miércoles, enero 27, 2021
RADIO MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas
En Vivo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
RADIO MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas
En Vivo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
RADIO MELODÍA
En Vivo
Inicio Noticias

235.688 empresas de manufactura, comercio y servicios cuentan con autorización para reiniciar operaciones

julio 28, 2020
en Noticias
Claves del Decreto 990 que establece medidas para municipios no covid y con baja, moderada y alta afectación

272.937 compañías de los sectores mencionados han solicitado autorización, revelan cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Además, 295 administraciones distritales y municipales han realizado el reporte de reapertura de empresas.

El 86% de las firmas inscritas han recibido la autorización por parte de las administraciones locales.

El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo Abondano, anunció los avances en el proceso de reapertura económica, mediante el reporte de las empresas pertenecientes a los sectores de manufactura, comercio y servicios que han sido autorizadas por el Gobierno nacional para retomar sus labores.

El balance cuenta con el reporte de 295 administraciones distritales y municipales, en las que 272.937 compañías de los sectores ya mencionados han solicitado autorización y validación de los protocolos de bioseguridad.

Al viernes 24 de julio, 235.688 firmas han sido autorizadas para reiniciar sus actividades, de las cuales, el 47,2% pertenecen al sector comercio, 33,2% a servicios y 19,6% a manufacturas.

La mayor cantidad de empresas autorizadas están en Bogotá, con 64.356; Antioquia, con 52.643; Valle del Cauca, con 24.223; Santander, con 18.889; y Atlántico, con 14.012.

“El centro de todo es y seguirá siendo la vida de los colombianos, y, en el marco de ese respeto por la vida, es indispensable la reactivación de estos sectores. Los empresarios han demostrado su compromiso, adoptando los estrictos protocolos de bioseguridad y los alcaldes han cumplido con su rol fundamental en la construcción de la disciplina ciudadana, incentivando el uso de tapabocas, de la higiene y el respeto del distanciamiento”, afirmó el Ministro Restrepo.

En el sector de manufactura se han autorizado 46.150 empresas, que representan el 29 % de las firmas que potencialmente podrían regresar a operaciones en los 295 municipios y ciudades de la muestra que han reportado a MinComercio. La mayor cantidad de compañías de manufactura autorizadas están ubicadas en Bogotá (14.908), Antioquia (10.792), Valle del Cauca (6.696), Santander (3.846) y Atlántico (2.278).

Por su parte, en el sector de comercio se han autorizado 111.339 empresas, que representan el 21 % de la muestra de firmas de este rubro que potencialmente pueden volver a actividades, de acuerdo con el reporte de las 295 entidades territoriales.

Del total de compañías autorizadas, el 98 % son mipymes y la mayor cantidad de empresas aprobadas en este sector están ubicadas en Bogotá (32.703), Antioquia (21.616), Valle del Cauca (10.563), Santander (9.187) y Atlántico (5.909).

Finalmente, en el sector servicios se han autorizado a 78.199 firmas, que representan el 14% de la muestra de este rubro, que es de 572.608 compañías. La mayoría de estas empresas están ubicadas en Antioquia, con 20.235; Bogotá, con 16.745; Valle del Cauca, con 6.964; Santander, con 5.856; y Atlántico, con 5.825.

Artículo Previo

La educación continua en casa “hasta que la autoridad sanitaria no lo permita”, Secretaria de Educación

Siguiente Artículo

Esta semana se vence el plazo para presentar declaración de bienes y rentas de servidores públicos del orden territorial

Siguiente Artículo
Hasta este 30 de junio va el pago sin intereses del Predial 2020 y la segunda cuota de Industria y Comercio de 2019 en Bucaramanga

Esta semana se vence el plazo para presentar declaración de bienes y rentas de servidores públicos del orden territorial

Bucaramanga, Colombia
miércoles, enero 27, 2021
Partly Cloudy
18 ° c
23 c 17 c
Jue
24 c 17 c
Vie
24 c 17 c
Sáb
25 c 17 c
Dom

Lo más leído

  • All
  • Noticias
  • Podcast
“Edwin Ballesteros no pedía plata sino personas para una reunión”: Francisco Bernate
Podcast

“Edwin Ballesteros no pedía plata sino personas para una reunión”: Francisco Bernate

Los ventiladores para las UCI requieren de un proceso de instalación y no son un electrodoméstico cualquiera”: Luis Guillermo Plata
Podcast

“Lo mejor contra el covid es el autocuidado y no creer tanta basura mediática”: Médico Humberto Arenas

“Escándalo de Edwin Ballesteros afecta al Partido por ser el vocero en la Cámara, pero espero que salga bien”: Óscar Villamizar
Podcast

“Escándalo de Edwin Ballesteros afecta al Partido por ser el vocero en la Cámara, pero espero que salga bien”: Óscar Villamizar

Nace movimiento político para identificar populistas en Santander
Podcast

Nace movimiento político para identificar populistas en Santander

Política de Privacidad

© 2020 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

© 2020 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.