sábado, enero 16, 2021
RADIO MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas
En Vivo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
RADIO MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas
En Vivo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
RADIO MELODÍA
En Vivo
Inicio Noticias

45.113 empresas de manufactura, comercio y servicios ya han sido autorizadas para reiniciar sus actividades productivas

mayo 15, 2020
en Noticias
Conozca las nuevas medidas decretadas por la Alcaldía de Bucaramanga

El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, afirmó que a la fecha, las administraciones de las grandes capitales del país han reportado que 45.113 empresas de los sectores de manufactura, comercio y servicios ya han sido autorizadas para reiniciar sus actividades productivas.

Así lo reveló este jueves el titular de esta cartera, al intervenir en el especial de televisión ‘Prevención y Acción’, que lidera el Presidente Iván Duque. Indicó que esas 45 mil empresas ya “han validado sus protocolos de bioseguridad”.

Con corte al 13 de mayo, de los subsectores de manufactura habilitados desde el pasado 27 de abril, 30.127 empresas han solicitado autorización para reiniciar operaciones. De ese número, 21.836 ya fueron aprobadas.

Este proceso se llevó a cabo en las 13 principales áreas metropolitanas del país y otras ciudades intermedias que, en conjunto, representan el 76% del tejido empresarial habilitado para reanudar actividades.

De igual forma, en los códigos CIIU (descripción de actividades económicas) con vía libre para reiniciar operaciones a partir del pasado 11 de mayo (que incluyen actividades de manufactura, comercio y servicios), se cuenta con más de las 32.748 solicitudes de empresas, de las cuales 23.277 ya fueron autorizadas por las alcaldías distritales y municipales.

La anterior información corresponde a los datos aportados por las administraciones municipales y distritales de ciudades como Bogotá, Medellín, Cali Bucaramanga, Santa Marta, Cartagena, Cúcuta, Barranquilla, Pereira, Manizales, Armenia, Tunja, Ibagué, Villavicencio, Popayán, Neiva, Rionegro, Pasto, Yopal, Valledupar, Montería, Duitama, Sincelejo, Pitalito Sogamoso y Soacha.

Por otra parte, el jefe de la cartera de Comercio, Industria y Turismo anunció que a partir de hoy, 14 de mayo, en la plataforma http://colombiasigueadelante.mincit.gov.co/, estará disponible la sección ‘Regiones más productivas’, en la cual las autoridades locales podrán reportar de forma oportuna la información de empresas de los sectores de manufactura, comercio y servicios que han sido habilitadas para regresar a sus actividades productivas.

“Desde el Gobierno Nacional queremos facilitar la coordinación con las autoridades territoriales, de tal manera que para recopilar la información de manera eficiente, estamos activando la sección ‘Regiones más productivas’, donde los representantes de las alcaldías podrán registrar el listado de empresas que han solicitado autorización para volver a labores”, explicó el Ministro Restrepo.

En tal sentido, se debe informar sobre las que efectivamente han reiniciado labores, agregó el funcionario, al precisar que dicho reporte se debe hacer el jueves de cada semana.

La sección ‘Regiones más productivas’ estará alojada en el portal web Colombia sigue Adelante, de MinComercio, en el menú ‘Protocolos’, o se puede ingresar a través del siguiente link http://colombiasigueadelante.mincit.gov.co/regiones-mas-productivas/formulario

Las autoridades deberán registrarse, descargar un archivo de reporte, completar la información allí solicitada y cargarla nuevamente en el portal.

Por otra parte, el Ministro explicó que desde el pasado lunes 27 de abril, la cartera a su cargo viene recopilando información de los entes territoriales, a través de un diálogo permanente, que busca cuantificar las solicitudes de habilitación y sus respectivas autorizaciones de las empresas de manufactura, comercio y servicios. Esto se adelanta con el fin de realizar un seguimiento a la gradualidad de la reapertura productiva en el país.

Este tipo de información es fundamental para la toma oportuna y pertinente de decisiones en el marco de la emergencia generada por el covid-19, razón por la cual este nuevo portal permitirá optimizar dicho proceso.

Artículo Previo

El relleno sanitario estará en Lebrija en un parque industrial

Siguiente Artículo

Alcaldía y Policía despliegan planes de acción para evitar la propagación del Covid – 19

Siguiente Artículo
Alcaldía y Policía despliegan planes de acción para evitar la propagación del Covid – 19

Alcaldía y Policía despliegan planes de acción para evitar la propagación del Covid – 19

Bucaramanga, Colombia
sábado, enero 16, 2021
Rain
16 ° c
23 c 16 c
Dom
22 c 17 c
Lun
23 c 16 c
Mar
23 c 16 c
Mié

Lo más leído

  • All
  • Noticias
  • Podcast
Ministerio de Educación inicia encuentro con secretarías del país para preparar el modelo de regreso a clases en el mes de agosto
Noticias

Aprobado Plan de Alternancia para los 78 mil estudiantes de Bucaramanga

“Me dolió tanto mi despido de Vanguardia como cuando murió Ernesto Galvis Blanco”: Kekar
Podcast

“Me dolió tanto mi despido de Vanguardia como cuando murió Ernesto Galvis Blanco”: Kekar

Conozca las nuevas medidas decretadas por la Alcaldía de Bucaramanga
Noticias

45.113 empresas de manufactura, comercio y servicios ya han sido autorizadas para reiniciar sus actividades productivas

“Creo que la vacuna contra el covid-19 debe estar en Santander en uno o dos meses”: Víctor Raúl Castillo, presidente del HIC
Podcast

Científico santandereano y nobel de medicina preparan microvacuna contra el covid con apoyo de la Alcaldía de Bucaramanga

Política de Privacidad

© 2020 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

© 2020 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.