viernes, mayo 9, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Robert Francis Prevost es elegido como el Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense en la historia

    Robert Francis Prevost es elegido como el Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense en la historia

    ¡Atención! Corte Suprema de Justicia ratifica condena en histórico caso de maltrato animal

    ¡Atención! Corte Suprema de Justicia ratifica condena en histórico caso de maltrato animal

    Bucaramanga vive el Congreso Camacol Verde, el mayor encuentro de construcción sostenible en Colombia

    Bucaramanga vive el Congreso Camacol Verde, el mayor encuentro de construcción sostenible en Colombia

    Liderazgo femenino en el Comité Intergremial de Santander: María Juliana Remolina asume la presidencia

    Liderazgo femenino en el Comité Intergremial de Santander: María Juliana Remolina asume la presidencia

    UIS avanza en la elección de su nuevo rector tras decisión de la Procuraduría

    UIS avanza en la elección de su nuevo rector tras decisión de la Procuraduría

    Alcaldía de Floridablanca inicia obras de infraestructura en el sector Foscal y Clínica Ardila Lulle

    Alcaldía de Floridablanca inicia obras de infraestructura en el sector Foscal y Clínica Ardila Lulle

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Robert Francis Prevost es elegido como el Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense en la historia

    Robert Francis Prevost es elegido como el Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense en la historia

    ¡Atención! Corte Suprema de Justicia ratifica condena en histórico caso de maltrato animal

    ¡Atención! Corte Suprema de Justicia ratifica condena en histórico caso de maltrato animal

    Bucaramanga vive el Congreso Camacol Verde, el mayor encuentro de construcción sostenible en Colombia

    Bucaramanga vive el Congreso Camacol Verde, el mayor encuentro de construcción sostenible en Colombia

    Liderazgo femenino en el Comité Intergremial de Santander: María Juliana Remolina asume la presidencia

    Liderazgo femenino en el Comité Intergremial de Santander: María Juliana Remolina asume la presidencia

    UIS avanza en la elección de su nuevo rector tras decisión de la Procuraduría

    UIS avanza en la elección de su nuevo rector tras decisión de la Procuraduría

    Alcaldía de Floridablanca inicia obras de infraestructura en el sector Foscal y Clínica Ardila Lulle

    Alcaldía de Floridablanca inicia obras de infraestructura en el sector Foscal y Clínica Ardila Lulle

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Petro propone rehacer la Carta Democrática de la OEA

“La crisis climática hoy nos demanda que podamos entregarle derechos a la naturaleza, ¿dónde están en nuestra Carta Democrática?”, afirmó.

Petro propone rehacer la Carta Democrática de la OEA
Por: Sabino Caballero B.
abril 19, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos leídos
A A
0 0

Al intervenir en la Sesión Plenaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), el Presidente Gustavo Petro propuso rehacer la Carta Democrática de este organismo multilateral, con el fin de fortalecer la democracia y la defensa de los Derechos Humanos en la región.

“Yo les propongo rehacer la Carta Democrática y en ese camino arreglar nuestras cuentas. Indudablemente, no solo yo fui víctima de una ruptura de esa Carta cuando se me quitaron mis derechos políticos —que recuperé gracias a una sentencia; por eso creo en este sistema— sino son miles y miles de latinoamericanos o latinoamericanas”, aseveró el Mandatario.

El Jefe de Estado, asimismo, revalidó ante la OEA su interés de que Venezuela vuelva al Sistema Interamericano de Derechos Humanos y, además, se refirió a la situación que se registra en Perú.

“Claro que sí me interesa y estoy luchando para que Venezuela reingrese al Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Claro que deberíamos conversarlo con Cuba, que nunca estuvo. ¿Pero no miramos Perú, entonces; ¿no hay allí un Presidente preso sin sentencia judicial y sin sus derechos políticos, es decir, en contravía de la Carta Democrática?”, enfatizó el Presidente Petro.

