lunes, junio 23, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Selección Colombia femenina U16 logra clasificación al Mundial de baloncesto en República Checa

    Selección Colombia femenina U16 logra clasificación al Mundial de baloncesto en República Checa

    Lluvias en Santander: emergencias y solidaridad marcan el puente festivo

    Lluvias en Santander: emergencias y solidaridad marcan el puente festivo

    EE.UU. sacude al mundo: bombardea instalaciones nucleares en Irán y desata temor a una escalada global

    EE.UU. sacude al mundo: bombardea instalaciones nucleares en Irán y desata temor a una escalada global

    Floridablanca, a un paso de consagrar dos festivales como patrimonio nacional

    Floridablanca, a un paso de consagrar dos festivales como patrimonio nacional

    “Segundas Oportunidades” y “Buena Esa”: Bucaramanga consolida su liderazgo nacional en Justicia Restaurativa

    “Segundas Oportunidades” y “Buena Esa”: Bucaramanga consolida su liderazgo nacional en Justicia Restaurativa

    Terminal de Transportes de Bucaramanga proyecta movilización de 16.000 pasajeros durante el puente de Corpus Christi

    Terminal de Transportes de Bucaramanga proyecta movilización de 16.000 pasajeros durante el puente de Corpus Christi

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Selección Colombia femenina U16 logra clasificación al Mundial de baloncesto en República Checa

    Selección Colombia femenina U16 logra clasificación al Mundial de baloncesto en República Checa

    Lluvias en Santander: emergencias y solidaridad marcan el puente festivo

    Lluvias en Santander: emergencias y solidaridad marcan el puente festivo

    EE.UU. sacude al mundo: bombardea instalaciones nucleares en Irán y desata temor a una escalada global

    EE.UU. sacude al mundo: bombardea instalaciones nucleares en Irán y desata temor a una escalada global

    Floridablanca, a un paso de consagrar dos festivales como patrimonio nacional

    Floridablanca, a un paso de consagrar dos festivales como patrimonio nacional

    “Segundas Oportunidades” y “Buena Esa”: Bucaramanga consolida su liderazgo nacional en Justicia Restaurativa

    “Segundas Oportunidades” y “Buena Esa”: Bucaramanga consolida su liderazgo nacional en Justicia Restaurativa

    Terminal de Transportes de Bucaramanga proyecta movilización de 16.000 pasajeros durante el puente de Corpus Christi

    Terminal de Transportes de Bucaramanga proyecta movilización de 16.000 pasajeros durante el puente de Corpus Christi

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

48 municipios de Santander podrán levantar la medida del uso del tapabocas en espacios públicos

48 municipios de Santander podrán levantar la medida del uso del tapabocas en espacios públicos

Fotografía: www.pixabay.com

Por: Redacción
febrero 24, 2022
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Tras el anuncio del presidente de la República de Colombia, Iván Duque Márquez, y el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruíz Gómez, de eliminar el uso del tapabocas en los municipios que cuenten con un porcentaje mayor al 70% de su población con esquemas completos de vacunación contra el COVID, la Secretaría de Salud de Santander informa que, según los datos registrados a corte de este miércoles 23 de febrero, son 48 los municipios que podrán acogerse a la medida, de acuerdo a los registros de población del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

“Son 48 municipios santandereanos que han completado el esquema de vacunación contra el COVID. Estos podrán levantar el uso del tapabocas en espacios públicos a partir del 1 de marzo”, dijo el secretario de Salud Departamental, Javier Alonso Villamizar Suárez.

Teniendo en cuenta los datos del Dane que hacen referencia a la cantidad de habitantes por territorio, los 48 municipios que al día de hoy pueden acogerse al nuevo lineamiento son: Aguada, Aratoca, Bucaramanga, Capitanejo, Carcasí, Cerrito, Charalá, Charta, Chima, Chipatá, Cimitarra, Concepción, Contratación, Confines, Coromoro, El Socorro, El Palmar, Enciso, Encino, Florián, Galán, Guaca, Guadalupe, Guapotá, Güepsa, Guavatá, Hato, Jesús María, Macaravita, Molagavita, Oiba, Onzaga, Landázuri, La Belleza, Páramo, Palmas del Socorro, Puerto Parra, San Benito, Santa Helena del Opón, San Gil, San Andrés, San Miguel, San José de Miranda, San Joaquín, Sucre, Valle de San José, Villanueva y Zapatoca.

