparo Parra Mosquera
enero 26, 2024
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Más de 560.000 habitantes serán beneficiados con la instalación de estos muelles fluviales durante la primera fase de intervención, lo que permitirá mejorar su calidad de vida, a través de una movilidad seguridad y permanente por la principal arteria fluvial del país.

Para tal efecto, fue suscrito este viernes un contrato interadministrativo entre la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena – CORMAGDALENA y la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval Marítima y Fluvial–COTECMAR-.

Este convenio comprende una primera fase del proyecto cuyo objetivo es garantizar la conectividad de muchas poblaciones del país. Es así como se materializa este proyecto de CORMAGDALENA con la instalación de 58 muelles y la recuperación de otros 6 en diferentes municipios de su jurisdicción, entre 2024 y 2026, sumando a la meta “instalaciones portuarias fluviales”, que hace parte del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 “Colombia potencia mundial de la vida” con el especial interés del Gobierno Nacional de conectar a las poblaciones apartadadas e impulsar la navegabilidad.

La celebración del contrato interadministrativo se realizó en la sede de COTECMAR, en el sector industrial de Mamonal de la Ciudad Heroica, y que contó con la asistencia de la viceministra de Infraestructura del Ministerio de Transporte, María Constanza García, el presidente de COTECMAR, Vicealmirante Luis Fernando Márquez, el director ejecutivo de CORMAGDALENA, Álvaro José Redondo Castillo y los equipos técnicos de las entidades.

En este sentido, la viceministra de Infraestructura, María Constanza García, enfatizó qué “La firma del convenio que hoy se suscribe entre Cotecmar y Cormagdalena refleja la apuesta en infraestructura con enfoque social del Gobierno nacional, la cual busca realizar inversiones significativas en el modo fluvial, aéreo y carretero. Con una inversión de $18.000 millones para esta vigencia, este convenio tiene como objetivo llevar a cabo el diseño, implementación y construcción de 17 de los 50 embarcaderos priorizados para diferentes municipios ubicados a lo largo del río Magdalena. Estamos convencidos de que esta alianza nos permitirá alcanzar las metas del PND, especialmente en lo que respecta a la mejora de la conectividad fluvial, en articulación con las vías terciarias y aeropuertos en los territorios del país.

De igual manera, el director ejecutivo de Cormagdalena explicó “Hemos identificado los municipios ribereños del Río Magdalena que no cuentan con instalaciones adecuadas para el correcto embarque y desembarque de pasajeros y mercancías, que necesitan del río como vía de comunicación, y asumimos el reto de definir puntos de intervención y un planeamiento presupuestal que garantizará los recursos para realizar los estudios, diseños y la construcción de los muelles. Se han identificado 3 tipos de muelles fluviales dependiendo de variables como tamaño de la población y potencial de usuarios, cuya construcción dará un fuerte impulso al desarrollo de la infraestructura de amueblamiento urbano y de transporte de pasajeros en el río Magdalena”.

Artículo Previo

Incendio forestal en la vereda la esmeralda de Lebrija, Santander es atendido por bomberos

Siguiente Artículo

Envían a la cárcel a responsable de feminicidio en Charalá

PUBLICIDAD

En 17 municipios ribereños del río magdalena se instalarán muelles fluviales

En 17 municipios ribereños del río magdalena se instalarán muelles fluviales

Foto: Cormagdalena

Por: Amparo Parra Mosquera
enero 26, 2024
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Más de 560.000 habitantes serán beneficiados con la instalación de estos muelles fluviales durante la primera fase de intervención, lo que permitirá mejorar su calidad de vida, a través de una movilidad seguridad y permanente por la principal arteria fluvial del país.

Para tal efecto, fue suscrito este viernes un contrato interadministrativo entre la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena – CORMAGDALENA y la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval Marítima y Fluvial–COTECMAR-.

Este convenio comprende una primera fase del proyecto cuyo objetivo es garantizar la conectividad de muchas poblaciones del país. Es así como se materializa este proyecto de CORMAGDALENA con la instalación de 58 muelles y la recuperación de otros 6 en diferentes municipios de su jurisdicción, entre 2024 y 2026, sumando a la meta “instalaciones portuarias fluviales”, que hace parte del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 “Colombia potencia mundial de la vida” con el especial interés del Gobierno Nacional de conectar a las poblaciones apartadadas e impulsar la navegabilidad.

La celebración del contrato interadministrativo se realizó en la sede de COTECMAR, en el sector industrial de Mamonal de la Ciudad Heroica, y que contó con la asistencia de la viceministra de Infraestructura del Ministerio de Transporte, María Constanza García, el presidente de COTECMAR, Vicealmirante Luis Fernando Márquez, el director ejecutivo de CORMAGDALENA, Álvaro José Redondo Castillo y los equipos técnicos de las entidades.

En este sentido, la viceministra de Infraestructura, María Constanza García, enfatizó qué “La firma del convenio que hoy se suscribe entre Cotecmar y Cormagdalena refleja la apuesta en infraestructura con enfoque social del Gobierno nacional, la cual busca realizar inversiones significativas en el modo fluvial, aéreo y carretero. Con una inversión de $18.000 millones para esta vigencia, este convenio tiene como objetivo llevar a cabo el diseño, implementación y construcción de 17 de los 50 embarcaderos priorizados para diferentes municipios ubicados a lo largo del río Magdalena. Estamos convencidos de que esta alianza nos permitirá alcanzar las metas del PND, especialmente en lo que respecta a la mejora de la conectividad fluvial, en articulación con las vías terciarias y aeropuertos en los territorios del país.

De igual manera, el director ejecutivo de Cormagdalena explicó “Hemos identificado los municipios ribereños del Río Magdalena que no cuentan con instalaciones adecuadas para el correcto embarque y desembarque de pasajeros y mercancías, que necesitan del río como vía de comunicación, y asumimos el reto de definir puntos de intervención y un planeamiento presupuestal que garantizará los recursos para realizar los estudios, diseños y la construcción de los muelles. Se han identificado 3 tipos de muelles fluviales dependiendo de variables como tamaño de la población y potencial de usuarios, cuya construcción dará un fuerte impulso al desarrollo de la infraestructura de amueblamiento urbano y de transporte de pasajeros en el río Magdalena”.

Artículo Previo

Incendio forestal en la vereda la esmeralda de Lebrija, Santander es atendido por bomberos

Siguiente Artículo

Envían a la cárcel a responsable de feminicidio en Charalá

Siguiente Artículo
Presunto feminicida de una mujer de 28 años en Bucaramanga fue enviado a la cárcel

Envían a la cárcel a responsable de feminicidio en Charalá

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00