“Dice la Carta Democrática que solo una sentencia judicial de juez penal quita derechos políticos, entonces por qué le están quitando derechos políticos al pueblo si no hay sentencia judicial”, agregó.

En tal sentido, manifestó que este tipo de situaciones también se han registrados en Honduras, Paraguay, Brasil, lo que hace evidente que “estamos vulnerando el pacto democrático de las Américas”.

En ese contexto, el Jefe de Estado colombiano señaló que es necesario convertir a América Latina en un faro mundial de la razón y la libertad. “¿No estamos vulnerando el pacto democrático de las Américas, en lugar de ir hacia una carta más amplia de derecho, de profundización de la democracia, hacia un proyecto democrático que haga de América Latina el faro mundial de razón y la libertad?”, se cuestionó.

El Mandatario indicó que derechos como el de la mujer y la igualdad de género deben ser incluidos en la Carta, así como el medio ambiente y los pueblos indígenas.

“Ahora hablamos del derecho a la mujer, del derecho a la igualdad de la mujer, de las mujeres en plural. La igualdad de género. En ese entonces —en los años 70—no se hablaba al respecto, no está en la Carta Democrática”, precisó.

En ese orden de ideas, sostuvo: “En estos momentos hablamos de los derechos de la naturaleza, porque nos hemos dado cuenta que, como decían los indígenas ancestrales, si no hay un equilibrio con la naturaleza dejamos de existir. Por tanto, esa naturaleza, la otra vida tiene derechos que han sido consignados aquí y allá. Y en algunos fallos empiezan a aparecer, el derecho del río, el derecho del animal, el derecho de la vida sin el cual la especie humana no puede existir”.

“La crisis climática hoy nos demanda que podamos entregarle derechos a la naturaleza, ¿dónde están en nuestra Carta Democrática?”, puntualizó.

Igualmente, el Mandatario hizo referencia a los “derechos sociales, los derechos del pueblo trabajador, los derechos de los indígenas y las indígenas a tener su cultura, su autonomía, su propia libertad ancestral para hacer en este mundo contemporáneo ¿dónde están en la Carta Democrática esos derechos?”.

Finalmente, el Presidente dijo que “América Latina puede ser el vocero mundial de ese nuevo proyecto democrático, indudablemente revolucionario”.

Artículo Previo

Ecopetrol superó la reducción de CO2 en el Magdalena Medio

Siguiente Artículo

Aplican extinción de dominio a bienes del microtráfico

PUBLICIDAD

Petro propone rehacer la Carta Democrática de la OEA

“La crisis climática hoy nos demanda que podamos entregarle derechos a la naturaleza, ¿dónde están en nuestra Carta Democrática?”, afirmó.

Petro propone rehacer la Carta Democrática de la OEA
Por: Sabino Caballero B.
abril 19, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos leídos
A A
0 0

Al intervenir en la Sesión Plenaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), el Presidente Gustavo Petro propuso rehacer la Carta Democrática de este organismo multilateral, con el fin de fortalecer la democracia y la defensa de los Derechos Humanos en la región.

“Yo les propongo rehacer la Carta Democrática y en ese camino arreglar nuestras cuentas. Indudablemente, no solo yo fui víctima de una ruptura de esa Carta cuando se me quitaron mis derechos políticos —que recuperé gracias a una sentencia; por eso creo en este sistema— sino son miles y miles de latinoamericanos o latinoamericanas”, aseveró el Mandatario.

El Jefe de Estado, asimismo, revalidó ante la OEA su interés de que Venezuela vuelva al Sistema Interamericano de Derechos Humanos y, además, se refirió a la situación que se registra en Perú.

“Claro que sí me interesa y estoy luchando para que Venezuela reingrese al Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Claro que deberíamos conversarlo con Cuba, que nunca estuvo. ¿Pero no miramos Perú, entonces; ¿no hay allí un Presidente preso sin sentencia judicial y sin sus derechos políticos, es decir, en contravía de la Carta Democrática?”, enfatizó el Presidente Petro.