Con el reciente anuncio, el ministro de Salud y Protección Social dejó claro que “el sistema de transporte público no opera como espacio público. En el transporte público debemos seguir manteniendo el tapabocas, porque ahí hay una cercanía y aglomeración y, en general, no hay las condiciones de ventilación”.

A la fecha, en Santander, 1.876.277 personas han recibido la primera dosis y unidosis, lo que representa el 81%. Además, el 68% de la población ha completado los esquemas.

“El llamado es para la población que aún no se ha vacunado, tenemos disponibles más de 137 mil biológicos contra el COVID en los 87 municipios para que puedan acudir a completar sus esquemas, iniciarlos o reforzarlos”, puntualizó Villamizar Suárez.

Cabe aclarar que, en el transcurso de los siguientes días, podrá aumentar el número de municipios que puedan levantar la medida, teniendo en cuenta los registros de vacunación.

Artículo Previo

Habrá recompensa para quien brinde información veraz sobre el acto presentado en la vía San Gil – El Socorro

Siguiente Artículo

“Si a la segunda vuelta llegan Rodolfo y Petro, voto por Rodolfo”: Óscar Iván Zuluaga

PUBLICIDAD

48 municipios de Santander podrán levantar la medida del uso del tapabocas en espacios públicos

48 municipios de Santander podrán levantar la medida del uso del tapabocas en espacios públicos

Fotografía: www.pixabay.com

Por: Redacción
febrero 24, 2022
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Tras el anuncio del presidente de la República de Colombia, Iván Duque Márquez, y el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruíz Gómez, de eliminar el uso del tapabocas en los municipios que cuenten con un porcentaje mayor al 70% de su población con esquemas completos de vacunación contra el COVID, la Secretaría de Salud de Santander informa que, según los datos registrados a corte de este miércoles 23 de febrero, son 48 los municipios que podrán acogerse a la medida, de acuerdo a los registros de población del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

“Son 48 municipios santandereanos que han completado el esquema de vacunación contra el COVID. Estos podrán levantar el uso del tapabocas en espacios públicos a partir del 1 de marzo”, dijo el secretario de Salud Departamental, Javier Alonso Villamizar Suárez.

Teniendo en cuenta los datos del Dane que hacen referencia a la cantidad de habitantes por territorio, los 48 municipios que al día de hoy pueden acogerse al nuevo lineamiento son: Aguada, Aratoca, Bucaramanga, Capitanejo, Carcasí, Cerrito, Charalá, Charta, Chima, Chipatá, Cimitarra, Concepción, Contratación, Confines, Coromoro, El Socorro, El Palmar, Enciso, Encino, Florián, Galán, Guaca, Guadalupe, Guapotá, Güepsa, Guavatá, Hato, Jesús María, Macaravita, Molagavita, Oiba, Onzaga, Landázuri, La Belleza, Páramo, Palmas del Socorro, Puerto Parra, San Benito, Santa Helena del Opón, San Gil, San Andrés, San Miguel, San José de Miranda, San Joaquín, Sucre, Valle de San José, Villanueva y Zapatoca.

Con el reciente anuncio, el ministro de Salud y Protección Social dejó claro que “el sistema de transporte público no opera como espacio público. En el transporte público debemos seguir manteniendo el tapabocas, porque ahí hay una cercanía y aglomeración y, en general, no hay las condiciones de ventilación”.

A la fecha, en Santander, 1.876.277 personas han recibido la primera dosis y unidosis, lo que representa el 81%. Además, el 68% de la población ha completado los esquemas.

“El llamado es para la población que aún no se ha vacunado, tenemos disponibles más de 137 mil biológicos contra el COVID en los 87 municipios para que puedan acudir a completar sus esquemas, iniciarlos o reforzarlos”, puntualizó Villamizar Suárez.

Cabe aclarar que, en el transcurso de los siguientes días, podrá aumentar el número de municipios que puedan levantar la medida, teniendo en cuenta los registros de vacunación.

Artículo Previo

Habrá recompensa para quien brinde información veraz sobre el acto presentado en la vía San Gil – El Socorro

Siguiente Artículo

“Si a la segunda vuelta llegan Rodolfo y Petro, voto por Rodolfo”: Óscar Iván Zuluaga

Siguiente Artículo
“Si a la segunda vuelta llegan Rodolfo y Petro, voto por Rodolfo”: Óscar Iván Zuluaga

“Si a la segunda vuelta llegan Rodolfo y Petro, voto por Rodolfo”: Óscar Iván Zuluaga

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
senang303
senang303 resmi
slot gacor
suryajp
monggojp
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99