“Dice la Carta Democrática que solo una sentencia judicial de juez penal quita derechos políticos, entonces por qué le están quitando derechos políticos al pueblo si no hay sentencia judicial”, agregó.

En tal sentido, manifestó que este tipo de situaciones también se han registrados en Honduras, Paraguay, Brasil, lo que hace evidente que “estamos vulnerando el pacto democrático de las Américas”.

En ese contexto, el Jefe de Estado colombiano señaló que es necesario convertir a América Latina en un faro mundial de la razón y la libertad. “¿No estamos vulnerando el pacto democrático de las Américas, en lugar de ir hacia una carta más amplia de derecho, de profundización de la democracia, hacia un proyecto democrático que haga de América Latina el faro mundial de razón y la libertad?”, se cuestionó.

El Mandatario indicó que derechos como el de la mujer y la igualdad de género deben ser incluidos en la Carta, así como el medio ambiente y los pueblos indígenas.

“Ahora hablamos del derecho a la mujer, del derecho a la igualdad de la mujer, de las mujeres en plural. La igualdad de género. En ese entonces —en los años 70—no se hablaba al respecto, no está en la Carta Democrática”, precisó.

En ese orden de ideas, sostuvo: “En estos momentos hablamos de los derechos de la naturaleza, porque nos hemos dado cuenta que, como decían los indígenas ancestrales, si no hay un equilibrio con la naturaleza dejamos de existir. Por tanto, esa naturaleza, la otra vida tiene derechos que han sido consignados aquí y allá. Y en algunos fallos empiezan a aparecer, el derecho del río, el derecho del animal, el derecho de la vida sin el cual la especie humana no puede existir”.

“La crisis climática hoy nos demanda que podamos entregarle derechos a la naturaleza, ¿dónde están en nuestra Carta Democrática?”, puntualizó.

Igualmente, el Mandatario hizo referencia a los “derechos sociales, los derechos del pueblo trabajador, los derechos de los indígenas y las indígenas a tener su cultura, su autonomía, su propia libertad ancestral para hacer en este mundo contemporáneo ¿dónde están en la Carta Democrática esos derechos?”.

Finalmente, el Presidente dijo que “América Latina puede ser el vocero mundial de ese nuevo proyecto democrático, indudablemente revolucionario”.

Artículo Previo

Ecopetrol superó la reducción de CO2 en el Magdalena Medio

Siguiente Artículo

Aplican extinción de dominio a bienes del microtráfico

Siguiente Artículo
Aplican extinción de dominio a bienes del microtráfico

Aplican extinción de dominio a bienes del microtráfico

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://heylink.me/joinbet99login
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://www.socialbeat.in/s2bsfmc/run/
https://www.socialbeat.in/wp-content/file/
https://www.socialbeat.in/wp-content/app/
https://www.socialbeat.in/wp-content/logs/
https://www.socialbeat.in/s2bsfmc/digital/
https://www.parksavers.com/file/
https://www.parksavers.com/news/
https://www.parksavers.com/assets/
https://www.parksavers.com/asf/
https://stock.cifo.net.id/
https://circulation.tsn.go.tz/
https://matangazo.tsn.go.tz/
https://blog.mecsupri.com.br/
https://pompesetfiltrationthetford.ca/
https://servicekvp.ca/
https://vitreriestemarie.com/
https://ebenisterienormandjacques.ca/
https://hydroensemencement.net/
https://www.distributorbatualam.com/
https://prosinistre.net/
https://plomberiedufjord.ca/
https://recouvrementdeplanchers.ca/
https://foundationcracks.net/
https://drainsmembrane.ca/
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
situs toto
slot gacor
slot gacor
slot777
slot thailand
https://manspg.sch.id/run/
sv388
sabung ayam online
sv388
live casino
slot online
toto slot
https://khsofar.com/
slot gacor maxwin
slot demo
https://tsn.go.tz/product/
https://apps.tsn.go.tz/
toto slot
sv388
slot resmi
slot gacor gampang menang
suryajp
monggojp
agen138
agen138
agen138
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99